La Diócesis de Jaén celebra una semana de actos para sensibilizar sobre “los rostros de la pobreza”

9 noviembre de 2023

La Iglesia de Jaén se suma a la VII Jornada Mundial de los Pobres, convocada por el Papa Francisco para el domingo 19 de noviembre con el lema “No apartes tu rostro del pobre”.

La Vicaría de Caridad de la Diócesis de Jaén ultima los preparativos para la celebración, entre el 13 y el 19 de noviembre próximos, de la Semana de los Pobres. Se suma así a la convocatoria realizada por el Papa Francisco de la VII Jornada Mundial de los Pobres, con el lema “No apartes tu rostro del pobre”. Con independencia de las actividades organizadas en las parroquias jiennenses, con carácter diocesano se ha diseñado un programa de actos diverso que busca sensibilizar sobre “los múltiples rostros de la pobreza”. En la organización de las actividades participan Cáritas Diocesana de JaénManos Unidas Jaén, la Delegación de Pastoral Penitenciaria, la Delegación de Migraciones, la Delegación de Pastoral Gitana, la Delegación de Pastoral de la Salud y el Servicio para la Difusión de la Doctrina Social de la Iglesia.

El programa de actividades comenzará el lunes 13 con la inauguración de dos exposiciones organizadas por Manos Unidas en la sala del Colegio Oficial de Arquitectos. La primera de ellas tiene por título “Frenar la desigualdad está en tus manos”, con la que hacen un llamamiento a la sociedad para luchar por la dignidad y promover un mundo donde todos valga lo mismo y nadie se quede atrás. Asimismo, en el mismo espacio, se ubicará una muestra de figuras de barro donadas por Manuel Expósito Medina, profesor de Dibujo Artístico y ceramista, cuyas obras podrán ser adquiridas a beneficio de Manos Unidas. Ambas muestras podrán visitarse, de lunes a viernes, hasta el 24 de noviembre, de 9:00 a 14:00 horas, y martes y jueves también por la tarde, de 17:00 a 19:00 horas.

El martes 14, la Delegación Episcopal de Pastoral de la Salud, celebrará un retiro-meditación en el Convento de las Clarisas de Alcaudete, en el que se orará “por los pobres de cuerpo y alma”. Comenzará a las 17:00 horas. Ya el miércoles, a partir de las 21:00 horas, serán las oraciones “Face to face”, dirigida a jóvenes en la Cripta de la Catedral, y “Face to God”, para adultos, en el trascoro de la Catedral de Jaén. Al término de ambas, Manos Unidas llevará a cabo el acto “Enciende la llama”.

Las personas migrantes serán las protagonistas el jueves 16 con sendos actos coordinados por la Delegación Episcopal de Migraciones y Cáritas Diocesana de Jaén. El primero, convocado a las 19:00 horas, será el Círculo de Silencio, en la calle Roldán y Marín de la capital, con el título “La voz de la mujer migrante”, con la colaboración del Programa de Mujer de Cáritas. Por su parte, a las 19:30 horas, el Centro Parroquial del Santo Cristo de Jódar acogerá la charla “Viaje a la frontera sur”, en la Delegación de Migraciones y el Grupo Motor de Cooperación Fraterna de Cáritas compartirán una experiencia vivida el pasado verano en Ceuta con personas migrantes.

Manos Unidas celebrará, el sábado 18, su asamblea diocesana, en la Casa de la Iglesia de Jaén, a partir de las 9:00 horas. Finalmente, el domingo, VII Jornada Mundial de los Pobres, desde la Vicaría de Caridad se invita a hacer presente la realidad de la pobreza en todas las eucaristías en los templos de la Diócesis de Jaén, secundando así la invitación del Papa Francisco.

Desde la Vicaría de Caridad también se ha preparado una oración dirigida a niños y adolescentes y remitida a centros educativos y parroquias para reflexionar sobre la pobreza a lo largo de la semana en las aulas y en las sesiones de catequesis.  

Descargar programa completo

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Viernes Santo, colecta para los santos lugares

Viernes Santo, colecta para los santos lugares

La Iglesia convoca, como cada año,  una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo, en todas las parroquias de la Diócesis. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa y ahora, más que nunca, por la gravedad del conflicto armado que comenzó el pasado 7 de octubre.
Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

En vísperas de la celebración del Día del Amor Fraterno, que se celebrará el próximo Jueves Santo, los trabajadores de Cáritas Diocesana de Jaén se han reunido en la Capilla Mayor del Seminario Diocesano de Jaén para participar en una eucaristía.
Cáritas Jaén recibió el año pasado cerca de 564.000 euros de la casilla solidaria de la Renta

Cáritas Jaén recibió el año pasado cerca de 564.000 euros de la casilla solidaria de la Renta

Cáritas Diocesana de Jaén recibió el pasado año cerca de 564.000 euros de la asignación tributaria. Esos fondos fueron destinados a distintos programas relaciones con el acompañamiento a personas y familias en situación de vulnerabilidad. Entre ellos, los programas de Personas sin Hogar, Mayores, Mujer, Empleo y Personas privadas de libertad.
Cáritas activa la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Myanmar

Cáritas activa la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Myanmar

Cáritas Española ha activado la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Myanmar. Este organismo de la Iglesia se moviliza así para llevar ayuda humanitaria urgente y apoyar la reconstrucción de las comunidades destrozadas por esta tragedia. Fue el pasado viernes 28 de marzo cuando un poderoso terremoto de magnitud 7.7 sacudió el centro de Myanmar.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo