Hoy y mañana, gran recogida de alimentos para la despensa de Cáritas

27 octubre de 2023

El coordinador de Cáritas Interparroquial de Jaén, Javier Porras, llama a la colaboración de los jiennenses con sus donaciones en los Supermercados Masymas de la capital.

Nueva llamada a la solidaridad de los jiennenses para que donen alimentos y productos de higiene a Cáritas Interparroquial de Jaén. Decenas de personas voluntarias se movilizarán los próximos viernes y sábado, 27 y 28 de octubre, en todos los Supermercados Masymas ubicados en la capital, para la recogida con destino a la Despensa de Cáritas. El coordinador de Cáritas Interparroquial de Jaén, Javier Porras, invita a los voluntarios de los equipos parroquiales a sumarse a la iniciativa, que espera sea una “fiesta de la solidaridad”. Anima a los jiennenses a dejar constancia, una vez más, de su carácter solidario y comprometido con las familias acompañadas por Cáritas a través de las Cáritas parroquiales de la capital. Según concreta Porras, son alrededor de 500 familias de media las que cada mes reciben ayuda desde este recurso que busca garantizar el derecho a la alimentación.

Las personas voluntarias se ubicarán en la entrada de todos los Supermercados Masymas de la capital y estarán identificadas con chalecos de Cáritas. Se encargarán de recoger y clasificar los productos donados por los jiennenses durante el horario habitual de apertura de estos establecimientos. Los principales alimentos no perecederos que se demandan son aceite, leche, legumbres, pasta, conservas de pescado y cacao, sin olvidar los productos de alimentación infantil. Además, se hace hincapié de manera especial en los productos de higiene personal, como gel de baño y champú.

Las personas que estén interesadas en colaborar económicamente pueden hacerlo también a través del código de Bizum 00421 y en los números de cuenta habilitados:

CAJASUR        ES64 0237 4863 2091 5043 0985

CAJA RURAL  ES04 3067 0100 2123 0900 6621

CAIXABANK   ES53 2038 9800 2160 0058 5733

Los establecimientos Masymas de la capital están ubicados en Adarves Bajos, 7 y 9; Avenida de Andalucía, 42; Avenida  de Andalucía, 62; Avenida de Barcelona, 6; Avenida de Madrid, 60; Camino de las Cruces, 8 y 10; Carrera de Jesús, 51; Los Álamos, 4; Manuel Caballero Venzalá, 18; Navas de Tolosa, 12; Núñez de Balboa, 8; Plaza de San Agustín, 12; Profesor Alfonso Sancho,  s/n; Santa María del Valle, s/n, y Virgen de la Cabeza, 2 y 4.

El horario de recogida es de nueve de la mañana a dos y cuarto del mediodía, ambos días, y de cinco y media a ocho y media de la tarde, el viernes, y de cinco y media a ocho de la tarde, el sábado. El establecimiento de Santa María del Valle tiene horario ininterrumpido de nueve de la mañana a nueve y media de la noche.

Cáritas diocesana Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas acompañó a 3.700 mujeres víctimas de violencia machista el año pasado

Cáritas acompañó a 3.700 mujeres víctimas de violencia machista el año pasado

Cáritas lleva muchos años acompañando a mujeres víctimas de todo tipo de violencias. En 2022, nuestra red diocesana acompañó a través de diferentes programas especializados en todo el territorio a un total de 3.700 mujeres en situaciones de violencia machista.
No apartes tu rostro del pobre

No apartes tu rostro del pobre

Son ya siete los años en los que la Iglesia ha celebrado la Jornada Mundial de los Pobres, desde que el papa Francisco impulsase esta iniciativa, surgida del Jubileo de la Misericordia. En este año 2023, el lema ha sido tomado del libro de Tobías y dice así: «No apartes tu rostro del pobre» (Tb 4,7).
Jornada Mundial de los Pobres

Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la celebración, el domingo 19 de noviembre, de la VII Jornada Mundial de los Pobres, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Cáritas suman de nuevo sus esfuerzos para movilizar a las comunidades cristianas y a toda la sociedad en los objetivos de esta cita anual convocada por el papa Francisco. La idea de impulsar esta […]
Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén comparten su experiencia en la frontera sur en el marco de la Semana de los Pobres. El Centro Parroquial del Santo Cristo de Jódar acogió, este jueves, una charla que tenía como fin principal animar al encuentro con los hermanos migrantes, siguiendo la invitación del Papa de «acoger, proteger, promover e integrar» a quienes abandonan sus países en busca de un futuro mejor.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad