Comunicado de la Secretaría Técnica de Enseñanza de los Obispos del Sur de España

19 diciembre de 2014
     La Secretaría Técnica de Enseñanza de los Obispos del Sur de España hace un llamamiento al gobierno de la Junta de Andalucía para reconducir la regulación de la enseñanza de la Religión en la escuela al marco del derecho de los padres y al sentimiento religioso mayoritario de la sociedad andaluza.

     LAMENTA LA INTENCIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA DE LEGISLAR CONTRA EL DERECHO DEL 87 % DE LOS PADRES ANDALUCES Y EL RECORTE DE EMPLEO DE LOS TRABAJADORES
     La Secretaría Técnica de Enseñanza lamenta profundamente la intención del Gobierno andaluz de recortar el horario de la enseñanza de la religión católica en la escuela y su alternativa de valores sociales a la mitad del que tiene en la actualidad.
El Gobierno de la Junta de Andalucía tiene previsto un Proyecto de Decreto y Orden que recorta la asignación horaria de la religión a la mitad, mientras que crea asignaturas de nuevo cuño que pasarán a tener el doble de horario. Conviene destacar que la única asignatura que pierde asignación horaria en el currículo de educación primaria en Andalucía es la de religión y su alternativa de valores cívicos.
      Estas medidas inciden en la concepción que el ejecutivo andaluz tiene del sistema educativo como herramienta de transmisión de contenidos y no de pleno desarrollo de la personalidad humana (art. 27.2 C.E.), pues olvida la formación en religión y en valores, tan necesaria conforme a todos los consensos sociales y causa de la actual crisis económica, política y social.
     La Secretaría Técnica considera que dicha medida es una vulneración inaceptable del art. 27.3 de la Constitución Española que establece que los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
     Cabe señalar que la asignatura de religión católica en la escuela es solicitada por el 87% de los padres andaluces en el nivel de educación primaria, por lo que cuenta con un amplísimo respaldo social.
     Igualmente, la Secretaría de Enseñanza valora muy negativamente la pérdida de empleo que supondrá dicha medida para los 2.700 docentes que imparten esta asignatura en Andalucía y apoya todas las medidas que los profesores de religión están adoptando para la defensa de sus derechos individuales y colectivos.
     Los Obispos de Andalucía realizan un llamamiento a la Junta de Andalucía, en la persona de su Presidenta, para que aborde la regulación de la asignatura de una forma respetuosa con el sentir mayoritario de los padres andaluces y respetando el empleo de los docentes.
Sevilla, 18 de diciembre de 2014
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
Decreto del Obispo de Jaén para el Año Jubilar 2025

Decreto del Obispo de Jaén para el Año Jubilar 2025

En este día, en el que la Iglesia católica hace memoria de Nuestra Señora de la Esperanza, en la antesala del Jubileo Ordinario 2025, el Obispo de Jaén, Monseñor Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado un Decreto estableciendo los templos en los que se lucran las indulgencias del Año Jubilar 2025, así como otros asuntos referidos a este tiempo de gracia.
El  Nuncio de Su Santidad recibe a la Junta de Gobierno de Alharilla

El  Nuncio de Su Santidad recibe a la Junta de Gobierno de Alharilla

Este sábado, Francisco Chaichio,  presidente de la Cofradía matriz de Nuestra Señora de Alharilla, junto con el párroco, D. Manuel Jesús Casado Mena y otros miembros de la Junta de Gobierno de la cofradía, han sido recibidos en la Nunciatura Apostólica, por Monseñor Bernardito Auza, Nuncio de su Santidad en España.
El Papa Francisco ordenará a Manuel Rico, en Roma, como Diácono permanente

El Papa Francisco ordenará a Manuel Rico, en Roma, como Diácono permanente

La Conferencia Episcopal Española ha anunciado que, durante el Jubileo de la esperanza, el Santo Padre Francisco ordenará a algunos sacerdotes y diáconos en Roma. Entre ellos, al aspirante al […]
El Obispo de Jaén invita a los jiennenses a participar en la apertura diocesana del Jubileo

El Obispo de Jaén invita a los jiennenses a participar en la apertura diocesana del Jubileo

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha lanzado un video dirigido a todos los jiennenses, en los que se les invita a participar en la apertura en la Diócesis del Jubileo de la Esperanza, el próximo domingo, 29 de diciembre.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo