El Encuentro de Voluntariado de Cáritas apuesta por una economía al servicio de la persona

10 noviembre de 2015

Encuentro 2Economía hacemos todos y todos los días. Por eso nuestra acción es determinante para crear un nuevo modelo económico en el que el centro sea la persona y no el dinero. Este es el mensaje lanzado en el Encuentro de Voluntariado al que han asistido unas doscientas personas de distintas Cáritas de la Diócesis. La jornada sirvió, además, para conocer experiencias de economía solidaria desarrolladas en otras provincias españolas y que demuestran que otro mundo es posible. 

Bajo el título «Economía Solidaria y lucha contra la pobreza», el Encuentro Diocesano de Voluntariado de Cáritas ha servido para reflexionar sobre las consecuencias del actual modelo económico que prima la obtención de beneficios y olvida a la persona, sus derechos y su dignidad. «En España, más de once millones de personas están en situación de exclusión por un sistema económico que provoca hambre, que mata la esperanza y la dignidad y que atenta contra la naturaleza». Durante su intervención en la conferencia central, Rubén Requena, miembro del Equipo de Economía Solidaria de Cáritas Española, señaló que, como cristianos, «estamos obligados a poner la economía al servicio del Reino» y ello conlleva frente al individualismo, anteponer el bien común; ante la competencia, la cooperación y ante la maximización del beneficio, la redistribución de la riqueza.

Experiencias

El Obispo de Jaén fue el encargado de inaugurar el encuentro celebrado en el Seminario y al que han asistido unas doscientas personas. Ramón del Hoyo alentó a los equipos de Cáritas a seguir su trabajo como miembros de la comunidad, «no como grupos aislados, sino como parte de la Iglesia, sintiéndose unidos a Cristo». En este sentido, también animó a la participación de los jóvenes para garantizar la renovación y continuar la acción caritativa para con los más necesitados.

Tras la conferencia se celebraron cuatro talleres sobre experiencias de Economía Solidaria: banca ética, consumo responsable, comercio justo y economía social, estos últimos impartidos por compañeros de las Cáritas Diocesanas de Badajoz y Albacete, respectivamente. El encuentro terminó con el concierto del grupo de música religiosa Mabelé.

Ver más fotos 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

Valora que está siendo "un medio de comunión eclesial" que, a través de sus actividades, "está permitiendo la sensibilización en torno al trabajo como una cuestión esencial para la vida de las personas". En la reunión se revisó el calendario para las principales acciones del próximo curso, con especial incidencia en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebrará el 7 de octubre. 
El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

Más de 150 personas arropan a residentes y voluntarios del recurso del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén en la puesta en escena de la de una adaptación de la obra «Autoescuela Fitipaldi», de José Cedena, que se celebró en el salón de actos de la Casa de la Iglesia de Jaén.
Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Este domingo, 28 de mayo, con motivo de la festividad próxima del Corpus Christi, se ha celebrado el primer encuentro del voluntariado de Cáritas del arciprestazgo de Linares. Más de 40 voluntarios han acudido de las diferentes Cáritas Parroquiales de esta ciudad para participar en este evento.
<strong>Cientos de huchas inundarán comercios y bares en la campaña de Manos Unidas “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”</strong>

Cientos de huchas inundarán comercios y bares en la campaña de Manos Unidas “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”

El Obispado de Jaén ha acogido la presentación de la campaña de Manos Unidas: “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”. Manos Unidas ponen en marcha esta campaña de recogida de céntimos en colaboración con HOSTURJAÉN, MÜY Jaén,el Colegio Oficial de Gestores Administrativos y General Óptica.
Diócesis de Jaén
Obispado de Jaén
Plaza de Santa María, 2
23002 Jaén
Teléfono: + 34 953 230 036
Fax: +34 953 230 039
info@diocesisdejaen.es
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad