India, Haití y Camboya centran, este año, los proyectos de Manos Unidas en la Diócesis de Jaén

7 febrero de 2022

El pasado jueves se presentaba, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén, la campaña de Manos Unidas 2022.

La campaña 63 de esta ONG de la Iglesia se desarrollará bajo el lema, “Nuestra indiferencia los condena al olvido”, y pretende, como cada año, concienciar a la sociedad de las necesidades vitales de millones de personas que viven en países en vías de desarrollo, y buscar la colaboración económica de los jiennenses para hacer frente a los tres proyectos comprometidos por la Diócesis. En este sentido lo explicaba la Delegada diocesana de Manos Unidas, Lola González: “Llevamos años luchando con Manos Unidas, que su objetivo principal es trabajar en dos líneas: la sensibilización, hacernos conscientes de esa realidad, y trabajar en proyectos de desarrollo para intentar paliar estas situaciones”

El total de los tres proyectos asciende a más de 330.500 euros y se desarrollarán en India, Camboya y en Haití.

Proyecto en Camboya: “Desarrollo económico de comunidades de Preah Vihear”. Esta actuación está valorada en 180.745 euros.

Se trata de mejorar la agricultura y el Medioambiente mediante la diversificación de cultivos, la mejora de la productividad y el fortalecimiento de las cooperativas agrícolas. Del mismo modo, se actuará en la prevención de la violencia de género, la promoción de la mujer y se apoyarán los derechos de los campesinos.

Por su parte, el proyecto que Manos Unidas pretende desarrollar en India asciende a 76.262 euros. Se trata de la “reconstrucción de comunidades migrantes de Delhi tras el impacto de la COVID-19”. A través de este proyecto se actuará sobre la alimentación y la salud básica, procurando una fuente mínima de ingresos en las familias, la creación de empleo y consiguiendo que los niños de entre 6 a 14 años vuelvan a la escuela.

Por último, Manos Unidas en Jaén se ha comprometido en Haití con un proyecto humanitario que supera los 73.000 euros. “Promoción de mejora sostenible de la Seguridad Alimentaria de Sapaterre”. Con él se pretende aumentar la cantidad y calidad de las cosechas, entregando semillas a 160 mil familias y facilitando la asistencia técnica. A la vez, se pretende distribuir 40 vacas y 2 toros y formar a 100 pequeños ganaderos con la asistencia de un técnico veterinario. Por otra parte, se pretende crear 6 mutuas solidarias para fomentar el auto ahorro local y dar pequeños préstamos, y dar rotación de las vacas y las semillas a otras familias cuando las primeras vayan obteniendo cosechas y crías.

En el lanzamiento de la campaña, junto a la presentación del cartel y de los proyectos a desarrollar, los asistentes participaron de la conferencia que impartió María Amor Martín Fernández de la Universidad de Córdoba.

La solidaridad de los jiennenses

Manos Unidas quiere agradecer el compromiso de los jiennenses con esta ONG de la Iglesia y es que el año pasado a pesar de que todos los actos impulsados fueron online a causa de la pandemia, el montante de los proyectos comprometidos se alcanzó y se superó, obteniendo un superávit que ha sido revertido en otros proyectos de esta entidad.

Este domingo, 13 de febrero, se celebra la Campaña contra el Hambre. El Obispo de la Diócesis presidirá en la Catedral la Eucaristía en la que participarán los miembros de Manos Unidas Jaén. También, los cristianos están llamados a participar este viernes en el día del ayuno voluntario, como signo de apoyo a los 811 millones de personas que sufren cada día hambre en el mundo.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Manos Unidas
Concierto de Navidad a beneficio de Manos Unidas Jaén

Concierto de Navidad a beneficio de Manos Unidas Jaén

Este sábado, 2 de diciembre, la Catedral de Jaén acoge un concierto benéfico a favor de Manos Unidas. Tendrá lugar a las 20 horas y estará a cargo de Panaceite, Manolo Quesada y la guitarra de Curro Pérez. El donativo es de 10 euros, y las invitaciones se pueden recoger en la Delegación de Manos Unidas en Jaén, en la calle Maestro Bartolomé.
Mancha Real, caritativa y solidaria

Mancha Real, caritativa y solidaria

El grupo de Manos Unidas Mancha Real participó en la asamblea diocesana que se celebró, en la Casa de la Iglesia, el pasado sábado 18 de noviembre. Entre los muchos temas que se trataron, las responsables de la organización ofrecieron los resultados de las aportaciones que se han donado con motivo de la campaña de 2023.
Jornada Mundial de los Pobres

Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la celebración, el domingo 19 de noviembre, de la VII Jornada Mundial de los Pobres, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Cáritas suman de nuevo sus esfuerzos para movilizar a las comunidades cristianas y a toda la sociedad en los objetivos de esta cita anual convocada por el papa Francisco. La idea de impulsar esta […]
Manos Unidas abre la Semana de los Pobres con dos exposiciones en el Colegio de Arquitectos de Jaén

Manos Unidas abre la Semana de los Pobres con dos exposiciones en el Colegio de Arquitectos de Jaén

Muestra obras realizadas en cerámica por el profesor y ceramista Manuel Expósito, que pueden ser adquiridas para apoyar los proyectos asumidos en República Democrática del Congo y en Camboya. Dentro del programa de actividades de la Semana de los Pobres también se contemplan dos citas más organizadas por Manos Unidas. Por un lado, el gesto “Enciende la llama”, que se celebrará ante la fachada de la Catedral de Jaén, el miércoles.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad