II Jornadas Regionales de Reflexión de Cáritas

6 octubre de 2010

II Jornadas Regionales de Reflexión de Cáritas     El pasado viernes, 1 de octubre, se inauguraban en el salón de actos del Seminario Diocesano de Jaén las II Jornadas Regionales de Reflexión de Cáritas.
     Pasadas las 16 horas daba comienzo el encuentro con la inauguración oficial por parte del Sr. Obispo D. Ramón del Hoyo, el Presidente de Cáritas Regional de Andalucía Anselmo Ruiz Palomino, la Secretaria General Auxiliadora González y el director de Cáritas Jaén Rafael López- Sidro. 

      Durante la presentación el Sr. Obispo quiso felicitar y animar a los asistentes: “En el empeño y entrega a esta causa de la caridad que es Evangelio de Jesucristo y de su Iglesia. Ustedes son la voz y el rostro de la Iglesia. Han encontrado un tesoro el camino para desarrollar y hacer viva su fe de cristianos. Sé que todos quieren dar la talla y para eso se reúnen, para subir incluso el listón de su entrega. Gracias a todos ustedes por su entrega a la caridad en esta viña. Entroncados en Cristo son el fermento y sal de la tierra. Cuantas veces pongamos nuestro amor en un hermano necesitado somos aceite y bálsamo de Dios”. 
     Por su parte, el Presidente de Cáritas Regional de Andalucía afirmó que el objetivo del encuentro es “la revisión de estos dos años de trabajo, para planificar las líneas de trabajo a nivel de Cáritas de Andalucía. Y esto queremos hacerlo cada vez más cohesionado con el Plan Estratégico de Cáritas Española”.
    Anselmo Ruiz, en tercer lugar, hizo hincapié en los problemas actuales y en la necesidad de intentar mejorar en todas las parcelas en las que Cáritas trabaja: “Todos sabemos que no estamos en un buen momento, pero tanto técnicos como voluntarios hacemos grandes esfuerzos por intentar responder a los problemas del día a día en las Cáritas parroquiales, en los centros de Cáritas… El paro es un gran problema con el que nos enfrentamos hoy día. Está ahogando a muchísimas familias y, sobre todo, a mucha gente joven, que son las nuevas generaciones que acuden a las Cáritas parroquiales. Por eso en los últimos meses estamos reflexionando sobre el tema de empleo. No es fácil, pero me gustaría pediros y animaros a tomar conciencia de que en todas las parcelas que estamos trabajando siempre podemos hacer las cosas mejor. Y no importa si nos equivocamos, pero no nos paralicemos”.
     El encuentro continuó con una ponencia a cargo del Secretario General de Cáritas Española, Sebastián Mora, sobre el II Plan Estratégico 2010-2013 de Cáritas Española. En dicha conferencia Sebastián Mora explicó brevemente qué es el Plan Estratégico, así como las características y objetivos del mismo.
     La mayor parte del tiempo de estas jornadas, no obstante, han estado destinadas al trabajo en grupos. Así, tanto el vienes por la tarde, como el sábado por la mañana, los asistentes trabajaron en cuatro espacios de reflexión distintos.  El encuentro finalizó, precisamente, con la puesta en común de dichos trabajos.
     Ver fotos de las Jornadas

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas Jaén pone en marcha la campaña “¿Cuál es tu excusa?” con la que llama a la solidaridad en la Diócesis de Jaén para sumar voluntarios y plantar cara a la indiferencia ante la exclusión.
La Pastoral Penitenciaria se prepara para celebrar a su patrona, Ntra. Sra. de La Merced

La Pastoral Penitenciaria se prepara para celebrar a su patrona, Ntra. Sra. de La Merced

El próximo domingo, 24 de septiembre, fiesta de Ntra. Sra. de La Merced, la Pastoral Penitenciaria organiza distintas actividades para conmemorar a su patrona. La jornada, organizada para voluntarios de la Pastoral, internos, familiares y personas relacionadas con los privados de libertad, dará comienzo a las 9:30 horas en la Casa de la Iglesia.
Cáritas activa una campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Marruecos

Cáritas activa una campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Marruecos

Cáritas ha puesto en marcha una campaña para ayudar a Cáritas Rabat después del terrible terremoto del pasado sábado y que ha provocado más de 2000 personas fallecidas y otras tantas desaparecidas. as personas que quieran colaborar con la campaña de Cáritas con Marruecos pueden hacerlo a través a través de los canales habilitados por Cáritas Diocesana de Jaén.
Baeza se vuelca con las Hermanitas de los Pobres

Baeza se vuelca con las Hermanitas de los Pobres

Los fieles de la parroquia de San Pablo, promovidos por la vocalía de Caridad de la Hermandad de la Real Cofradía de la Virgen del Carmen de Baeza, se han involucrado con esta acción caritativa con los mayores que residen en esta residencia inspirada por el carisma de Santa Juana Jugan.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad