Don Amadeo pide por mayores y enfermos en la peregrinación blanca

13 octubre de 2020

Entre los problemas aparejados a la pandemia de la COVID-19, la soledad de los mayores es, junto a la muerte y la enfermedad, los más graves para nuestra sociedad.

Como cada año, organizada por la Comunidad Trinitaria del Santuario de la Virgen de la Cabeza y por la Hermandad Matriz de la patrona de Andújar y de la Diócesis, se ha celebrado una peregrinación, en la que se ha tenido como centro a mayores y enfermos.

Bajo todas las medidas de prevención frente al Coronavirus, con aforo limitado, sin el tradicional besamantos, pero con mucha fe y devoción, se celebraba el pasado domingo, este encuentro anual con «la Morenita».

Presidida por el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, la celebración eucarística tuvo un marcado acento de súplica ante la Virgen de la Cabeza para que interceda, como Madre, y pronto llegue una cura para este virus mortal. En este sentido, el Obispo rogó porque la Virgen de la Cabeza custodiase a las personas mayores que viven en las residencias y a sus cuidadores, toda vez que resaltó la labor heroica, que en muchas ocasiones están realizando sanitarios y fuerzas del orden y de seguridad desde el inicio de la pandemia.

El Prelado jiennense, en su homilía destacó que «la Virgen se acercará hoy a los hogares de los enfermos y mayores para que la tengan presente en su corazón y derrame el consuelo de Dios y el prodigio de la Resurrección de Jesús».

En referencia a la última encíclica del Papa Francisco, «Fratelli Tutti», Don Amadeo expresó que el Santo Padre apuesta por un mundo más fraternal, impregnado por la alegría. Para ello, el Obispo resaltó, «Por eso los cristianos vivimos buscamos el bien, la paz y mientras dejamos que Dios haga su tarea con nosotros que estamos llamados a su voluntad de una vida en paz de fe, alegre y justa».

En la celebración, en la que estuvieron presentes la Junta de Gobierno de la Hermandad Matriz y algunos fieles, el Obispo bendijo dijo la ‘bandera matriz’, diseñada por el artista Pedro Palenciano. Es de estilo renacentista bordada en sedas con la técnica de repostero (recortes de tela) y detalles de bordados en oro sobre damasco granate y blanco. La enseña está formada por cuatro bandas de damasco granate enmarcadas con galones de raso amarillo que albergan decoración renacentista bordada en sedas con gran diversidad de colores, donde se sitúan cuatro óvalos y en sus centros aparecen San Eufrasio, patrón de Andújar, Santa Potenciana, San Fernando y San Miguel.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Obispo de Jaén felicita a los periodistas y comunicadores con motivo de su patrón

El Obispo de Jaén felicita a los periodistas y comunicadores con motivo de su patrón

Este viernes, 24 de enero, se celebra la fiesta de San Francisco de Sales. Con este motivo, el Obispo de Jaén, ha enviado un mensaje a los periodistas que trabajan […]
El Obispo acompaña a la Hermandad del Rocío de Jaén en su peregrinación extraordinaria a la aldea almonteña

El Obispo acompaña a la Hermandad del Rocío de Jaén en su peregrinación extraordinaria a la aldea almonteña

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Jaén ha vivido unas jornadas llenas de devoción y fervor durante la peregrinación extraordinaria a la aldea del Rocío, que realiza todos los años durante mes de enero. En esta ocasión los ha acompañado nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, que presidía la celebración eucarística que tuvo lugar el domingo.
Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

El frío de este jueves no impidió que fueran muchas las personas: sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos, que acudieran hasta la Casa de la Iglesia a participar de una reunión […]
El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El martes 14 de enero, nuestro Obispo visitó el pueblo de La Carolina. En la primera parte de la visita Don Sebastián Chico fue recibido por el Alcalde de la Carolina. Después de la visita institucional, Don Sebastián y el Vicario General, se reunieron en las instalaciones de la Parroquia de La Inmaculada con los párrocos, el diácono permanente y las tres religiosas que realizan su labor pastoral en la zona.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo