El Consejo de Pastoral Diocesano reflexiona sobre el Año Jubilar de la Misericordia

29 octubre de 2015

El Seminario Diocesano de Jaén acogía el pasado sábado, 24 de octubre, la sesión inaugural del Consejo de Pastoral Diocesano, presidida por el Sr. Obispo, D. Ramón del Hoyo López.

La reunión comenzaba a las 10 de la mañana con la oración. A continuación D. Ramón quiso dar la bienvenida a los Consejeros y hacer hincapié en la preocupación de los Obispos del Sur en torno al tema de la Religión.

“Hemos estado reunidos días pasados los Obispos del Sur. Tenemos una preocupación con el tema de la enseñanza de la Religión. Es importante el tema de la transmisión de la fe desde la familia y desde la catequesis, puesto que desde la escuela vamos a tener cada vamos a encontrar más dificultades. Eso debería estimularnos, abrirnos los ojos y responsabilizarse mucho más los abuelos, los padres, etc.”

El Sr. Obispo, insistió además en el Año Jubilar de la Misericordia. “Sobre el Año de la Misericordia cada Obispo fue planteando un poquito los pensamientos que tiene a nivel de diócesis. Aquí hay una Comisión constituida.  En la diócesis de momento se ha aprobado un gesto importante que es apoyar a Proyecto Hombre con la cesión del local del Seminario Menor. Luego está la gran peregrinación por arciprestazgos a uno de los tres lugares donde se va a abrir la Puerta Santa: la Catedral de Jaén, la Catedral de Baeza y el Santuario de la Virgen de la Cabeza”.

A continuación, tras la aprobación del acta de la sesión anterior,  el Vicario de Pastoral, D. Francisco Rosales, comentaba brevemente el Plan Diocesano de Pastoral.

“Un Plan de Pastoral es una expresión de comunión y de esperanza en esta Iglesia nuestra y que se debe recoger con escucha, con humildad y con ilusión. Sigue siendo el del curso pasado, la segunda parte. Pero se han incorporado datos de la nueva llamada que nos ha hecho la Iglesia a través de la «Misericordiae Vultus». También incorporar alguna cosa de la «Laudato Si’». Y luego otro documento muy importante, muy bonito y muy cercano, que no viene del Papa, sino de los Obispos Españoles, que es la Instrucción Pastoral «La Iglesia Servidora de los Pobres»”, explicaba.

Rosales incidió, además, en la estructura de dicho plan. “Tiene primero lo más importante, lo que le da valor, los contenidos y la aprobación por parte del Sr. Obispo. Luego viene una segunda parte que son las claves de lectura que se dan desde la Vicaria de Pastoral. Y luego lo que es propiamente el Plan de Pastoral en tres grandes capítulos. El primer capítulo, una Iglesia renovada. El segundo capítulo, que es el más amplio, la Iglesia en permanente misión. Y el tercer capítulo la piedad popular. También hay tres anexos: un avance del calendario del Año Jubilar, una síntesis de la Encíclica «Laudato Si’» y un guión y una oración de comienzo de curso”.  

Asimismo, Rosales insistía en los objetivos y las tareas propuestos. “Entre todos los objetivos destacaría tres: que a todos llegue la alegría de Jesucristo, que tengamos todos la experiencia de la misericordia de Dios y el valor del primer anuncio de la fe. Dentro de las tareas yo destacaría trabajar las obras de misericordia, la peregrinación a la Catedral, intensificar el sacramento de la penitencia, etc”.

Por su parte el Sr. Vicario General, D. Francisco Juan Martínez Rojas, presentaba brevemente las actividades diocesanas con motivo del Año Jubilar de la Misericordia.

“Quisiera que cayéramos todos en la cuenta de la importancia de este jubileo y de la necesidad de que trabajemos del mejor modo posible para que esta ocasión de gracia no caiga en saco roto. No se trata de un jubileo más, sino que se trata fundamentalmente de recuperar y de potenciar ese impulso que la Iglesia tomó a partir del Concilio Vaticano II. En la Bula «Misericordiae Vultus» el Papa Francisco señala que precisamente quiere abrir el jubileo el 8 de diciembre, que se cumplen los 50 años de la clausura del Concilio Vaticano II”, insistía.

Tras un breve descanso, D. Francisco Javier Valsera, Delegado Episcopal de Infancia y Adolescencia, presentaba la Feria Vocacional, el Festival de Coros y el Encuentro de Niños. “«Hay momentos en los que de un modo mucho más intenso estamos llamados a la mirada fija en la misericordia para poder ser también nosotros mismos signo eficaz del obrar del Padre». Tomando como partida estas palabras del Papa Francisco desde la Delegación de Infacia y Adolescencia creemos que un momento ideal para eso puede ser un Encuentro Diocesano de la Misericordia”.

“Buscamos que este encuentro sea un oasis de misericordia para todo aquel que se acerque. Queremos mover al compromiso, revitalizar la vida cristiana desde la misericordia. Pretendemos animar e impulsar la vida de la fe de la diócesis fomentando el sentido de permanencia. Soñamos con que sea un espacio de convivencia, diálogo, participación y comunidad. Buscamos cuidar y promover lo formativo y lo participativo con momentos de vivencia comunes como la celebración de la Eucaristía. Ofrecemos, por tanto, una simultaneidad de eventos en los que el visitantes pueda ir adonde el Espíritu le lleve”, continuaba.

Asimismo, Valesera hizo hincapié los diferentes eventos que se programados para los días 13 y 14 de febrero en el Ifeja. Así, se celebrará el Festival de Coros, el Encuentro de Niños y Monaguillos, las exposiciones de dos concursos de dibujo, la Tienda del Encuentro, tres ponencias y la Feria Vocacional.

Finalmente, se abrió un diálogo entre los miembros del Consejo sobre cómo llevar el Año de la Misericordia a los más alejados de la Iglesia.

Ver más fotos

 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Consejos Diocesanos
Se aprueba el nuevo Reglamento y Estatuto del Instituto de Sustentación del Clero de la Diócesis de Jaén

Se aprueba el nuevo Reglamento y Estatuto del Instituto de Sustentación del Clero de la Diócesis de Jaén

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado hoy, 20 de diciembre de 2024, los decretos de renovación de los Estatutos del Instituto de Sustentación del Clero y la aprobación del nuevo Reglamento del ISC (del Instituto de Sustentación del Clero). Del mismo modo, se ha hecho público el nuevo Reglamento y los nuevos Estatutos de este organismo.
Primer Colegio de Arciprestes del curso

Primer Colegio de Arciprestes del curso

La Casa de la Iglesia ha acogido el primer Colegio de Arciprestes del nuevo curso. Junto al Obispo y su Consejo de Gobierno, se han dado cita los Arciprestes, entre ellos, D. Sebastián Guerrero y D. Pedro Miguel Román, que se incorporan al Colegio en sustitución de D. Antonio Vela, hasta ahora arcipreste de Úbeda y D. Miguel Ángel Solas del arciprestazgo de Bailén-Mengíbar-La Carolina.
El Discipulado y el Jubileo de la Esperanza marcarán el nuevo curso: el Consejo de Gobierno se reúne en la Yedra para asentar las bases de trabajo de la Iglesia de Jaén

El Discipulado y el Jubileo de la Esperanza marcarán el nuevo curso: el Consejo de Gobierno se reúne en la Yedra para asentar las bases de trabajo de la Iglesia de Jaén

Septiembre ha arrancado y con el inicio de mes, el Consejo de Gobierno se ha reunido para asentar las bases de trabajo del nuevo curso. A lo largo de la semana, el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez y sus Vicarios episcopales y de zona estarán trabajando en la Casa diocesana de espiritualidad de la Yedra.
La Asamblea de Cáritas respalda la adaptación de sus estatutos a los nuevos retos y realidades

La Asamblea de Cáritas respalda la adaptación de sus estatutos a los nuevos retos y realidades

El obispo y presidente de Cáritas Diocesana de Jaén, Sebastián Chico, subraya la oportunidad que supone la reforma acometida y anima a que sea un instrumento para “fortalecer la comunión y la unión. A medio plazo, con un Plan Estratégico que establezca las líneas y prioridades de trabajo para los próximos años, siguiendo las directrices marcadas en la confederación de Cáritas Española.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo