Este viernes concluye la recogida de firmas de apoyo a la clase de Religión

14 enero de 2015
     La aprobación de la Ley Orgánica de la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), y la aplicación que de esta nueva normativa se hará en nuestra Comunidad Autónoma, representa una merma considerable en la enseñanza de Religión en las escuelas, que alcanza en Primaria el 50% del horario actual. 

     Desde la Secretaría Técnica de Enseñanza de los Obispos del Sur se solicitaba la colaboración en las distintas iniciativas que se han programado por parte del profesorado de Religión Católica, con el fin de hacer llegar al Gobierno Andaluz la necesidad de mantener el horario actual para que la asignatura tenga un mínimo contenido. 
     Los profesores programaban, así, tres acciones fundamentales: una manifestación, una campaña de firmas para presentarlas en el Parlamento de Andalucía y una campaña de cartas de los padres a la Señora Presidenta y al Señor Consejero de Educación y Cultura.
     Desde la Delegación Episcopal de Enseñanza se recuerda que el plazo para entregar estas firmas y cartas es hasta este viernes, 16 de enero. La entrega debe hacerse en la propia Delegación. 
     Con esas firmas y cartas se solicita que se retire la intención de reducir la enseñanza de la Religión en la Escuela a una sola sesión semanal de 45 minutos y que permanezcan las dos sesiones por un total de 90 minutos por curso como hasta ahora. Ya que esta reducción iría en contra del Art. 27.3 de nuestra Constitución, en la que nos dota del derecho a que nuestros hijos e hijas puedan recibir la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con nuestras propias convicciones. Además, la formación debe impartirse en las mismas condiciones que las demás asignaturas. 
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
<strong>“Volver atrás” vídeo ganador de la final autonómica de Andalucía del XIV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas</strong>

“Volver atrás” vídeo ganador de la final autonómica de Andalucía del XIV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

Los alumnos y alumnas del Taller de Producción de Vídeo del Colegio Divino Pastor, de Málaga, han ganado el Premio al Mejor Clipmetraje Autonómico de la Categoría Escuelas Secundaria y optarán a representar a la comunidad andaluza en la Final Nacional.
Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

El IES Jándula de Andújar acoge una charla sobre el proceso de reciclado de ropa e inserción de personas impulsado por Recuperaciones Redoble, empresa gestionada por Cáritas en la provincia de Jaén.
Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

El pasado 2 de marzo tuvo lugar la vigilia de oración y reflexión contra la trata, en Alcalá la Real, en la Capilla del colegio de Cristo Rey de la localidad.Cada año se organiza, a nivel nacional, está Jornada de oración, en torno al día de Santa Josefina Bakhita, religiosa sudanesa que sufrió la esclavitud […]
Los jiennenses reciclaron más de 916 toneladas de ropa el pasado año a través de Cáritas

Los jiennenses reciclaron más de 916 toneladas de ropa el pasado año a través de Cáritas

Alumnos de SAFA Úbeda visitan la tienda Moda re- y la planta de Linares, donde conocen en profundidad el proyecto de economía circular que apuesta por la inserción de personas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad