El Corpus Christi de Baeza centra todas las miradas en FITUR

24 enero de 2024

Cada año más visitantes disfrutan de este intenso fin de semana en la ciudad de Baeza, 24 de enero de 2024

La grandiosidad del Corpus Christi de Baeza centra todas las miradas en la primera jornada de FITUR, en donde fue presentado el cartel anunciador de esta solemnidad para el presente año, obra del fotógrafo baezano Pedro Narváez.

Con esta presentación, el Ayuntamiento de Baeza apuesta por el día grande de la ciudad, en el que paisanos y visitantes salen a las engalanadas calles para contemplar el paso de Jesús Sacrametado en la magna custodia procesional, que el antequerano Gaspar Núñez de Castro realizara entre 1700 y 1714 y que, a día de hoy, es máximo exponente de la orfebrería barroca a nivel nacional. Cuenta esta maravillosa obra de arte con 13 arrobas de peso (casi 150 kilogramos) y una altura de 2 metros y 2 centímetros, realizada en oro, plata y pedrería en un cargadísimo estilo barroco, que le valió ser declarada por la Junta de Andalucía como Bien de Interés Cultural en noviembre de 2013.

Más allá de la misión para la que fue encargada la mencionada custodia procesional de Baeza, la misma con el paso de los siglos se convirtió en una seña de identidad de la ciudad, que los baezanos, con orgullo llevan como bandera. Y es que, cual triunfo de luz que se eleva sobre el Valle del Guadalquivir, cada Día del Señor, brilla en su discurrir por las monumentales calles de esta ciudad con tanto arraigo eucarístico.

La participación de la ciudadanía juega un papel importante en esta celebración, en la que los baezanos desde las primeras horas del sábado engalanan sus fachadas, realizan altares y los más jóvenes cubren los añejos empedrados de coloridas alfombras. Por ello, tras la puesta de sol, el corazón monumental de la ciudad se llena de visitantes para recrearse por el itinerario procesional en la “noche de los altares”, donde además en diferentes enclaves se ofrecen conciertos de música sacra que hacen aún más especiales estas vísperas.

Con la llegada de la mañana la juncia y el romero perfumarán las calles, mientras el sol tímidamente ilumina las tres portadas efímeras que se levantan en diferentes puntos del recorrido. En la actualidad, desde el Ayuntamiento de Baeza, junto al Excmo. Cabildo Catedral se está trabajando en diferentes proyectos que servirán para que ambas instituciones continúen engrandeciendo esta celebración del Corpus Christi.

En definitiva, se trata de una cita obligada para los amantes del turismo religioso y cultural, en el que podrán vivir en primera persona una de las mayores expresiones de religiosidad popular de la ciudad impregnada de belleza, devoción y autenticidad.

Ayuntamiento de Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Turismo y Peregrinaciones
Peregrinación diocesana a Fátima el próximo mes de junio

Peregrinación diocesana a Fátima el próximo mes de junio

La Delegación de Peregrinaciones de la Diócesis de Jaén ha organizado una peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Fátima, que tendrá lugar entre los días 3 y 6 de junio. El precio por persona es de 425 euros, y cuenta con la organización técnica de Bonigroup. Para ampliar la información e inscripciones pueden hacerlo en el teléfono del Director del Secretariado para las Peregrinaciones, D. Miguel Ángel Solas: 676 22 79 09
La Diócesis de Jaén peregrina a Roma por el Año Jubilar

La Diócesis de Jaén peregrina a Roma por el Año Jubilar

Un centenar de peregrinos, provenientes de diversas partes de nuestra Diócesis, llegamos a la Ciudad Eterna con el objetivo de lucrar la gracia jubilar de este Año Santo, y para […]
Los jiennenses que ganarán el jubileo en Roma son enviados por la Diócesis

Los jiennenses que ganarán el jubileo en Roma son enviados por la Diócesis

Los peregrinos que viajarán a Roma recibieron la bendición en la Eucaristía de envío que se celebró este domingo en la Catedral de Jaén, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas López. La peregrinación diocesana está organizada por la Delegación episcopal de Santuarios, Peregrinaciones y Turismo y estará encabezada por nuestro Obispo.
Aún quedan plazas para el Jubileo de la Diócesis  en Roma, en el puente de Andalucía

Aún quedan plazas para el Jubileo de la Diócesis en Roma, en el puente de Andalucía

La Diócesis de Jaén vive ya el Jubileo de la Esperanza, que inauguró el Santo Padre en Roma, el pasado24 de diciembre y cuya fase diocesana inició, Don Sebastián Chico, Obispo de Jaén, en la Catedral el pasado 29 de diciembre. Para más información e inscripción pueden hacerlo llamando al Delegado, D. Miguel Ángel Solas 676 22 79 09.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo