La diócesis asume ocho proyectos de desarrollo en la campaña de Manos Unidas

4 febrero de 2013

     En el salón de actos del Ilustre Colegio Oficial de Abogados de Jaén, ante un numeroso público, fue presentada a nivel diocesano la campaña 54 de Manos Unidas que con el lema “No hay justicia sin igualdad”  trata de promover la igualdad entre hombre y mujer y la autonomía de ésta.
     El acto de presentación tuvo lugar bajo la presidencia del Vicario General D. José Antonio Maroto, la asistencia del Consiliario diocesano de Manos Unidas D. Francisco León y de Dª Laura Isabel Tejada, Diputada del Ilustre Colegio Oficial de Abogados.
     “Esta campaña quiere ser una llamada a la conciencia de la sociedad para que colabore en la defensa efectiva del desarrollo integral de cada persona y del ejercicio de todos sus derechos, gravemente conculcados en un mundo donde muchas mujeres son víctimas de la violencia fisca, sexual y psicológica”. Con estas frases inició la Delegada Ana Colmenero el acto, fundamentando la Campaña en el Objetivo número 3 del Milenio.

     Recordó a Benedicto XVI en las palabras que pronunció en su visita a Angola en el encuentro de movimientos católicos para la promoción de la mujer: “sabemos que el ámbito en el que mejor se fomenta la igualdad entre mujeres y hombres es el de la colaboración mutua”…”hombre y mujer están llamados a vivir en profunda comunión, en un recíproco reconocimiento y entrega de sí mismos”.
    Ana hizo amplia referencia a la Carta Pastoral que el Sr. Obispo de la Diócesis D. Ramón de Hoyo ha publicado, en este Año de La Fe, para el Día de la Campaña Contra el Hambre de Manos Unidas. Asimismo animó a la celebración en Parroquias y Colegios del día del Ayuno voluntario, una celebración cargada de hondo sentido cristiano de compartir.
     El Vicepresidente Cristóbal Medina presentó los ocho proyectos asumidos este año en nuestra Diócesis explicando que cinco de ellos son de educación y dirigidos a la mujer. Tres a realizar en África y cinco en la India.
     Cristóbal da a conocer una entrañable carta de la responsable del proyecto “Reconstrucción de un internado de niñas en India”, asumido por los Arciprestazgos de Jaén Capital, la hermana Karuna Purakcal, dirigida a la Delegación de Jaén, agradeciendo la ayuda para la construcción de un internado para 100 niñas en una zona deprimida, con 18 aldeas, del estado de Madhya Pradesh, en el centro de la India. Nos da a conocer la difícil situación en la que se encuentran, de pobreza y de inseguridad para las niñas, lo que tratan de resolver con la realización del proyecto al frente del cual están la Hermanas de la Congregación de Santa Isabel.
     La Hermana misionera Hija de Cristo Rey María Lorenza López Hidalgo presentó un resumen de su actividad de 30 años en Senegal, donde ha trabajado de enfermera en ambulatorios rurales y en el tratamiento de SIDA en la ciudad de Kaffrine en los últimos años. Recuerda los numerosos proyectos que Manos Unidas realizó en su zona, el dinero llega, y lo mucho que han significado para la población empobrecida y comenta que, a pesar de haber mejorado últimamente la situación, hay mucho que trabajar por la dignidad de la mujer en Senegal y en África en general.
     Cerró el acto el Vicario General D. José Antonio Maroto, que agradeció la labor de los misioneros en los países del Sur, así como la labor de Manos Unidas.
     Ver más fotos

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Manos Unidas
Cena del Hambre de Manos Unidas en Torredelcampo

Cena del Hambre de Manos Unidas en Torredelcampo

El pasado viernes, 7 de marzo, nos congregaba el grupo de Manos Unidas de San Bartolomé de Torredelcampo para celebrar su ya tradicional Cena del Hambre, enmarcada dentro de se proyectó el vídeo promocional de la campaña número 66, bajo el lema “Compartir es nuestra mayor riqueza”. Tras la lectura de los tres proyectos con los que se ha comprometido la Diócesis de Jaén este año,
Exposición «Hambre cero» en la UJA organizada por Manos Unidas y la Fundación Caja Rural

Exposición «Hambre cero» en la UJA organizada por Manos Unidas y la Fundación Caja Rural

La Sala de Exposiciones del Edificio C5 del Campus Las Lagunillas acoge hasta el 7 de marzo la muestra ‘Hambre cero’, correspondiente al XV Certamen de Fotografía de la Fundación Caja Rural de Jaén, organizada junto con Manos Unidas. La muestra ha sido inaugurada por la Vicerrectora de Igualdad, de la UJA, Pilar Fernández Pantoja, el gerente de la Fundación Caja Rural, Luis Jesús García-Lomas, y la delegada diocesana de Manos Unidas, Lidia Casado.
Cena del Hambre en la parroquia de San Bartolomé de Jaén

Cena del Hambre en la parroquia de San Bartolomé de Jaén

En la tarde noche del pasado viernes, día 7 de febrero, la parroquia de San Bartolomé de Jaén acogió un acto de concienciación y sensibilización del hambre en el mundo. Todo ello enmarcado dentro de la Campaña 66 de Manos Unidas, que este año se celebra bajo el lema “Compartir es nuestra mayor riqueza”.
Compartir es «unir nuestras manos, nuestros esfuerzos y, sobre todo, nuestras vidas» por un mundo más justo y equitativo

Compartir es «unir nuestras manos, nuestros esfuerzos y, sobre todo, nuestras vidas» por un mundo más justo y equitativo

El 9 de febrero se celebraba la Jornada Nacional de Manos Unidas. Precisamente, con una Eucaristía, en la S. I. Catedral de Jaén, daba comienzo la 66ª Campaña contra el Hambre, bajo el lema «Compartir es nuestra mayor riqueza», que se prolongará a lo largo de todo el año. Manos Unidas Jaén se ha comprometido, en esta ocasión, con tres ambiciosos proyectos en Calcuta, Bolivia y Uganda.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo