El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

1 junio de 2023

El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con la puesta en escena de una adaptación de la obra «Autoescuela Fitipaldi», de José Cedena. Más de 150 personas arroparon en el estreno a los miembros del taller, integrado por personas sin hogar y personas voluntarias de Cáritas, que se celebró en el salón de actos de la Casa de la Iglesia de Jaén.

La directora del taller, Lola González, intervino al comienzo del acto, en el que agradeció al rector del Seminario Diocesano de Jaén, Juan Francisco Ortiz, el haber facilitado en todo momento el poder ensayar y poner en escena la obra de teatro. También dio las gracias a los asistentes, entre los que destacó a los voluntarios y amigos del Hogar Santa Clara. González explicó que son ya 10 años los que lleva el taller en marcha. «Tiempo en el que han pasado un montón de usuarios, algunos de ellos que ya no están con nosotros y a los que hoy especialmente recordamos», señaló emocionada la directora del taller. Destacó que en este tiempo han disfrutado, compartido y acompañado, creando así «un espacio de encuentro y alegría, de solidaridad y equipo de trabajo, donde perder de los miedos y donde reír mucho ha sido una constante». 

Lola González explicó que, a lo largo de la trayectoria del taller, han representado entremeses de Cervantes, pasos de Lope de Rueda y una comedia de Lorca, entre otros. «Pero este año, después de la tristeza y el dolor que nos trajo el Covid, pensamos en montar algo divertido y muy loco, donde la sonrisa esté garantizada, donde, gracias al esfuerzo de todos, podamos pasar en buen rato», apostilló.  

Sobre la obra, «Autoescuela Fitipaldi», González explicó que es autor José Cedena, «autor de sainetes delirantes, que recrea a un grupo muy peculiar que pretende obtener el carnet de conducir y a un osado profesor que dirige la academia». Finalmente, agradeció al «maravilloso elenco de actores que han puesto lo mejor de cada uno para que sea realidad la representación». 

Al término del acto, la directora del Hogar Santa Clara de Cáritas Diocesana de Jaén, Sonia Quirós, agradeció la dedicación de las personas voluntarias del taller durante este curso. En concreto, entregó una cerámica realizada en el Taller de Alfarería Alverna, también de Cáritas, a Lola González, Fátima Jerez, Juan Lendínez y Bernabé López. También dio las gracias por el trabajo realizado a residentes, educadoras y alumnas de prácticas del Hogar Santa Clara, así como mostró su gratitud por el aplauso y el cariño recibidos por parte de los asistentes al estreno. 

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Más de 2000 personas de Jaén y Mágina peregrinan, con esperanza, para lucrar el Jubileo

Más de 2000 personas de Jaén y Mágina peregrinan, con esperanza, para lucrar el Jubileo

El camino de la Cuaresma como fuente de perdón y de esperanza. Más de 2000 personas acudieron, la pasada tarde hasta Jaén, para alcanzar las gracias de este año santo, […]
El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Trama II promueve la inserción laboral de mujeres migrantes a través de la actividad textil

El proyecto Tejiendo Redes de Apoyo entre Mujeres en Andalucía (TRAMA) II ya trabaja en el desarrollo de su segunda edición, manteniendo el objetivo de ser una plataforma para promover la inserción laboral de mujeres migrantes en situación de gran vulnerabilidad social y económica.
HOAC Jaén organiza un café tertulia con motivo del día de la Mujer y la ITE se suma a la celebración de esta jornada

HOAC Jaén organiza un café tertulia con motivo del día de la Mujer y la ITE se suma a la celebración de esta jornada

El próximo 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer. Por este motivo, HOAC Jaén ha organizado un café tertulia. Éste tendrá por título: “Mujer sociedad e Iglesia: retos y esperanzas”, y se desarrollará en el Centro de Barrio del Polígono del Valle, el jueves, 6 de marzo a las 17:30 horas.
Se presenta el proyecto de caridad enmarcado en la coronación pontificia de la Virgen del Alcázar de Baeza

Se presenta el proyecto de caridad enmarcado en la coronación pontificia de la Virgen del Alcázar de Baeza

Baeza ya espera el momento de la coronación Pontificia de su Excelsa Patrona, Santa María del Alcázar. Por tal motivo, en esta cuenta atrás, la Real Archicofradía de los Patronos de Baeza, junto al Ayuntamiento de Baeza y representantes de Cáritas Interparroquial, han presentado el proyecto de caridad, que en los próximos meses se llevará a cabo por todas las partes implicadas, con el respaldo de la sociedad baezana.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo