El Obispo visita Beas de Segura con motivo de las fiestas de su Patrona, la Virgen de la Paz

23 enero de 2017

El Obispo de la Diócesis  de Jaén, D. Amadeo Rodríguez Magro visita la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Beas de Segura con motivo de las fiestas en honor a su Patrona, la Santísima Virgen de la Paz.

El pasado domingo, día 22 de  enero de  2017,  el Obispo de la Diócesis presidió en la Parroquia de  Nª  Sª de la Asunción de Beas de Segura el octavo día de novena a la patrona de la localidad,  la Santísima Virgen de la Paz, con motivo del 75 aniversario de su bendición.

Esta localidad serreña y beasense está celebrando desde el pasado 15 de enero las novenas a su Patrona, la Virgen de la Paz,  cuya festividad se celebra el 24 de enero y que  viene precedida, en la noche del 23 de  enero, por las populares » lumbres a la Virgen, nuestra Patrona», en donde por todo el pueblo, los vecinos en las calles, plazas, y rincones se juntan en cordial convivencia serrana en torno a una lumbre, esperando así la llegada del gran día de su Patrona.

En el día  octavo de novena, tercer domingo del Tiempo Ordinario, y dentro del octavario de unidad de todos los cristianos, nuestro Obispo se desplazó a la parroquia de la  localidad segureña a presidir  la Eucaristía. Nada más llegar, se dirigió al monasterio de San José del Salvador de Carmelitas descalzas fundado por Santa Teresa de Jesús y dirigido espiritualmente como  confesor San Juan de la Cruz.  Tarde de  encuentro con esta comunidad religiosa que tanto oran por la Iglesia,  el Papa, los pastores que la gobiernan y los sacerdotes. Tras su visita, el encuentro con la parroquia, y una pequeña sorpresa, conocer  en persona a una cantante de la  localidad, Cristina Romera, a quien tanto el Obispo como a su hermana les encantan su manera de cantar en el programa de la copla.

El templo parroquial hasta la bandera por conocer  a su pastor, la cofradía de la Patrona, y la agrupación  local,  Adoración Nocturna, Marías de los Sagrarios, Cáritas, Manos  Unidas, Catequistas,  Consejos, Ministros extraordinarios de la Comunión,  coro, niños, jóvenes y feligreses…la parroquia entera. En su homilía bella, sencilla y  profunda destacó, entre otras cosas, la importancia de la misa dominical en la vida de la comunidad cristiana, celebrada con libertad, sin persecución, solidarizándose con aquellos cristianos que  son perseguidos y no lo pueden hacer como nosotros.  Al contemplar a María, la madre de la Iglesia, nos hizo caer en la cuenta cómo es madre para cada uno de nosotros y cómo nos acompaña en nuestro vivir diario. La Iglesia continúa con la acción de Cristo hasta su  venida final.

En el transcurso de esta celebración también se entregaron los nombramientos de los Ministros Extraordinarios de la Comunión. Al terminar la celebración recibió un cálido y afectuoso aplauso, quedando  admirado por el saludo cariñoso y afectuoso de tantos  feligreses de la parroquia. Esperamos que pueda volver pronto por estas tierras del arciprestazgo del la Sierra de Segura.

Sebastián Moreno
Párroco de Ntra. Sra. de la Asunción de Beas de Segura

Galería fotográfica: «Visita del Obispo a Beas de Segura con motivo de las fiestas en honor de su Patrona, la Virgen de la Paz»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Villargordo acogerá este domingo los actos centrales, con una marcha reivindicativa y una Eucaristía, que presidirá el obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez. La iniciativa Iglesia por el trabajo Decente (ITD) comenzó su andadura en 2014 y está integrada en la Diócesis de Jaén por Cáritas, Confer, HOAC, la Pastoral del Trabajo, Acción Católica General, la Delegación de Migraciones, la Pastoral Penitenciaria, la Pastoral Gitana y el Secretariado para la Juventud.
<strong>Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento</strong>

Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento

Con la presencia del Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, se ha inaugurado en Torredonjimeno el monumento que el Ayuntamiento la ciudad ha dedicado a Dª Egisipa Tirao Gómez, la mujer de honda fe cristiana, cuya vida fue una entrega continua para con los más necesitados de la población, especialmente en los duros años de la posguerra.
Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

2027 será en la Diócesis de Jaén un Año Jubilar, con motivo de los 800 años de la aparición de la Virgen de la Cabeza, en el lugar más alto de Sierra Morena, a un humilde pastor. En la reunión ordinaria de la Permanente del Santuario se ha acordado la creación de una Comisión diocesana para el Jubileo de 2027.
El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El pasado, 30 de septiembre, el Papa Francisco creaba cardenal al Arzobispo de Madrid, Monseñor José Cobo Cano, con el título cardenalicio de Santa María de Monserrat de los Españoles. Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez ha querido felicitar, en nombre de toda la Diócesis de Jaén, de donde es natural Monseñor Cobo Cano, al nuevo cardenal.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad