El Colegio de Arciprestes conoce el plan de trabajo de la HOAC y la Iniciativa Iglesia Unida por el Trabajo Decente

15 mayo de 2018

Militantes de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) han  dado a conocer  al Consejo de Arciprestes de la Diócesis de Jaén las 4 claves que los miembros de la HOAC intentan vivir en la encarnación en el mundo obrero más empobrecido yen el acompañamiento de familias que viven el paro, la pobreza-marginación y la exclusión social,generados por el mercado de trabajo y que provoca el deterioro de las condiciones de vida en los barrios obreros donde viven y trabajan.

La claves pasan por acompañar la vida de las personas, conociendo y compartiendo la vida de manera que la angustia no lleve al escape, al sálvese quien pueda; colaborar en un cambio de mentalidad, con sueños y utopías, con fe y esperanza, con prudencia y justicia, con fortaleza y templanza, con humildad y sacrificio; colaborar en el cambio de las instituciones: de la administración, de los partidos, sindicatos y  los movimientos sociales,  desde la centralidad de los pobres, cuidando la vida de las personas para posibilitar una economía que esté al servicio de todos y por colaborar a construir y dar visibilidad a experiencias alternativas en la forma de vivir, personal y socialmente: superando el que “lo que es del común es de ningún”, ocupándonos de algo que nos afecta y que tanto nos preocupa: la economía y animando al compromiso, a participar, a transfomar.

En este punto de trabajar por la reconstrucción del ser humano, del sentido de su existencia y del trabajo humano, de las relaciones sociales y humanas, de la moral y la ética necesaria para que el “bien ser” sustituya al “bien estar” como proyecto de realización humana, de la política, el sindicalismo, la empresa, la  economía y de la empresa, José Ignacio Gámez, responsable diocesano de Difusión de HOAC, ha presentadola Iniciativa Iglesia Unida por el Trabajo Decente(ITD).

Ha manifestado cómo el sistema económico configura una sociedad donde el trabajo no es un bien para la vida sino un instrumento al servicio del capital por encima de la persona y, como la deshumanización del trabajo sitúa a la persona en una peligrosa situación de vulnerabilidad y exclusión social.

También ha planteado que como Iglesia estamos llamados a hacernos presentes y posicionarnos en contra de estas situaciones que atentan contra la dignidad de las personas, poniendo en primera línea de las agendas la necesidad de un trabajo decente para todas las personas.

Esta iniciativa, de la que en Jaén forman parte Cáritas, Confer y la HOAC, reivindica que el trabajo decente esté en la agenda política, en las agendas de las entidades sociales y empresariales, en sus agendas personales y, por supuesto, en las propuestas de nuestra Iglesia, ya que crear un entorno que favorezca el trabajo decente es esencial para enfrentar la injusticia social y la desigualdad, reforzando al mismo tiempo la dignidad humana y contribuyendo al bien común. La lucha por un trabajo decente  no puede quedar limitada solo a un proyecto reivindicativo de mejora de las condiciones de trabajo; precisa, además, reconstruir nuestra humanidad para luego  poder defender y consolidar el trabajo decente.

Finalizaron su aportación mostrando su total disponibilidad para presentar la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente en las parroquias de nuestra diócesis, para abrir caminos en la presencia de la Iglesia en el mundo del trabajo.

El acto estuvo presidido por el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez, con la presencia del Vicario General de la Diócesis de Jaén, D. Francisco Juan Martínez Rojas, y de la presidenta de HOAC Jaén, Isabel Mateos Valero.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Con motivo de un nuevo inicio de curso pastoral, los sacerdotes del clero joven, que pertenecen a los 10 primero años de ordenación sacerdotal, se dieron cita una vez más en la Casa Diocesana de Espiritualidad en la Yedra, junto al Obispo, para la convivencia inicial, los días 24 al 26 de septiembre.
Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

La Vicaría 2, que comprende los arciprestazgos de Baeza, Úbeda y Cazorla, fue la elegida para conocer de primera mano, durante el primer día de presentaciones, el nuevo Plan Pastoral diocesano. Un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”.
La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

Coincidiendo con la festividad de la Merced, la familia de la Pastoral Penitenciaria se reunió en la Casa de la Iglesia para celebrar su tradicional convivencia anual. En esta ocasión, junto a todas las actividades preparadas, se despedía como Delegado a D. José Luis Cejudo y se le dio la bienvenida a D. Domingo Pérez, que se pondrá al frente de este servicio diocesano.
Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Guadix celebró con solemnidad el Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias. Junto al Obispo de Guadix concelebraron la celebración, el Arzobispo de Granada; el Obispo de Huelva y el de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad