Encuentros arciprestales para favorecer la comunicación con los equipos de las Cáritas parroquiales

10 febrero de 2015
     Baeza ha sido el primero de los arciprestazgos donde se ha celebrado el encuentro de las Cáritas parroquiales, aunque la idea es que estos se repitan en los quince que existen en la Diócesis de Jaén. El objetivo es conocer de cerca las necesidades y demandas que plantean los equipos de Cáritas de las diferentes parroquias y presentarles aquellas novedades que pueden afectar a su labor.

     Unas treinta personas han asistido al encuentro arciprestal celebrado en la parroquia de San Andrés de Baeza y que contó con la asistencia del secretario general de Cáritas Diocesana de Jaén, Diego Jiménez, y de la animadora en el territorio del arciprestazgo de Baeza, Verónica Cazorla. El primero de los asuntos tratados, la nueva campaña institucional de Cáritas Española, «Ama y vive la justicia» que se va a desarrollar hasta 2017 y que sirvió para contextualizar el análisis de la situación actual, marcada por una mayor desigualdad social y la cronificación de la pobreza.
     Uno de los fines que se persigue con la realización de estos encuentros es dar a conocer a los equipos de Cáritas aquellas novedades que pueden afectar a la gestión y atención que desarrollan. Así, entre los cambios presentados está la nueva normativa fiscal y que afecta a las donaciones o la unificación de conceptos y datos en los números con rostro. Por último, se presentó la campaña de socios que Cáritas Diocesana tiene previsto poner en marcha durante los meses de abril y mayo con el fin de obtener recursos para garantizar la prestación de servicios.
     El próximo encuentro será el de los equipos del arciprestazgo de Mágina, en la localidad de Jódar.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén durante el pasado año. Moda re-, proyecto de ámbito nacional  gestionado en Jaén por la empresa de inserción Recuperaciones Redoble, resalta que supone un incremento cercano a las 100 toneladas con respecto al año anterior. Así, durante 2024 se alcanzó la cifra de 995.578 kilos de ropa y calzado donados.
El presidente de la Diputación visita las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén

El presidente de la Diputación visita las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, ha realizado este lunes una visita a las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén. Este centro logístico de recogida de alimentos, situado en el barrio de San Felipe de la capital, atiende al año a cerca de 500 familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
HosturJaén entrega a Cáritas los casi 11.400 euros de su paella solidaria para las víctimas de la Dana

HosturJaén entrega a Cáritas los casi 11.400 euros de su paella solidaria para las víctimas de la Dana

La Asociación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Provincia de Jaén, HosturJaén, ha entregado a Cáritas los casi 11.400 euros recaudados con la paella solidaria organizada junto con el Real Jaén a beneficio de los afectados por las graves inundaciones en España. En concreto, el donativo asciende a 11.349,85 euros.
El Colegio de Arquitectos dona 1.500 euros a la campaña de Cáritas por las graves inundaciones

El Colegio de Arquitectos dona 1.500 euros a la campaña de Cáritas por las graves inundaciones

La decana, Soledad González, entrega al director de Cáritas, Rafael Ramos, el donativo de la entidad colegial, por lo que lo recaudado en la diócesis supera ya los 590.000 euros. El Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén se suma a la campaña de emergencia de Cáritas por las graves inundaciones registradas en España.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo