IV Simposio Internacional de san Josemaría

8 noviembre de 2008

Simposio San Josemaría

Bajo el lema "La dimensión social de la vida y enseñanzas del fundador del Opus Dei", se va a celebrar el próximo fin de semana, 14 y 15 de noviembre, el IV Simposio Internacional de san Josemaría en el Centro de Convenciones – Institución Ferial de Jaén. Se espera que participen unas 600 personas de distintos países, de las cuales ya hay 300 inscritas. Se trata de un programa multidisciplinar en el que colaborarán expertos en el mundo social, relacionados con el trabajo, la inmigración, o el trato con los más desfavorecidos, en unos momentos donde se habla mucho de crisis que "no se arreglan solo con medidas financieras, sino con reformas en las personas, con solidaridad".

Entre los ponentes se encuentran Bernadette W.Musundi, presidenta de la Organización para el Desarrollo de la Mujer en Kenia (organización que en sus 56 años de historia, tiene cuatro millones de afiliadas), el presidente de Cáritas España, Rafael del Río Sendito, o Isabel de la Torre, primera mujer que accede a una cátedra de Sociología.

Otros participantes, directores de diversas labores sociales, serán Josep Masabeu, director de Braval, Institución pionera en atención a inmigrantes en Barcelona, Pilar López de Uralde, presidenta de Mundo Infantil, asociación malagueña que acoge a niños que se encuentran desamparados; o Francisco Martín, presidente del Hospital Centro de Cuidados Laguna de Madrid, que atiende a personas con enfermedades avanzadas invalidantes, neurodegenerativas o enfermos necesitados de cuidados paliativos, y de sus familias.

El Simposio está organizado por la Fundación Catalina Mir, una entidad de beneficencia particular, aprobada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que tiene como fines promover y realizar actividades de carácter asistencial, cultural y social.

Más información: http://www.simposiosanjosemaria.com/ 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas acompañó a 3.700 mujeres víctimas de violencia machista el año pasado

Cáritas acompañó a 3.700 mujeres víctimas de violencia machista el año pasado

Cáritas lleva muchos años acompañando a mujeres víctimas de todo tipo de violencias. En 2022, nuestra red diocesana acompañó a través de diferentes programas especializados en todo el territorio a un total de 3.700 mujeres en situaciones de violencia machista.
No apartes tu rostro del pobre

No apartes tu rostro del pobre

Son ya siete los años en los que la Iglesia ha celebrado la Jornada Mundial de los Pobres, desde que el papa Francisco impulsase esta iniciativa, surgida del Jubileo de la Misericordia. En este año 2023, el lema ha sido tomado del libro de Tobías y dice así: «No apartes tu rostro del pobre» (Tb 4,7).
Jornada Mundial de los Pobres

Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la celebración, el domingo 19 de noviembre, de la VII Jornada Mundial de los Pobres, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Cáritas suman de nuevo sus esfuerzos para movilizar a las comunidades cristianas y a toda la sociedad en los objetivos de esta cita anual convocada por el papa Francisco. La idea de impulsar esta […]
Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén comparten su experiencia en la frontera sur en el marco de la Semana de los Pobres. El Centro Parroquial del Santo Cristo de Jódar acogió, este jueves, una charla que tenía como fin principal animar al encuentro con los hermanos migrantes, siguiendo la invitación del Papa de «acoger, proteger, promover e integrar» a quienes abandonan sus países en busca de un futuro mejor.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad