Viernes Santo, colecta para los santos lugares

27 marzo de 2024

La Iglesia convoca, como cada año,  una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo, en todas las parroquias de la Diócesis. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa y ahora, más que nunca, por la gravedad del conflicto armado que comenzó el pasado 7 de octubre.

«Muchos peregrinos permanecen lejos de Jerusalén, mientras los habitantes de Tierra Santa siguen sufriendo y muriendo». El cardenal Claudio Gugerotti, Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, lanza un llamamiento a todos los fieles para que también este año respondan a la convocatoria de la Colecta Pontificia para Tierra Santa el Viernes Santo y para que los habitantes, a los que nunca les ha faltado la «cercanía» del Papa Francisco, sentir «el corazón solidario de la Iglesia». La esperanza está en la generosidad de los creyentes, escribe el cardenal en el mensaje para invitar a los católicos a apoyar el «trabajo generoso de los franciscanos de la Custodia de Tierra Santa» y de las Iglesias orientales que custodian los «lugares santos que han visto a Jesús» donde están, “siguen vivos y actuando a pesar de mil tragedias y dificultades causadas a menudo por el egoísmo de los grandes pueblos de la tierra, los cristianos de Tierra Santa”.

Por su parte,  Fr. Tony Choucry, ecónomo de la Custodia de Tierra Santa, la necesidad de la Colecta del Viernes Santo. Llamamiento de la Iglesia a los fieles de todo el mundo para que apoyen los santuarios de los lugares santos y mantengan a los cristianos en Tierra Santa. lugares santos y mantengan a los cristianos en Tierra Santa.

«Sin duda, esta colecta está directamente vinculada a la Custodia de Tierra Santa, porque es el primer ingreso de la Custodia que le permite mantener los lugares santos y apoyar los proyectos caritativos y sociales que lleva a cabo en favor del pueblo. El Magisterio siempre ha estado cerca y siempre ha ayudado, incluso ha animado a la gente a echar una mano en este sentido».

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Retiro de Cuaresma de la Pastoral Universitaria en Arjona

Retiro de Cuaresma de la Pastoral Universitaria en Arjona

Bajo el lema, “Atraeré a todos hacia mi”, más 40 jóvenes de la Pastoral universitaria de Jaén, acompañados por su delegado, D. Juan Pedro Moya Haro, se dieron cita en Arjona, para vivir y disfrutar, junto a su comunidad parroquial, de una mañana de retiro espiritual como preparación para vivir intensamente este tiempo de Cuaresma.
El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, conserva numerosas Iglesias que realzan su belleza y que a largo de los siglos han servido para muchos cristianos en el crecimiento de su fe, aunque actualmente algunas no tengan culto. A ellas, dedicó parte de la mañana del lunes 17 de marzo nuestro Obispo en la Visita Pastoral que sigue realizando.
Con una Vigilia de Oración concluye la semana vocacional del Seminario

Con una Vigilia de Oración concluye la semana vocacional del Seminario

El Encuentro y Vigilia Vocacional del pasado sábado 15 de marzo en Alcalá la Real culmina la campaña vocacional de este año 2025. Se cierra así un apostolado que ha recorrido los pueblos del Arciprestazgo con el objetivo principal de presentar a los jóvenes y adultos de las diferentes parroquias, centros docentes, cofradías y agrupaciones parroquiales el don de la vocación presbiteral y su proceso formativo.
Los jóvenes Tarsicios llenan de luz y devoción las calles de Sabiote

Los jóvenes Tarsicios llenan de luz y devoción las calles de Sabiote

La noche del 18 de marzo, el grupo de los tarsicios de nuestra parroquia de San Pedro Apóstol de Sabiote, han rezado por las calles del Albaicín de la localidad un Vía Crucis con gran devoción como es habitual en ellos. Comenzamos en las puertas del castillo y a las luces de nuestras velas rezaban cada una de las estaciones mientras portaban la Cruz que Nuestro Padre Jesús.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo