El Obispo reúne a los Delegados y Directores de Secretariados para marcar las líneas de trabajo del curso

10 octubre de 2017

Don Amadeo Rodríguez Magro, Obispo de Jaén, reunía en el Seminario a los Delegados Episcopales y Diocesanos y a los Directores de Secretariado para mantener una reunión de trabajo, y marcar los hitos más relevantes del curso que se acaba de iniciar.

En el orden del día, dos puntos a tratar. Por un lado, la presentación de la actualización del Plan de Formación del laicado en la Diócesis de Jaén, al hilo de la aplicación del Plan de Acción Pastoral, y que fue presentado por el nuevo director del Centro diocesano de Formación Cristiana, ‘San Pedro Pascual’, el sacerdote, D. Antonio Garrido de la Torre. Y por otro, la puesta en marcha, desde las distintas Delegaciones y Secretariados, del nuevo Plan Pastoral, en este curso 2016-2017, que tiene como objetivo global «vivir en comunión».

El Prelado jiennense comenzó su alocución, después de una oración, afirmando que «estamos en una nueva etapa». Para continuar explicando que después de la redacción y presentación del nuevo Plan Pastoral ‘Caminando en el sueño misionero de llegar a todos’,  «ahora se nos pide aplicarlo desde cada una de las Delegaciones y Secretariados». Don Amadeo enfatizó en la mediación que este año marcará el trabajo de la Diócesis: «Vivimos en comunión». «Este año, el Señor nos pide vivir en comunión entre nosotros– explicó el Obispo- trabajar en pastoral de unidad y de conjunto».

A la vez, Monseñor Rodríguez Magro hizo hincapié en la importancia fundamental de la formación para el laicado. «Hay que cultivar la formación. Hablamos de una Iglesia con un laicado corresponsable, pero esa corresponsabilidad debe ir marcada por la formación». En este sentido, el Obispo diocesano explicó que el nuevo Plan de Acción Pastoral da un impulso renovador a toda la acción de la Iglesia de Jaén, y que de una forma muy concreta se debe trabajar el Plan de formación con las distintas delegaciones para procurar laicos preparados para la misión a la que han sido encomendados. Para canalizar toda la formación de los laicos, dando unidad y contenido a la misma, está el CEDIF ‘San Pedro Pascual’.

El director del Centro de Formación, D. Antonio Garrido, explicó a los Delegados y Directores de Secretariado congregados, la importancia de una formación reglada, con consistencia. A la vez que explicó los cuatro tipos de formación para laicos que se imparten desde el CEDIF y a quiénes van dirigidos.

Por un lado, Escuela de Fundamentos Cristianos: Ofrece una formación básica presencial durante dos cursos lectivos en materias de Historia de la Salvación, Fe, Moral y Liturgia. Está dirigido a todos los laicos interesados que deseen una formación sistemática de la fe cristiana, a aquellos que estén colaborando en tareas parroquiales, en las hermandades y cofradías, en asociaciones y movimientos, o los que se preparan para ello. Existen más de 20 sedes distribuidas por parroquias y arciprestazgos de la diócesis de Jaén. Y hay una modalidad online para los que no puedan participar en las clases presenciales.

DECA: En colaboración con el Instituto Internacional de Teología a Distancia de Madrid, se imparte un curso de 24 créditos con seguimiento tutorial, y con formación en Teología, Pedagogía y Didáctica de la Religión para la obtención de la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA) que permite impartir clases de religión y moral católica en educación infantil y primaria. Más información enwww.iitdistancia.org.

El CEDIF también te da la oportunidad de cursar el Bachillerato en Ciencias Religiosas:  ya que el Centro de Estudios ‘San Pedro Pascual’  es una extensión del Instituto Superior de Ciencias Religiosas «San Dámaso» de Madrid . A través de la modalidad a distancia , con seguimiento tutorial, ofrece la oportunidad de adquirir una formación cualificada en teología. El primer ciclo proporciona al alumno una formación universitaria con duración de tres años y, una vez superados los requisitos necesarios, se obtiene el título de Bachillerato en Ciencias Religiosas otorgado por la Universidad Eclesiástica «San Dámaso» de Madrid. Para ser alumno se requiere haber concluido los estudios exigidos para el ingreso en la universidad. Más información en: www.sandamaso.es

Por último, El Centro de Estudios Teológico- Pastorales (CETEP) que desde este curso cambia el tipo de formación que hasta ahora ofrecía para coordinar la que desde las distintas Delegaciones y Secretariados se impartan. Esta, según explicó el nuevo director del CEDIF, es una iniciativa de Don Amadeo, con la que se pretende dar una formación de conjunto en la Diócesis a la vez que ofrecer cursos temáticos de cada área.

Para concluir el encuentro, se revisaron, a petición del Obispo diocesano, algunos puntos concretos del Plan Pastoral en los que las Delegaciones deben ir trabajando de forma coordinada con el resto. A continuación se produjo un diálogo entre el Prelado y los Delegados sobre las propuestas episcopales.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Plan Pastoral Diocesano
“Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”: comienzan las presentaciones del Plan de Pastoral

“Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”: comienzan las presentaciones del Plan de Pastoral

Desde el próximo miércoles, 27 de septiembre y hasta el 3 de octubre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez recorrerá la Diócesis para dar a conocer el plan de trabajo que se propone para este año. Está enmarcado en un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas […]
Comienza el curso diocesano en el que se potenciará el “Primer anuncio”

Comienza el curso diocesano en el que se potenciará el “Primer anuncio”

La Casa de espiritualidad diocesana de Ibros acoge, hasta el próximo jueves, la reunión del equipo de Gobierno con la que se dará por iniciado el nuevo curso, 2023-2024. El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, se reúne desde hoy con sus ocho vicarios y el Canciller secretario para asentar las bases de trabajo […]
Comienzan a germinar los brotes de una Iglesia en camino: la asamblea diocesana hace balance del curso

Comienzan a germinar los brotes de una Iglesia en camino: la asamblea diocesana hace balance del curso

El curso 2022-23 comenzó con una ambiciosa propuesta para los cristianos de Jaén, que, siguiendo el impulso del Sínodo, emplearan este año para seguir avanzando a través de la conversión, primero personal y después pastoral, para situar a la Diócesis en el lugar perfecto para ser lugar de anuncio, testimonio y corresponsabilidad, entre otros aspectos.
Celebrado el primer cuatro40 en Jaén

Celebrado el primer cuatro40 en Jaén

El fin de semana del 10 al 12 de marzo ha tenido lugar en la Casa de Espiritualidad “San Juan de Ávila” de La Yedra (Jaén) la experiencia piloto del proyecto cuatro40, una propuesta de primer anuncio que está construyendo Acción Católica General para toda la iglesia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad