El Obispo pide a Cáritas un compromiso para cambiar el mundo desde el Evangelio

22 octubre de 2018

El Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez, ha clausurado este domimgo la II Escuela de Cáritas de Otoño de Cáritas Diocesana de Jaén, que se ha celebrado durante este fin de semana en el Seminario.

Alrededor de 150 personas, entre voluntarios y trabajadores de la entidad eclesial, han participado en las ponencias y talleres de esta segunda cita formativa, organizada por el equipo de Animación en el Territorio. El Prelado jiennense ha presidido la eucaristía con la que se ha puesto punto final al encuentro, que deja buen sabor de boca a los participantes, tanto por el interés de las temáticas abordadas, como por el nivel de los ponentes. Monseñor Rodríguez Magro, durante la homilía, ha recordado la celebración del día del Domund y ha aseverado: “Todos tenemos la misión de anunciar a Jesucristo, de llevar la buena noticia a todas partes. Todo cristiano es una misión en el mundo”. “Somos discípulos misioneros y todos, hagan lo que hagan, configuran el rostro de la Iglesia. Somos una misión, dice el Papa Francisco”, ha apostillado.

DSC_0418El Obispo de Jaén se ha detenido en la invitación del Domund de este año a cambiar el mundo, que ha hecho extensiva a los participantes en el encuentro formativo de Cáritas. “No es una utopía. Es lo que hacen los hombres y mujeres cada día”. A la vez que ha matizado:“Cambiar el mundo al estilo del Evangelio es el mejor modo de cambiar. Por eso es importante que recapacitemos para siempre servir desde el Evangelio. Esta debe ser la raíz y la fuente”.  Del mismo modo, el Obispo ha insistido en que este compromiso con el cambio del mundo debe sustentarse en una profunda actitud de servicio, en una entrega generosa a los demás. “Jesús está siempre a los pies del hombre. Desde Cáritas, tenemos que estar siempre a los pies de los hombres, a su servicio”. Ha concluido su homilía pidiendo a los asistentes que se lo crean: “Lo hacéis en nombre de la Iglesia. Cáritas debe ser siempre un testimonio precioso de la Iglesia del Señor en cada pueblo y en cada ciudad”.

Por su parte, el director de Cáritas Diocesana de Jaén, D. Rafael López-Sidro, durante la acción de gracias de la Eucaristía, ha concretado que durante este fin de semana han pretendido crecer “para ser mejores testigos del amor de Dios para servir a las personas desfavorecidas”. A la vez que ha agradecido a organizadores y participantes la presencia y ha pedido a Dios que les ayude a hacer realidad lo que han asimilado en esta cita: “Ser instrumentos útiles al servicio de la voluntad de Dios”.

 DSC_0425CITA FORMATIVA
La II Escuela de Otoño comenzó este sábado con la ponencia del hasta ahora delegado episcopal de Cáritas Española, Vicente Altaba, con el título “El servicio de la caridad, camino privilegiado de santidad, según Gaudete et exsultate”. En ella trazó el camino hacia la santidad desde el compromiso social. Posteriormente, el director del Hogar Santa Clara y responsable del Programa de Personas en situación de Sin Hogar, Álvaro Montejo, compartió su experiencia como voluntario internacional de Cáritas Española en Ecuador. La primera jornada continuó con cuatro talleres formativos, especialmente dirigidos a voluntarios y trabajadores de Cáritas Diocesana de Jaén. En concreto: “Cuidarnos para cuidar”, “Cuidado de la casa común”, “Herramientas para la motivación de la entrevista” y “Acompañando la soledad de nuestros mayores”. Por la noche, hubo también espacio para el ocio, con un cuentacuentos a cargo de Noelia Camacho, que hizo las delicias de los asistentes, y, posteriormente, una velada de convivencia, que cerró la jornada.

 

Galería Fotográfica: «Clausura II Escuela de Otoño de Cáritas»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Villargordo acogerá este domingo los actos centrales, con una marcha reivindicativa y una Eucaristía, que presidirá el obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez. La iniciativa Iglesia por el trabajo Decente (ITD) comenzó su andadura en 2014 y está integrada en la Diócesis de Jaén por Cáritas, Confer, HOAC, la Pastoral del Trabajo, Acción Católica General, la Delegación de Migraciones, la Pastoral Penitenciaria, la Pastoral Gitana y el Secretariado para la Juventud.
<strong>Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento</strong>

Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento

Con la presencia del Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, se ha inaugurado en Torredonjimeno el monumento que el Ayuntamiento la ciudad ha dedicado a Dª Egisipa Tirao Gómez, la mujer de honda fe cristiana, cuya vida fue una entrega continua para con los más necesitados de la población, especialmente en los duros años de la posguerra.
Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

2027 será en la Diócesis de Jaén un Año Jubilar, con motivo de los 800 años de la aparición de la Virgen de la Cabeza, en el lugar más alto de Sierra Morena, a un humilde pastor. En la reunión ordinaria de la Permanente del Santuario se ha acordado la creación de una Comisión diocesana para el Jubileo de 2027.
El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El pasado, 30 de septiembre, el Papa Francisco creaba cardenal al Arzobispo de Madrid, Monseñor José Cobo Cano, con el título cardenalicio de Santa María de Monserrat de los Españoles. Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez ha querido felicitar, en nombre de toda la Diócesis de Jaén, de donde es natural Monseñor Cobo Cano, al nuevo cardenal.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad