Encuentro de Educadores Cristianos

2 junio de 2009

Encuentro de Educadores Cristianos
Ver más fotos del Encuentro

     El pasado  23 de mayo de 2009 se celebró en el Seminario Diocesano de Jaén, el encuentro de Educadores Cristianos. Como viene siendo habitual es una jornada de convivencia, trabajo y encuentro entre todos los que nos dedicamos a esta hermosa tarea de educar con un espíritu evangélico.
     La mañana comenzó con la celebración de la Eucaristía, presidida por el Sr. Obispo de la  diócesis, D Ramón del Hoyo y concelebrada con varios profesores de Religión. El Sr. Obispo nos animó a ser educadores teniendo como modelo a Jesucristo Maestro. La alegría de ser profesor cristiano debe tener un reflejo en las clases que se imparten y el compromiso de hacer presente el mensaje de Jesús en el ambiente que nos rodea.

     A continuación, ya en el salón de actos,  comenzó  la sesión  académica  la Delegada Episcopal para la Enseñanza, Dª María Gómez Torres. Fueron palabras de motivación en  la tarea educadora. Dar respuesta a los  desafíos que la sociedad actual  reclama,  se transforma en nosotros en un reto, en  una  magnifica ocasión  para enfocar la  acción  docente desde la profesionalidad actualizada y evangelizadora.  Son muchos los campos  que interactúan en el aula, ésta se convierte en un espacio  singular en el que integrar los diversos enfoques que la cultura  aporta a la fe.  Las nuevas tecnologías  posibilitan un  caudal de información y de posibilidades  metodológicas enriquecedoras para el alumnado en el aula. Mas el profesor sigue siendo imprescindible.  Se necesitan personas auténticas. En el año paulino bueno es recordar el “Creí, por esto hablé”. El  educador cristiano educa desde lo que transmite y vive.
      La mañana avanzaba  y llegó el momento de disfrutar y escuchar la ponencia presentada por D Santiago Arellano Hernández,  Catedrático de Literatura.  El haber sido profesor,   Consejero de Educación en Navarra, y, actualmente,  asesor de la comisión de enseñanza de la CEE,   coadyuvó  a  presentar un magnifico trabajo sobre la “Hora del Profesor Cristiano. Razones para el entusiasmo,  razones para la esperanza”  Con una polifonía de voces procedentes del arte, la literatura, el cine,  etc y la propia experiencia personal,  D. Santiago  cautivó a  la sala que  vibró  con su exposición.
     Realmente es la hora de los que arriesgan, de los que deciden poner  todo su empeño en la labor educativa que  todo  proyecto evangelizador conlleva. Es la hora de los que viven su misión de educadores con un compromiso cristiano.
     La convivencia “entre pasillos”, la  exposición  de bibliografía de aula, el compartir posterior del aperitivo servido, fueron otros ingredientes de la mañana, muy valorados.
     Ya, la tarde, se convirtió en  la hora  del trabajo del equipo de coordinadores de arciprestazgos.  Dos temas importantes en  la sesión: revisión del curso que termina y programación del curso 2009/ 2010 que,  tras el caluroso verano,  nos abrirá  las puertas a una nueva aventura docente y  evangelizadora.

El Equipo de la Delegación

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
<strong>“Volver atrás” vídeo ganador de la final autonómica de Andalucía del XIV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas</strong>

“Volver atrás” vídeo ganador de la final autonómica de Andalucía del XIV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

Los alumnos y alumnas del Taller de Producción de Vídeo del Colegio Divino Pastor, de Málaga, han ganado el Premio al Mejor Clipmetraje Autonómico de la Categoría Escuelas Secundaria y optarán a representar a la comunidad andaluza en la Final Nacional.
Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

El IES Jándula de Andújar acoge una charla sobre el proceso de reciclado de ropa e inserción de personas impulsado por Recuperaciones Redoble, empresa gestionada por Cáritas en la provincia de Jaén.
Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

El pasado 2 de marzo tuvo lugar la vigilia de oración y reflexión contra la trata, en Alcalá la Real, en la Capilla del colegio de Cristo Rey de la localidad.Cada año se organiza, a nivel nacional, está Jornada de oración, en torno al día de Santa Josefina Bakhita, religiosa sudanesa que sufrió la esclavitud […]
Los jiennenses reciclaron más de 916 toneladas de ropa el pasado año a través de Cáritas

Los jiennenses reciclaron más de 916 toneladas de ropa el pasado año a través de Cáritas

Alumnos de SAFA Úbeda visitan la tienda Moda re- y la planta de Linares, donde conocen en profundidad el proyecto de economía circular que apuesta por la inserción de personas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad