El Obispo preside una nueva reunión del Colegio de Arciprestes

11 octubre de 2021

El pasado lunes, 4 de octubre, se reunió el Colegio de Arciprestes de la Diócesis.

Tras el rezo de la hora intermedia y la aprobación del acta de la reunión anterior, el Obispo, Don Amadeo Rodríguez Magro, dirigió unas palabras a los presentes.

Asimismo, Don Amadeo quiso dar la bienvenida a D. David Martínez Díaz, nuevo Arcipreste de la Sierra de Segura, y le recordó algunas de las funciones que le competen desde ahora, como puede ser acompañar a sus hermanos sacerdotes creando vínculos de unidad y fraternidad, realizar una tarea mediadora y fomentar la ayuda mutua desde la cercanía y por supuesto ser buen transmisor de las noticias diocesanas.

Posteriormente, se tratan dos puntos fundamentales en la reunión. El primero de ellos, la catequesis. Así, D. José Antonio Sánchez Ortiz, Delegado de este área, refiriéndose a la carta que se ha publicado recientemente y que contiene las pautas y directrices a seguir. Explica, además, que durante la pandemia se han desarrollado catequesis presenciales, online y también se han simultaneado ambas modalidades, pero el deseo del Obispo es que ya que la situación ha mejorado bastante se vuelva a la fórmula presencial, pues ofrece ventajas y valores incuestionables, aunque sin descartar otras fórmulas complementarias. Y todo ello con el máximo respeto a las normas sanitarias.

D. José Antonio, se centró, además, en los diversos materiales para la catequesis. Señaló que en el 2014 se editó una instrucción pastoral de la CEE sobre los catecismos de la iniciación cristiana de niños y adolescentes: “custodiar, alimentar y promover la memoria de Jesucristo”. En ella se dan las pautas de por dónde han de ir las catequesis en España, con los tres catecismos: “Mi encuentro con el Señor”, “Jesús es el Señor” y “Testigos del Señor”. Los tres tienen sus guías y materiales complementarios, pero el punto de referencia y material obligatorio para los niños son los catecismos. Respecto al catecismo “Jesús es el Señor” explicó que junto al material que ofrece la Diócesis se encuentra también una oferta de la Acción Católica, que puede ser aprovechable. En relación a “Testigos del Señor” recordó que se ha editado un material procedente de la Diócesis de Ciudad Real que puede ser de provecho a quien le interese. Finalmente, se recordó que en nuestra Diócesis hay un equipo especializado en la catequesis con niños discapacitados. Existe un catecismo adaptado de “Jesús es el Señor” y algunos temas de “Testigos del Señor”.

El Obispo quiso cerrar  este punto comentando que el Motu proprio del Papa sobre el ministerio de catequista muestra el interés del Santo Padre en que se instituya este ministerio, aunque como debe de tener cierta estabilidad habrá que ver a quien se propone.

El segundo tema que se trató en la reunión fue la situación de las parroquias tras la pandemia. En primer lugar, el Obispo recordó que  durante toda la semana se iba a presentar a lo largo y ancho de la Diócesis el documento Sinodal y el Vademecum (metodología para trabajar en grupos). Ha escrito una carta invitando a participar en este proceso sinodal sin precedentes y en concreto en la celebración de apertura del Sínodo en nuestra Diócesis, que tendrá lugar en la Catedral de Baeza, el domingo día 17 a las seis de la tarde. Una participación masiva será la mejor imagen de una Iglesia que quiere renovarse y cuyo estilo propio es la sinodalidad.

Finalmente, se abrió el turno de intervención de los Arciprestes, que explicaron, como poco a poco se va recuperando la normalidad y va aumentando la participación en los cultos.

Antonio Javier Cañada Morales
Canciller-Secretario General

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Arranca el curso del Seminario Menor

Arranca el curso del Seminario Menor

El pasado viernes, 22 de septiembre, se reanudó, después del periodo vacacional, el Seminario Menor con la asistencia de cuatro seminaristas menores, tres de ellos nuevos y que inician este curso su acompañamiento. Pedimos oraciones por todos ellos para que sepan, con la ayuda de la Iglesia, discernir lo que el Señor les pide a cada uno en su corazón.
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación episcopal para el Clero, dirigida por el sacerdote diocesano D. Raúl Contreras, ha organizado diversos actos para este curso pastoral que estamos comenzando. En primer lugar, ya se ha abierto el plazo de inscripción para los Ejercicios Espirituales que se celebrarán del 6 al 10 de noviembre y que dirige D. Francisco González, delegado para el Clero de Málaga.
Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Con motivo de un nuevo inicio de curso pastoral, los sacerdotes del clero joven, que pertenecen a los 10 primero años de ordenación sacerdotal, se dieron cita una vez más en la Casa Diocesana de Espiritualidad en la Yedra, junto al Obispo, para la convivencia inicial, los días 24 al 26 de septiembre.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad