Iglesia por el Trabajo Decente reivindica «igualdad y dignidad» frente a «la precariedad laboral en femenino»

8 marzo de 2023

Reivindicación de igualdad y dignidad para las mujeres, frente a la precariedad laboral que se escribe en femenino. La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente en la Diócesis de Jaén ha celebrado, en la víspera de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, un encuentro-oración con el propósito de reflexionar sobre las realidades de discriminación, que ha contado con la participación de alrededor de medio centenar de personas. «Celebrar este día es clamar por la dignidad, la igualdad real y la equidad en todos los ámbitos; es luchar por la desaparición de todo tipo de discriminación. Es luchar contra la pobreza, el atropello y es exigir que termine toda violencia contra el cuerpo de las mujeres», se ha manifestado en el acto. Asimismo, se ha subrayado la necesidad de «trabajar por un mundo más igualitario en el que se respete el derecho de las mujeres». 

En el acto, se ha tomado el ejemplo de diferentes mujeres que «supieron y saben gestar cambios capaces de mover al mundo». Entre ellas, han compartido breves reflexiones sobre el papel de algunas mujeres en la Biblia, como ejemplos de valentía, coraje y entrega. También se ha invitado a poner el foco en las mujeres de hoy en día que son ejemplo de esas virtudes. Finalmente, se han mostrado algunos ejemplos de mujeres de todo el mundo que, unidas en sus reivindicaciones, han materializado grandes logros en la defensa de sus derechos. 

Después de escuchar la canción «Manos de mujeres», de Marta Gómez, la responsable del Programa de Mujer de Cáritas Diocesana de Jaén, Anabel Molina, ha sido la encargada de dar lectura al manifiesto de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente. En él se denuncia «la situación de precariedad laboral que sufren miles de personas y que hoy sigue teniendo mayoritariamente rostro de mujer». Se reivindica «un cambio en la organización de la sociedad donde el centro sea la persona» y que esta pueda tener acceso a «un trabajo decente que suponga que mujeres y hombres trabajen en igualdad, dignidad, libertad y seguridad». 

En el manifiesto se pone el foco en la realidad de las trabajadoras del hogar, para las que se pide «una verdadera equiparación de derechos», así como «el reconocimiento social de este trabajo fundamental para la sostenibilidad de la vida». Por otro lado, se denuncia la desigualdad salarial «que mantiene a las mujeres en situación de inferioridad», por lo que se exige que se corrijan las desigualdades existentes tanto salariales, como de las situaciones que las originan. Se demandan políticas de empleo vinculadas a la educación para el empleo y dirigidas a reforzar las probabilidades de que las jóvenes encuentren un puesto de trabajo. 

También se reivindica la igualdad en la Iglesia. «Con especial motivo este año, en el que está teniendo lugar la fase continental del Sínodo, y donde las diócesis españolas han destacado el papel de la mujer en la Iglesia, su participación plena y en condiciones de igualdad como una de las principales prioridades», se apunta en el manifiesto. Finalmente, la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente se une al constante llamamiento del papa Francisco para poner fin a las desigualdades de las mujeres en el mercado laboral, como la menor consideración de los riesgos laborales en los trabajos altamente feminizados y que traen problemas de salud, así como se pide acabar con la brecha salarial. «Un escándalo que los cristianos deben rechazar firmemente», parafrasean al pontífice. 

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Más de 6,3 millones de euros destinó Cáritas en la Diócesis de Jaén a desarrollar su labor caritativa y social en 2022. Con motivo de la celebración del Corpus Christi, Día de Caridad. En la memoria, presentada esta mañana, se detalla que casi 38.400 personas se beneficiaron de la ayuda que presta este organismo de la Iglesia en los 97 municipios de la provincia de Jaén.
La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

Valora que está siendo "un medio de comunión eclesial" que, a través de sus actividades, "está permitiendo la sensibilización en torno al trabajo como una cuestión esencial para la vida de las personas". En la reunión se revisó el calendario para las principales acciones del próximo curso, con especial incidencia en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebrará el 7 de octubre. 
El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

Más de 150 personas arropan a residentes y voluntarios del recurso del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén en la puesta en escena de la de una adaptación de la obra «Autoescuela Fitipaldi», de José Cedena, que se celebró en el salón de actos de la Casa de la Iglesia de Jaén.
Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Este domingo, 28 de mayo, con motivo de la festividad próxima del Corpus Christi, se ha celebrado el primer encuentro del voluntariado de Cáritas del arciprestazgo de Linares. Más de 40 voluntarios han acudido de las diferentes Cáritas Parroquiales de esta ciudad para participar en este evento.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad