El encuentro de formación permanente del clero profundiza en la vida consagrada

24 noviembre de 2014
     El Seminario Diocesano de Jaén acogía  el pasado lunes, 17 de noviembre, el encuentro de formación del clero diocesano de Jaén.  
     Teniendo en cuenta la celebración en 2015-16 del Año de la vida Consagrada, este encuentro se centraba en el tema y se organizaba conjuntamente con CONFER Jaén.

     Dicha jornada, convocada por la Delegación Episcopal del Clero que dirige el sacerdote D. Juan Arévalo, comenzaba con la eucaristía presidida por el Sr. Vicario General, D. Francisco Juan Martínez.
     “Como la Iglesia de Efeso, nosotros también trabajamos, pretendemos ser fieles, pretendemos ser constantes en la misión que se nos ha encomendado. Pero tenemos que ser conscientes también de ese constante peligro de entibiarnos, de enfriarnos, de volver nuestro ministerio o en una inercia o en un funcionariado tibio que quizás añore el recuerdo de ese amor primero y cálido que dio sentido a nuestra vida, que nos empujó a renunciar a muchas cosas de este mundo para ganar otras. Por eso es necesario, como parte de nuestra formación permanente, profundizar en ese amor para que sea nuestro testimonio más claro como dice el Papa en Evangelii Gaudium (121). Pero creo que a la vez tenemos que dejarnos todos interpelar por Jesús”. 
     “Si en nuestra intimidad, en la oración, en la eucaristía, en la meditación, abrimos nuestro corazón a la voz del Espíritu, sin duda alguna, nacerán de nosotros retos, propuestas, desafíos, tareas pendientes y objetivos, que al Señor le gustaría que diésemos sentido con nuestro trabajo. Un trabajo sencillo y humilde, sin pretender grandes logros. El Señor nos llama a tomar parte en los duros trabajos de Evangelio, según las fuerzas que Dios nos dé”. 
     Tras una breve presentación de la hermana Cristina González Carrasco, la religiosa de la Congregación de la Asunción comenzaba su conferencia «Un camino de comunión, sabiduría y profecía». 
     “Al hablar de la vida consagrada hoy, somos todos conscientes de la multiplicidad de cambios que la misma está experimentando dada también la multiplicidad de transformaciones que se están produciendo en nuestro mundo, y esto a todos los niveles. Desde un punto de vista de la historia del mundo, de la historia de la vida religiosa, de la cultura, de la política… todo parece ya pasado. Estamos en una especie de caos existencial y cultural, en un cruce de caminos. Y esto parece normal porque el universo simbólico que ha servido de apoyo a nuestra cultura está como viniéndose abajo. Pero una situación de caos no es solamente una situación de oscuridad y de vacío. Incluso si la situación es grave, Dios está ahí conduciendo a su pueblo, poniendo orden, dándole la luz (Génesis 1…) Dios está siempre creando y recreando y abriendo nuevas posibilidades a la humanidad. En este momento nos guía en nuestra búsqueda de un nuevo mundo simbólico para ayudar a nuestros pueblos, a nuestras sociedades a superar la crisis de identidad en la que nos encontramos”, aseguraba.
     “La consagración en la vida religiosa es un don de Dios y nuestra respuesta compromete toda nuestra persona. Lo que conocemos como los tres votos es una manera de expresar lo que Dios nos concede vivir: Escucha, Israel: El Señor tu Dios es solamente UNO. Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón. Con toda tu alma y con todas tus fuerzas (Dt 6, 4-7)”. 
     Tras un breve descanso, la jornada continuaba con un espacio de diálogo con la ponente y un turno de ruego y preguntas. 
 
 
 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Clero
Don Amadeo se reencuentra con el presbiterio diocesano

Don Amadeo se reencuentra con el presbiterio diocesano

En este camino de preparación a la Pascua, que es la Cuaresma, y dentro del programa formativo de los sacerdotes, hoy, se ha celebrado el tradicional retiro de Cuaresma. El encargado de dirigirlo ha sido el Obispo Don Amadeo, que se reencontraba con su clero año y medio después de que pasase, por edad, a la condición de emérito.
Don Amadeo ofrecerá al Clero diocesano el retiro de Cuaresma

Don Amadeo ofrecerá al Clero diocesano el retiro de Cuaresma

El Obispo emérito de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, será el encargado de dirigir el retiro tradicional de Cuaresma del Clero diocesano. Éste se desarrollará el próximo 6 de marzo en la Casa de la Iglesia de Jaén y se desarrollará a lo largo de toda la mañana.
Ejercicios Espirituales de los sacerdotes en la Yedra

Ejercicios Espirituales de los sacerdotes en la Yedra

La Casa diocesana de Espiritualidad “San Juan de Ávila” en la Yedra, después de un tiempo breve de rehabilitación y reforma, acogió una nueva tanda de ejercicios para sacerdotes, entre los días 5 al 10 de febrero, dirigidos por el sacerdote albaceteño, D. Damián Picornell.
Encuentro con sacerdotes extranjeros que desarrollan su labor pastoral en la Diócesis

Encuentro con sacerdotes extranjeros que desarrollan su labor pastoral en la Diócesis

Los sacerdotes extranjeros que desarrollan su labor pastoral en nuestras Diócesis han mantenido una jornada de convivencia y encuentro en la parroquia de San Felix de Valois, acompañados del párroco y del Delegado para el Clero, D. Raúl Contreras.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad