Cientos de huchas inundarán comercios y bares en la campaña de Manos Unidas “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”

25 mayo de 2023

El Obispado de Jaén ha acogido la presentación de la campaña de Manos Unidas: “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”.

Manos Unidas pone en marcha esta campaña de recogida de céntimos en colaboración con HOSTURJAÉN (patronal del sector de la hostelería y turismo de la provincia); MÜY Jaén (Movimiento de comercios y empresas del centro de Jaén), el Colegio Oficial de Gestores Administrativos y General Óptica.

A partir de mañana, se instalarán huchas en los establecimientos comerciales y hosteleros que pertenecen a estas entidades, para que aquellas personas que quieran puedan depositar monedas de 1 ó 2 céntimos y de este modo, ayudar a financiar proyectos de desarrollo. En concreto, lo que se recaude en nuestra provincia irá destinado a los proyectos de Camboya y República Democrática de El Congo, con los que Manos Unidas tiene comprometidos la construcción de una maternidad y la de un pozo, respectivamente, para este 2023, por un importe que supera los 350 mil euros. Así lo explicaba en la presentación de la campaña Lidia Casado, Delegada diocesana de Manos Unidas.

A la vez que agradecía la presencia e implicación de las entidades que forman parte de esta campaña, representadas por Paco Marín de MÜY Jaén; Ramón Calatayud de HOSTURJAÉN; Rafael de la Torre, de General Ópticas y María Dolores Marchal del Colegio de Gestores Administrativos.

Recogida solidaria y medioambiental

Por su parte, Carmen Cárdenas, responsable de esta campaña, explicaba que las monedas de 1 y 2 céntimos no son aceptadas por la mayoría de las máquinas expendedoras o los parquímetros, por lo que muchas se acumulan o se pierden.

Además, suponen un gran coste de producción, superior al propio valor de la moneda. En los países miembros de la Comisión Europea se han perdido 1.400 millones de euros produciéndolas.

Por eso, según un sondeo del Eurobarómetro, el 65% de los europeos quieren que dejen de existir. En el caso de los españoles, hasta un 58%. De hecho, países como Italia, Países Bajos, Bélgica, Irlanda o Finlandia ya suspendieron el uso de estas monedas, y para los pagos en efectivo se usan reglas de redondeo a 5 céntimos.

Y, a todo esto, se suma su alto coste medioambiental, puesto que, para producirlas, se usan acero, cobre, agua y productos químicos, además del gasto de plástico y papel de embalaje, lo que supone un gran coste para el medioambiente.

Ante esta perspectiva, Manos Unidas ofrece la posibilidad de librarse de estas incómodas monedas con un buen fin: ayudar a financiar proyectos de desarrollo en los más de 50 países en los que la organización está presente.

1000 huchas en toda la provincia

Solo en Jaén se instalarán más de 500 huchas por los comercios y locales de restauración adheridos a esta campaña; así como en las instalaciones de Manos Unidas. También se suman a esta iniciativa las comarcales de Manos Unidas en la Diócesis y los locales de restauración asociados a HOSTURJAÉN repartidos por toda la geografía jiennense.

Las huchas, también, cuentan con el objetivo medioambiental porque son simples cajas de cartón con letreros identificativos, cumpliendo, de este modo, con el lema para este año: “Frenar la desigualdad está en tus manos” con el que hacen un llamamiento a la sociedad para luchar por la dignidad y promover un mundo donde todos valgamos lo mismo y nadie se quede atrás.

Las responsables de esta campaña confían en la generosidad de los jiennenses y agradecen a todos las entidades implicadas en este proyecto solidario.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Manos Unidas
Cena del Hambre de Manos Unidas en Torredelcampo

Cena del Hambre de Manos Unidas en Torredelcampo

El pasado viernes, 7 de marzo, nos congregaba el grupo de Manos Unidas de San Bartolomé de Torredelcampo para celebrar su ya tradicional Cena del Hambre, enmarcada dentro de se proyectó el vídeo promocional de la campaña número 66, bajo el lema “Compartir es nuestra mayor riqueza”. Tras la lectura de los tres proyectos con los que se ha comprometido la Diócesis de Jaén este año,
Exposición «Hambre cero» en la UJA organizada por Manos Unidas y la Fundación Caja Rural

Exposición «Hambre cero» en la UJA organizada por Manos Unidas y la Fundación Caja Rural

La Sala de Exposiciones del Edificio C5 del Campus Las Lagunillas acoge hasta el 7 de marzo la muestra ‘Hambre cero’, correspondiente al XV Certamen de Fotografía de la Fundación Caja Rural de Jaén, organizada junto con Manos Unidas. La muestra ha sido inaugurada por la Vicerrectora de Igualdad, de la UJA, Pilar Fernández Pantoja, el gerente de la Fundación Caja Rural, Luis Jesús García-Lomas, y la delegada diocesana de Manos Unidas, Lidia Casado.
Cena del Hambre en la parroquia de San Bartolomé de Jaén

Cena del Hambre en la parroquia de San Bartolomé de Jaén

En la tarde noche del pasado viernes, día 7 de febrero, la parroquia de San Bartolomé de Jaén acogió un acto de concienciación y sensibilización del hambre en el mundo. Todo ello enmarcado dentro de la Campaña 66 de Manos Unidas, que este año se celebra bajo el lema “Compartir es nuestra mayor riqueza”.
Compartir es «unir nuestras manos, nuestros esfuerzos y, sobre todo, nuestras vidas» por un mundo más justo y equitativo

Compartir es «unir nuestras manos, nuestros esfuerzos y, sobre todo, nuestras vidas» por un mundo más justo y equitativo

El 9 de febrero se celebraba la Jornada Nacional de Manos Unidas. Precisamente, con una Eucaristía, en la S. I. Catedral de Jaén, daba comienzo la 66ª Campaña contra el Hambre, bajo el lema «Compartir es nuestra mayor riqueza», que se prolongará a lo largo de todo el año. Manos Unidas Jaén se ha comprometido, en esta ocasión, con tres ambiciosos proyectos en Calcuta, Bolivia y Uganda.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo