El Obispo firma el Estatuto de la Curia diocesana

27 noviembre de 2023

En la fiesta de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha rubricado el nuevo Estatuto de la Curia.

Estos estatutos responden al nuevo ordenamiento de la Curia diocesana llevada a cabo por Don Sebastián Chico Martínez como Obispo de Jaén, con el propósito de seguir avanzando en este camino de conversión pastoral en el que se encuentra inmersa la Iglesia universal. Ahora, la Diócesis giennense, que desde hace unos años vive con «el sueño misionero de llegar a todos»[1], afronta el reto de continuar en el camino de conversión que lleve a modelar una Iglesia particular «en salida», tanto en su organización jurídico-administrativa como en su acción y modos pastorales. Por esta razón, la reforma acometida «pretende armonizar mejor el ejercicio del actual servicio de la Curia con el camino de evangelización que la Iglesia, especialmente en este tiempo, está experimentando»[2].

La reforma de la Curia diocesana, por otra parte, está llamada a propiciar en la Iglesia de Jaén un nuevo rostro: «el rostro de la sinodalidad; es decir, una Iglesia de escucha recíproca»[3]. Por eso, el Obispo presta a la Diócesis a través de Curia los medios más idóneos y modos más adecuados al desarrollo ordenado de la vida pastoral, los ámbitos e instrumentos necesarios para asegurar y garantizar la comunión, y la organización y coordinación de la actividad de todos en corresponsabilidad y fidelidad al Evangelio y en comunión con la Iglesia Universal.

La Curia diocesana giennense será «expresión de la naturaleza íntima de la Iglesia que se expresa en la triple tarea del anuncio de la Palabra (kerygma-martyria), de la celebración de los Sacramentos (leiturgia) y del servicio de la caridad (diakonia). Estas tareas se implican mutuamente y no pueden separarse una de otra»[4]. El Estatuto refleja esta estructura en la dimensión más pastoral de la Curia, estableciendo la coordinación de las Delegaciones episcopales, bajo la presidencia de la Vicaría general, la Vicaría episcopal de Evangelización y la Vicaría episcopal de Caridad y Pastoral Social.

El presente Estatuto, en definitiva, se presenta como un instrumento para ayudar al mejor servicio de la Curia diocesana y, de esta manera, como un medio para contribuir a que el ministerio del Obispo sea más eficaz y haga llegar a todos la alegría del Evangelio.

DESCARGAR EL ESTATUTO DE LA CURIA DIOCESANA


[1] Cf. Francisco, Exhortación apostólica Evangelii gaudium, AAS 105 (2013) 1020-1137, n. 31.

[2] Francisco, Constitución apostólica sobre la Curia Romana y su servicio a la Iglesia en el mundo Praedicate Evangelium, 19 de marzo de 2022, https://n9.cl/usq4bi, 3.

[3] Ibid., n. 4.

[4] Benedicto XVI, Carta encíclica Deus caritas est, AAS 98 (2006) 234-235, n.25.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Las Calasancias de Martos celebran el I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez 

Con motivo del I Centenario de la muerte de San Faustino Míguez, escolapio y fundador del Instituto Calasancio de Hijas de la Divina Pastora, se están llevan a cabo distintos actos conmemorativos en los lugares donde están presentes la Religiosas Calasancias. En Martos, Don Sebastián Chico Martínez, presidía la Eucaristía de acción de gracias.
El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, conserva numerosas Iglesias que realzan su belleza y que a largo de los siglos han servido para muchos cristianos en el crecimiento de su fe, aunque actualmente algunas no tengan culto. A ellas, dedicó parte de la mañana del lunes 17 de marzo nuestro Obispo en la Visita Pastoral que sigue realizando.
5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

5 de abril: Encuentro diocesano de catequistas y acompañantes

El sábado 5 de abril tenemos programado el encuentro diocesano de catequistas y acompañantes de la Diócesis de Jaén y el Jubileo de los catequistas (de niños, jóvenes o adultos) en nuestra Diócesis de Jaén. Además, nuestro encuentro coincide con el inicio de la exposición The Mystery Man en la Catedral, una exposición única en el mundo sobre el Hombre de la Sábana Santa.
Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

El próximo 6 de julio comenzará la peregrinación diocesana a Lourdes, presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y que concluirá el 11 de julio, con el regreso a nuestra Diócesis de Jaén. Desde la Hospitalidad Diocesana de Lourdes trabajamos para poder ofrecer a todas las personas mayores y enfermos una experiencia de amor de la Iglesia, una vivencia de fe.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo