En camino hacia la JMJ 2011

6 octubre de 2009

JMJ 2011     Éste era el título del Encuentro Nacional de Responsables de Pastoral Juvenil, celebrado durante los días 2, 3 y 4 de octubre en Santo Domingo de la Calzada, aprovechando que este año se celebraba el Año Jubilar Calceatense. Han sido tres días de reunión, trabajo y oración, con la mirada puesta en la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en el año 2011 en Madrid.
     Un tren que nos podemos perder: con este pensamiento afronta la Iglesia de España la JMJ de Madrid 2011. Todos los participantes en el encuentro de Santo Domingo de la Calzada, esto es, el Obispo de Palencia, D. José Ignacio Munilla, responsable del Departamento de Juventud de la CEE, los miembros de dicho de departamento, los cuatro ponentes del encuentro, y casi el centenar de asistentes donde estaban representadas la mayoría de las diócesis y de movimientos juveniles de España, coincidieron en que la JMJ es un tiempo de gracia para la Iglesia, y especialmente lo va a ser para la Iglesia Española. Por eso, ya se están preparando y programando las actividades y celebraciones que tendrán lugar en todas las diócesis y movimientos juveniles en torno a dicha JMJ.
     Entre las muchas informaciones que se ofrecieron, sobresalen tres. En primer lugar se nos dio el calendario del recorrido de la Cruz que regaló Juan Pablo II a los jóvenes y que va a pasar por todas las diócesis españolas como preparación para la JMJ. Por cierto, a Jaén está previsto que llegue a finales de mayo de 2011, y que permanezca en nuestra diócesis durante una semana.  En segundo lugar se nos informó sobre los “Días en las Diócesis”, es decir, los días previos en los que los peregrinos que participen en la JMJ serán enviados a las distintas diócesis españolas para que sean acogidos en familias, parroquias, colegios, polideportivos, etc.  Por último, se nos dieron algunos detalles de cómo y qué se está organizando en Madrid para el 2011.

     Es mucho lo que se está haciendo, pero mucho más lo que queda por hacer para que la JMJ de Madrid 2011 realmente se convierta en un tiempo de gracia en el que los jóvenes se acerquen a Jesucristo y lo sientan en la Iglesia que Él fundó. Una oportunidad única que no podemos desaprovechar, un tren que no podemos perder. En la Diócesis de Jaén vamos a intentar subirnos en ese tren, y para eso hace falta, primero, ser conscientes de esta oportunidad que se nos ofrece y, segundo, estar dispuestos a trabajar. El resultado final del esfuerzo en el que debemos implicarnos obispo, sacerdotes, seglares, parroquias, cofradías…, no sabemos cuál será, pues los frutos no son competencia nuestra, sino de Dios. Nosotros hagamos lo que tenemos que hacer y, sobre todo, pidamos a Dios que mueva el corazón de los jóvenes de nuestra diócesis para que en sus vidas sea una realidad el lema de la JMJ de Madrid 2011: “Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe”.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Juventud
Los jóvenes protagonizan un emotivo Vía Crucis

Los jóvenes protagonizan un emotivo Vía Crucis

Los jóvenes de los grupos de catequesis de confirmación de la parroquia de La Santa Cruz de Linares, celebraron, con gran recogimiento, el Vía Crucis cuaresmal que habían preparado con gran devoción. Leyeron cada una de las Estaciones, acompañándolas con una oración que reflexionaba sobre las inquietudes que viven en estos tiempos.
«Caminos de juventud», propuesta de preparación para la JMJ 2023

«Caminos de juventud», propuesta de preparación para la JMJ 2023

La Subcomisión de Infancia y Juventud de la Conferencia Episcopal Española ha elaborado un itinerario preparatorio para todos los jóvenes que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud. Cada una de las etapas del camino se divide en cinco pasos que podrá ir dando cada joven en compañía de su comunidad.
Los seminaristas celebran, con distintas actividades, el Día del Seminario 2023

Los seminaristas celebran, con distintas actividades, el Día del Seminario 2023

Como todos los años, en torno a este día se lleva a cabo la campaña vocacional que realiza el Seminario Diocesano de Jaén, para dar a conocer, fomentar y presentar a la Comunidad del Seminario y llegar a todos los posibles con el testimonio personal de lo que es la vocación sacerdotal.
Retiro de Cuaresma de la Pastoral Universitaria

Retiro de Cuaresma de la Pastoral Universitaria

El pasado sábado, 11 de marzo, la Pastoral Universitaria, bajo el lema “Me amó y se entregó por mí”, se dio cita en el convento de las Bernardas para vivir y disfrutar de una mañana de retiro espiritual como preparación a la Pascua.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad