El Papa visitará Santiago de Compostela y Barcelona el 6 y el 7 de noviembre

4 marzo de 2010

Benedicto XVIEl Año Xacobeo y la consagración de la Sagrada Familia de Gaudí son los motivos de la visita papal

Este otoño el Papa Benedicto XVI viajará a España. Será concretamente el 6 y el 7 de noviembre en las ciudades de Santiago de Compostela, primero, y Barcelona, después. La visita a la primera ciudad tendrá que ver con el Año Santo Compostelano (Año Xacobeo 2010) y la segunda parada del Santo Padre en la Ciudad Condal significará la consagración del templo de la Sagrada Familia del arquitecto Antoni Gaudí.

Este viaje constituirá el segundo del cardenal Ratzinger a España después de haber sido elegido Papa. El primero fue en el contexto de la clasura del V Encuentro Mundial de las Familias que tuvo lugar en Valencia los días 8 y 9 de julio del año 2006.

     El cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, ha afirmado en rueda de prensa que se trata de una visita “que tiene una dimensión mundial” por tratarse, en primer lugar, “de la visita del Santo Padre que siempre tiene este eco”, y en segundo lugar, “por venir a consagrar el Templo de la Sagrada Familia que es un monumento religioso patrimonio de la humanidad, obra del arquitecto Antonio Gaudí que tiene la causa de beatificación introducida en Roma”.
     Sistach ha enfatizado que la visita papal “pone de relieve también el cariño que el Santo Padre tiene a nuestra archidiócesis y ciudad de Barcelona, a Cataluña y a toda España”.
     “Debemos manifestar nuestro agradecimiento con nuestro afecto al Santo Padre, con nuestra oración constante por su ministerio de sucesor del apóstol Pedro al servicio de toda la Iglesia y con nuestro acogida filial, devota y entusiasta cuando venga a nuestra ciudad de Barcelona y esté entre nosotros”, ha concluido el prelado.
Las visitas pastorales precedentes
     El antecesor de Benedicto XVI, el Papa Juan Pablo II visitó España en cinco ocasiones (noviembre de 1982, octubre de 1984, agosto de 1989, junio de 1993 y mayo de 2003. Barcelona y Santiago de Compostela fueron algunas de las ciudades que, entonces, formaron parte de algunas de aquellas visitas de Juan Pablo II.
     El 7 de noviembre de 1982 el Papa Wojtyla visitó Barcelona, y a Santiago de Compostela fue en dos ocasiones: el 9 de noviembre de 1982 y los días 19 y 20 de agosto de 1989. La razón de su segunda visita a Santiago fue presidir la IV Jornada Mundial de la Juventud en Santiago de Compostela. Precisamente otro Papa, ahora Benedicto XVI, regresará a España para una nueva Jornada Mundial de la Juventud: la de Madrid del 16 al 21 de agosto de 2011 (JMJ Madrid 2011).
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Turismo y Peregrinaciones
Peregrinación diocesana a Asturias y Galicia

Peregrinación diocesana a Asturias y Galicia

La delegación diocesana de Peregrinaciones ha organizado, para el próximo mes de julio, una peregrinación a Asturias y Galicia. Dará comienzo el día 10 de julio y concluirá el 14, y cuenta con la asistencia técnica de Bonigroup. El precio por persona es de 699 euros.
La Diócesis de Jaén peregrina a Guadalupe y Fátima

La Diócesis de Jaén peregrina a Guadalupe y Fátima

La Delegación de Santuarios y Peregrinaciones de la Diócesis de Jaén ha organizado una peregrinación, que se está desarrollando entre los días 25 y 28 de febrero, y en la que se está visitando el Santuario de la Virgen de Guadalupe y el de la Virgen de Fátima.
Peregrinación diocesana a Guadalupe y Fátima en el Puente de Andalucía

Peregrinación diocesana a Guadalupe y Fátima en el Puente de Andalucía

Guadalupe, Fátima, Oporto y Lisboa son los cuatro destinos que podrán disfrutar aquellas personas que se inscriban en esta peregrinación diocesana que se desarrollará en el puente de Andalucía y que está organizada por la Delegación de Santuarios y Peregrinaciones.
Monseñor Chico Martínez saluda al Papa Francisco durante la peregrinación diocesana a Roma

Monseñor Chico Martínez saluda al Papa Francisco durante la peregrinación diocesana a Roma

Comunión con la Iglesia Universal. El Obispo de Jaén saludó al Santo Padre al concluir la audiencia general de este miércoles en la Plaza de San Pedro. Los peregrinos jiennenses estuvieron, también muy cerca del Papa Francisco.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad