Festival solidario de Manos Unidas en La Carolina

3 julio de 2013
     Como en años anteriores un numeroso grupo de entidades como centros de Educación Primaria, Conservatorio, Academia de Danza, Asociación de Amas de Casa, coro Virgen de la Cabeza han hecho posible este festival solidario que organizado por Manos Unidas de La Carolina ha tenido lugar en el teatro Carlos III de la localidad.

     Es de agradecer   a todos los colectivos que han realizado un gran esfuerzo por colaborar desinteresadamente entregando su tiempo y su arte por los más desfavorecidos del planeta en este Año de la Fe en el que esta ONG de desarrollo católica  celebra su campaña LIV bajo el lema  “No hay justicia sin igualdad”.
     La Campaña de Manos Unidas se centra en la promoción de la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer y quiere ser una llamada a la conciencia de la sociedad para que defienda el desarrollo integral de cada persona, hombre o mujer, y el ejercicio de todos sus derechos fundamentales, gravemente conculcados en muchas partes del mundo.
     Ya el Concilio Vaticano II, del que ahora se celebran los cincuenta años de su realización, afirmaba al exponer las aspiraciones más universales de la humanidad, que la mujer, allí donde todavía no lo ha logrado, reclama la igualdad de derecho y de hecho con el hombre”.
     El mismo beato Juan Pablo II retomaba la cuestión en su encíclica Mulieris Dignitatem, de la que en 2.013 se cumple el veinticinco aniversario de su publicación: “Por desgracia somos herederos de una historia de enormes condicionamientos que, en todos los tiempos y en cada lugar, han hecho difícil el camino de la mujer, despreciada en su dignidad, olvidada en sus prerrogativas, marginada frecuentemente e incluso, reducida a la esclavitud. Esto le ha impedido ser profundamente ella misma y ha empobrecido la humanidad entera de auténticas riquezas espirituales”.
     La pobreza y el hambre afectan especialmente a las mujeres. Más de la mitad de los 1.300 millones de personas que viven en la pobreza extrema son mujeres.
     Esta muestra de arte en la que han participado más de un centenar de carolinenses en su gran mayoría niños ha contribuido a trabajar en dos actividades consideradas en Manos Unidas complementarias: sensibilización de la población para que conozca y sea consciente de la realidad de los países en vías de desarrollo; y apoyo y financiación de proyectos de desarrollo
     Durante esta año 2.013 el arciprestazgo de La  Carolina está trabajando en  un proyecto que consiste en la construcción de dos casas para personal médico en el hospital rural de Mtendere en MALAWI  (ÁFRICA AUSTRAL). De este proyecto se beneficiarán indirectamente  todo el área de influencia del hospital que son 65.000 personas y directamente 35.000.
     Desde el agradecimiento a todos los que llenaron el patio de butacas Gracias una vez más por la ayuda recibida , este signo solidario indica que queremos seguir dando nuestras manos a las personas que están a la orilla del camino del desarrollo, que sufren hasta lo inimaginable la discriminación. Muchas gracias.
Pedro Fº. Criado Menor.
 
 
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Manos Unidas
I Campaña de sensibilización de Manos Unidas en Pozo Alcón

I Campaña de sensibilización de Manos Unidas en Pozo Alcón

El pasado 12 de marzo, en la parroquia de La Encarnación de Pozo Alcón se llevó a cabo la primera campaña de sensibilización de Manos Unidas, a cargo del grupo de voluntarios de Cáritas.
La parroquia de Arbuniel celebra la cena del hambre de Manos Unidas

La parroquia de Arbuniel celebra la cena del hambre de Manos Unidas

El pasado sábado, la parroquia de San Juan Bautista de Arbuniel celebró la tuvimos la cena del hambre para Manos. Un encuentro que sirvió para recaudar fondos para los dos proyectos asignados este año, un pozo en Congo y un hospital infantil en Camboya.
Intensa Campaña de Manos Unidas en San Juan Evangelista de Mancha Real

Intensa Campaña de Manos Unidas en San Juan Evangelista de Mancha Real

La parroquia de San Juan Evangelista de Mancha Real ha organizado una intensa semana de actividades con motivo de la campaña de Manos Unidas, este año bajo el lema: Frenar la desigualdad está en tus manos.
Monseñor Chico Martínez nos alienta a colaborar con Manos Unidas, porque frenar la desigualdad está en nuestras manos

Monseñor Chico Martínez nos alienta a colaborar con Manos Unidas, porque frenar la desigualdad está en nuestras manos

Ayer, domingo 12 de febrero, se celebraba la Jornada Nacional de Manos Unidas. En concreto este año se celebra la 64ª Campaña contra el Hambre, bajo el lema «Frenar la desigualdad está en tus manos».
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad