Don Amadeo inaugura las Jornadas de Obispos, Vicarios y Arciprestes de la Provincia Eclesiástica de Granada

7 febrero de 2017

Ayer, 6 de febrero, se inauguraban las XXII Jornadas de Obispos, Vicarios, Arciprestes y Sacerdotes de la Provincia Eclesiástica de Granada, en el Seminario diocesano de Jaén.

Dichas jornadas comenzaban con unas palabras de bienvenida del Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro.

“En esta pastoral de la enfermedad y la muerte hay que tener en cuenta que estamos tocando siempre materia especialmente sensible, que apunta la esencia misma de nuestra fe y justamente por eso tiene un extraordinario alcance misionero. Es por ello necesario un discernimiento espiritual y pastoral, atento, profundo y prudente para que  cada destinatario de nuestra misión, sin excluir a nadie, sea cual sea su situación de fe, pueda sentirse acogido concretamente por Dios, a través del ministerio pastoral de la Iglesia. Pues bien, en esa intención de atender a todos, sin excluir a nadie, y de ofrecerles el consuelo de la Iglesia, estaremos guiados en estos tres días de jornadas, que estoy convencido de que van a situarnos en una buena ruta y la adecuada en este momento de servicio y de testimonio evangelizador”, subrayaba.

Asimismo, Don Amadeo quiso terminar recordando unas palabras del Papa Francisco sacadas de la Carta Apostólica ‘Misericordia et misera’: “Estoy convencido de la necesidad de que, en la acción pastoral animada por la fe viva, los signos litúrgicos y nuestras oraciones sean expresión de la misericordia del Señor. Es él mismo quien nos da palabras de esperanza, porque nada ni nadie podrán jamás separarnos de su amor. La participación del sacerdote en este momento significa un acompañamiento importante, porque ayuda a sentir la cercanía de la comunidad cristiana en los momentos de debilidad, soledad, incertidumbre y llanto”.

A continuación, el Arzobispo de Granada, Don Francisco Javier Martínez Fernández, fue el encargado de profundizar en el tema «La enfermedad y la muerte: una lectura teológica».

Durante su conferencia Don Francisco Javier afirmaba que, como punto de partida, hay que tener en cuenta que “la enfermedad y la muerte hoy, en nuestro mundo, están radicalmente secularizadas o están en proceso de secularización radical”. Así, insistía en que “es algo de lo que todos nos lamentamos, pero que probablemente no asumimos en sus últimas consecuencias. Creo que para que podamos hacer una pastoral adecuada debemos de reconocer las cosas, es decir, saber que estamos ahí y que esa es la realidad que tenemos. La realidad, por muy lejana que pueda parecer de nuestros planteamientos, es la que es y, por tanto, es mejor partir de ella que pasarse la vida escandalizándose”.

“Nosotros vivimos nuestra misión ministerial en un mundo nihilista en el que la salud es el único bien. Creo que una tarea con las familias de los enfermos es ayudarles a comprender que hay un bien más grande que la salud física. Debemos abrir un horizonte de la trascendencia”, continuaba.

Tras la comida fraternal, el encuentro continuaba con dos conferencias «La Escucha, un instrumento básico del acompañamiento a quien sufre» y «El acompañamiento en el duelo», a cargo de D. José Carlos Bermejo,  Dr. en Teología de la Pastoral Sanitaria y Director del Centro de Humanización ‘San Camilo’ de Madrid.

Durante sus ponencias Bermejo indicaba que “el duelo es el precio que pagamos por el hecho de habernos vinculado de manera significativa por personas por las que nos hemos dejado querer y a las que hemos querido”.

Igualmente, D. José Carlos explicaba cómo debemos de abordar sanamente el duelo. A este respecto apuntaba varias tareas: aceptar la realidad de la muerte, dar expresión a los sentimientos, adaptarse al ambiente en el que el difunto ya no está o invertir energía en cultivar nuevas relaciones.

Más tarde, los presbíteros celebraban las Vísperas y la Eucaristía, para finalizar, tras la cena, con una visita nocturna a la Catedral de Jaén y a la exposición «Maestros plateros en Jaén».

Segunda jornada

El encuentro continúa hoy en Úbeda, con ponencias como «La pastoral de la salud en la parroquia» y «La pastoral de la salud en el hospital», de D. Jesús Martínez Carracedo, Lic. en Pastoral de la Salud y Director del Departamento de Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Española.

Además, esta tarde se realizará la visita guiada a Úbeda y Baeza, ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Galería fotográfica: «Apertura de las XXII Jornadas de Obispos, Arciprestes y Vicarios»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Los universitarios inician un nuevo curso académico pidiendo al Señor que llene su mochila de alegría, sabiduría y entrega fraterna

Los universitarios inician un nuevo curso académico pidiendo al Señor que llene su mochila de alegría, sabiduría y entrega fraterna

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez presidía esta mañana, en el Sagrario de la S. I. Catedral de Jaén, la Eucaristía de apertura del curso académico de la Universidad de Jaén, organizada, un año más, por la Pastoral Universitaria.
El Obispo presenta, en el Colegio de Arciprestes, el Plan de Pastoral para este curso

El Obispo presenta, en el Colegio de Arciprestes, el Plan de Pastoral para este curso

Este lunes, 18 de septiembre, los arciprestes fueron convocados a la primera reunión del Colegio de Arciprestes de este curso, en la Casa de la Iglesia. Durante la reunión se presentó el Plan de Pastoral, que este año está dedicado al Primer Anuncio y que se desarrollará bajo el lema: “Mira, hago nuevo todas las cosas (Ap. 21,5)”.
El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

Este domingo, el veinticuatro del tiempo ordinario, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidió la misa de 11 en la Santa Capilla de San Andrés. La iglesia de San Andrés es uno de los templos más antiguas de la ciudad, ya activa en el siglo XIV. Perdió su carácter parroquial en la reducción diocesana de feligresías hecha en el año de 1843.
El Obispo visita el Centro de Orientación Familiar de la Diócesis

El Obispo visita el Centro de Orientación Familiar de la Diócesis

El pasado jueves, 14 de septiembre, el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, visitó la sede del Centro de Orientación Familiar de la Diócesis, para conocer, de primera mano, el servicio especializado de atención integral a los problemas familiares que desde el mismo se realiza.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad