Conferencia del Defensor del Pueblo Andaluz en Úbeda

27 abril de 2009

D. José Camizo en el centro 

     Con el titulo “Problemática de jóvenes y adolescentes hoy”, Don José Chamizo, pronunció esta conferencia en el Colegio Salesiano “Santo Domingo Savio” de Úbeda.
     Chamizo manifestó en su charla la pérdida de valores y la falta de autoridad que caracterizan a la sociedad actual en todas sus manifestaciones. Estamos atravesando momentos de crisis, tanto en las familias, como en otros estamentos de la sociedad. Esta crisis y esta falta absoluta de valores, influyen de manera negativa en los niños y adolescentes que aún no están lo suficiente formados para discernir los problemas planteados en cualquier momento de la vida.
     Trató igualmente del mundo de la droga, un mundo terrible y cruel que afecta especialmente a personas desarraigadas y con falta de cariño.

     Don José Chamizo es actualmente el defensor del pueblo andaluz, nació en Los Barrios (Cádiz), es sacerdote y licenciado en historia de la iglesia y tiene la diplomatura en Biblioteconomía por la ciudad del Vaticano.
     Está inmerso en tareas de asistencia y apoyo ante problemas de drogodependencia y de lucha contra la marginación y la pobreza, especialmente del campo de Gibraltar. Fue elegido defensor del pueblo andaluz por el pleno del Parlamento el día 16 de Julio de 1.996 y reelegido para nuevos mandatos en Febrero de 2.007.
     En el año 2.002 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. El defensor del pueblo andaluz es independiente y desempeña sus funciones con absoluta autonomía.
      Esta conferencia ha sido promovida por la Fundación Proyecto Don Bosco cuyo director general es Ignacio Vázquez de la Torre Prieto y su delegado en Úbeda, Eusebio Campos Jimeno.
     La Fundación Proyecto Don Bosco empezó su andadura en 1.997 con la apertura de la casa de acogida Ramón Gutiérrez, salesiano que hizo innumerables cosas en pro de sus semejantes. Entre monitores y educadores trabajan actualmente en la fundación alrededor de 20 personas que atiende a unos 160 chavales que forman parte de los distintos proyectos asistentes.            

Mari Carmen Ruiz Ara

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Juventud
Los jóvenes protagonizan un emotivo Vía Crucis

Los jóvenes protagonizan un emotivo Vía Crucis

Los jóvenes de los grupos de catequesis de confirmación de la parroquia de La Santa Cruz de Linares, celebraron, con gran recogimiento, el Vía Crucis cuaresmal que habían preparado con gran devoción. Leyeron cada una de las Estaciones, acompañándolas con una oración que reflexionaba sobre las inquietudes que viven en estos tiempos.
«Caminos de juventud», propuesta de preparación para la JMJ 2023

«Caminos de juventud», propuesta de preparación para la JMJ 2023

La Subcomisión de Infancia y Juventud de la Conferencia Episcopal Española ha elaborado un itinerario preparatorio para todos los jóvenes que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud. Cada una de las etapas del camino se divide en cinco pasos que podrá ir dando cada joven en compañía de su comunidad.
Los seminaristas celebran, con distintas actividades, el Día del Seminario 2023

Los seminaristas celebran, con distintas actividades, el Día del Seminario 2023

Como todos los años, en torno a este día se lleva a cabo la campaña vocacional que realiza el Seminario Diocesano de Jaén, para dar a conocer, fomentar y presentar a la Comunidad del Seminario y llegar a todos los posibles con el testimonio personal de lo que es la vocación sacerdotal.
Retiro de Cuaresma de la Pastoral Universitaria

Retiro de Cuaresma de la Pastoral Universitaria

El pasado sábado, 11 de marzo, la Pastoral Universitaria, bajo el lema “Me amó y se entregó por mí”, se dio cita en el convento de las Bernardas para vivir y disfrutar de una mañana de retiro espiritual como preparación a la Pascua.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad