Koran Burning Day: Comunicado vaticano sobre la “Jornada de quema del Corán»

9 septiembre de 2010

Corán     El Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso ha comunicado ayer 8 de septiembre que "ha acogido con viva preocupación la noticia de la propuesta de un "Koran Burning Day" para el 11 de septiembre, aniversario de los trágicos ataques terroristas que en 2001 causaron numerosas víctimas inocentes y enormes daños materiales.
     No se puede poner remedio a aquellos actos de violencia deplorables contraponiendo un gesto de grave ultraje al libro considerado sagrado por una comunidad religiosa. Todas las religiones, con sus respectivos libros sagrados, lugares de culto y símbolos tienen derecho al respeto y a la protección: se trata del respeto debido a la dignidad de las personas que adhieren a ellas y a sus decisiones libres en materia religiosa.
     La reflexión necesaria que se impone a todos, recordando el 11 de septiembre, renueva en primer lugar nuestros sentimientos de solidaridad profunda con todos los que han sufrido los horrendos atentados terroristas. A esos sentimientos se une nuestra oración por ellos y por sus seres queridos que perdieron la vida.      Todos los responsables religiosos y todos los creyentes están también llamados a renovar su firme condena de toda forma de violencia, en particular la que se lleva a cabo en nombre de la religión. Juan Pablo II afirmaba a este respecto: "El recurso a la violencia en nombre de una creencia religiosa es una perversión de las enseñanzas de las principales religiones" (Discurso al nuevo embajador de Pakistán, 17.12.1999). Y Su Santidad Benedicto XVI ha declarado que "la intolerancia y la violencia no pueden justificarse nunca como respuesta a las ofensas porque no son compatibles con los principios sagrados de la religión" (Discurso al nuevo embajador de Marruecos, 20.02.2006)".

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Ecumenismo
La comunidad india de Jaén celebra la Eucaristía según el rito siro malabar

La comunidad india de Jaén celebra la Eucaristía según el rito siro malabar

a fiesta de San Sebastián fue celebrada por la comunidad siro malabar católico de la India en Jaén en la iglesia de San Bartolomé. La misa fue presidida por el padre, George Jacob, solemnemente. Después hubo una pequeña procesión llevando la imagen de San Sebastián alrededor de la iglesia.
El ecumenismo centra el primero de los jubileos diocesanos

El ecumenismo centra el primero de los jubileos diocesanos

En el marco de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos la Delegación Episcopal de Diálogo Interreligioso y Ecumenismo, organizó la Vigilia de oración por la unidad de los cristianos. Para dicha celebración se contó con el material que cada año se prepara y en concreto, para la Vigilia Ecuménica. El encuentro fue preparado por el Delegado, D. Francisco Carrasco y una comisión formada por miembros de la Comunidad Focolar de Jaén.
Este sábado comienza el octavario de oración por la unidad de los cristianos

Este sábado comienza el octavario de oración por la unidad de los cristianos

Este año la oración ecuménica se enmarca en el Jubileo y la celebración será presidida por el Obispo diocesano, Don Sebastián Chico Martínez. Tendrá lugar en el Sagrario de la Catedral. Será el viernes 24 de enero a las 19:30 horas. Como otros años contamos con la colaboración con el Movimiento de los Focolares de Jaén. Desde la Delegación de Ecumenismo anima a participar a esta oración.
Viernes Santo, colecta para los santos lugares

Viernes Santo, colecta para los santos lugares

La Iglesia convoca, como cada año,  una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo, en todas las parroquias de la Diócesis. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa y ahora, más que nunca, por la gravedad del conflicto armado que comenzó el pasado 7 de octubre.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo