El Obispo de Jaén  celebra la Cena del Señor en la cárcel 

29 marzo de 2018

En este Jueves Santo, día del amor fraterno, rememoración de la institución  de la Eucaristía, el Obispo diocesano, Don Amadeo Rodríguez Magro, ha visitado la prisión  provincial para celebrar la Santa Misa con los internos.

En la Capilla, más de una treintena de presos aguardaban la llegada del Prelado junto con el Delegado de la Pastoral  Penitenciaria, D. José Luis Cejudo y voluntarios de la Pastoral.
Don Amadeo, ha saludado a los internos y les ha explicado, brevemente, lo que iban a celebrar. Después, se ha revestido para dar comienzo a la Eucaristía.

Las lecturas han estado participadas por los internos y el Evangelio proclamado por el sacerdote salesiano, D. José González, uno de los capellanes de la cárcel. El pasaje evangélico de San Juan relataba la última cena y el lavatorio de los pies.

En su homilía, el Obispo ha explicado el sentido de servicio que encierra el lavatorio de los pies: es el maestro el que lava los pies a sus discípulos. Es la entrega a los demás a través de gestos que humanizan y acercan al Señor. “Jesús, todo lo que hace, lo hace por amor”-ha explicado Don Amadeo. Para continuar diciendo, “Si Jesús muestra en la cruz el amor de Dios, no hay más consecuencia de los que creemos en Jesucristo que vivir el amor: «Amaos los unos a los otros como yo os he amado».  El Prelado ha seguido explicando el sentido del gesto de Jesús al lavar los pies a sus discípulos en la Última Cena: “Jesús nos dice tenemos que estar pendientes los unos de los otros; servirnos los unos a los otros. Y que el servicio lo tenemos que llevar grabado en el corazón. No pueden ser sólo formas externas, sino que quede impregnado en nuestra forma de actuar”. Para finalizar sus palabras, Monseñor Rodríguez Magro ha puesto de relevancia la importancia de la Eucaristía para la vida del cristiano, porque es “Sacramento del amor”.

A continuación se he llevado a cabo el rito del lavatorio de los pies. El Obispo se ha despojado de casulla, se ha ceñido una toalla y ha lavado los pies a varios presos. Mientras mojaba los pies de los internos, les ha preguntado de dónde eran y ha tenido unas palabras de cariño y respeto con todos y cada uno de ellos.

Tanto los internos como los voluntarios de la Pastoral han vivido con recogimiento la Consagración y han unido sus brazos para rezar el Padrenuestro. En la paz se han abrazado los unos con los otros como muestra de fraternidad.

Al finalizar la Eucaristía, Don Amadeo se ha despedido de los internos, y les ha deseado una feliz Pascua de Resurrección.  Esta tarde, el Prelado jiennense hará lo propio a las 19 horas en la Catedral, como parte del triduo Pascual en el que la Iglesia universal rememora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, nuestro Señor.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Villargordo acogerá este domingo los actos centrales, con una marcha reivindicativa y una Eucaristía, que presidirá el obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez. La iniciativa Iglesia por el trabajo Decente (ITD) comenzó su andadura en 2014 y está integrada en la Diócesis de Jaén por Cáritas, Confer, HOAC, la Pastoral del Trabajo, Acción Católica General, la Delegación de Migraciones, la Pastoral Penitenciaria, la Pastoral Gitana y el Secretariado para la Juventud.
<strong>Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento</strong>

Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento

Con la presencia del Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, se ha inaugurado en Torredonjimeno el monumento que el Ayuntamiento la ciudad ha dedicado a Dª Egisipa Tirao Gómez, la mujer de honda fe cristiana, cuya vida fue una entrega continua para con los más necesitados de la población, especialmente en los duros años de la posguerra.
Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

2027 será en la Diócesis de Jaén un Año Jubilar, con motivo de los 800 años de la aparición de la Virgen de la Cabeza, en el lugar más alto de Sierra Morena, a un humilde pastor. En la reunión ordinaria de la Permanente del Santuario se ha acordado la creación de una Comisión diocesana para el Jubileo de 2027.
El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El pasado, 30 de septiembre, el Papa Francisco creaba cardenal al Arzobispo de Madrid, Monseñor José Cobo Cano, con el título cardenalicio de Santa María de Monserrat de los Españoles. Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez ha querido felicitar, en nombre de toda la Diócesis de Jaén, de donde es natural Monseñor Cobo Cano, al nuevo cardenal.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad