El Obispo escribe una carta los profesores de religión para alentarles en su tarea

1 junio de 2020

El Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, ha querido dirigirse a los profesores de religión y profesores cristianos, mediante una carta, para alentarlos en su tarea y despedirse de ellos antes del período estival. Este año, debido a la pandemia del COVID-19, ha tenido que cancelarse la tradicional clausura de curso, que estaba prevista para el 6 de junio.

En la epístola, que ha sido enviada a través de la Delegación diocesana de Enseñanza, Don Amadeo ha querido subrayar que “transmitir o comunicar la fe es vuestra mayor responsabilidad”. Aunque esa tarea es propia de todos los cristianos, ha explicado que “vosotros lo hacéis de un modo que os califica. Trasmitís la fe en un proyecto educativo en el que aportáis algo muy valioso que es, además, imprescindible en el desarrollo de la persona. Lo que hacéis no es ajeno al diseño de ser humano que tienen los discípulos de Jesucristo: ofrecéis luz para enriquecer la vida de aquellos a los que educáis”.

“Me consta, además,– continúa el Prelado- que lo hacéis sabiendo estar en el mundo educativo con sencillez, naturalidad, compañerismo, mucha competencia y respetando las reglas del juego de la normativa legal y pedagógica de la escuela, aunque no estéis en ella del todo bien tratados. Las profesoras y profesores de religión sois conscientes de que en la escuela sois profesores auténticos”.

En la carta, también, ha destacado los rasgos esenciales del educador cristiano: conocer personalmente a Jesucristo, llevar en el corazón todo lo que reciben de Él y ser testigos creíbles.

Asimismo, Don Amadeo ha querido alentar a los docentes en su misión, “especialmente ahora que se ha visto modificada, como casi todo, en la relación educativa”. Del mismo modo, ha querido dar gracias al Señor “por el elenco tan importante y significativo de profesores de religión y cristianos que hay en nuestra Diócesis del Santo Reino; también por la alta profesionalidad con la que ejercéis la docencia”.

Finalmente, el Pastor diocesano se despide pidiéndoles, en plena campaña de matriculación, que “en vuestra comunicación con las familias les digáis de mi parte que APUNTEN a sus hijos e hijas a la clase de Religión; decidles que todo lo que sucede en la escuela cuando se conoce la religión repercute en que haya LUZ para el MUNDO, en nuestro caso en que haya AndaLUZcia”.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Los fieles de El Condado-Las Villas alcanzan las gracias jubilares, a pesar de las inclemencias meteorológicas

Los fieles de El Condado-Las Villas alcanzan las gracias jubilares, a pesar de las inclemencias meteorológicas

Domingo lluvioso el III de Cuaresma. Sin embargo, ni siquiera las inclemencias meteorológicas impidieron que los fieles de la Vicaría Territorial III, la de El Condado -Las Villas, que comprende los Arciprestazgos de Sierra de Segura, El Condado y las Villas, viajaran hasta la capital jiennense para alcanzar las gracias de este Jubileo de la Esperanza, en el 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios.
The Mystery Man en Jaén: una exposición que no deja indiferente a nadie y sitúa al espectador ante el misterio de la pasión y de la resurrección

The Mystery Man en Jaén: una exposición que no deja indiferente a nadie y sitúa al espectador ante el misterio de la pasión y de la resurrección

Esta mañana, el Obispado de Jaén ha acogido la presentación de la exposición “The Mystery Man”, que abrirá sus puertas al público el próximo 5 de abril y que permanecerá […]
El Obispo bendice la capilla de la residencia Altos del Jontoya

El Obispo bendice la capilla de la residencia Altos del Jontoya

Este domingo, tercero de Cuaresma, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, se trasladó hasta la residencia de mayores, “Altos del Jontoya”, que gestiona Edad Dorada de Mensajeros de la Paz. El motivo de esta visita, además mantener un cordial encuentro con a los mayores que allí residen, ha sido bendecir la capilla de este centro de Edad Dorada y celebrar la Eucaristía dominical.
Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

el Obispo de Jaén departió brevemente con los miembros del Consejo, a los que animó en su labor y recordó la importancia de la misma para la vida parroquial, así como la necesidad de extender la acción pastoral a todas las personas que habitan en el territorio de la parroquia, haciéndoles llegar el mensaje del Evangelio que haga visible la esperanza y el amor de Dios para todos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo