Cartas Pastorales

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»
En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con esta certeza, celebramos el Día del Seminario 2025, bajo el lema “Sembradores de esperanza”, una invitación a mirar la vocación sacerdotal como un servicio de entrega a la Iglesia y al mundo, irradiando la luz y la fuerza de Cristo Resucitado.

Carta Pastoral para la Cuaresma 2025: «Renaciendo en la esperanza»
En este Año Jubilar, en el que conmemoramos la Encarnación del Unigénito de Dios, la esperanza debe marcar nuestro camino cuaresmal con la certeza que es Jesucristo, con su pasión, muerte y resurrección, quien nos hace renacer en la esperanza. Como nos recuerda el papa Francisco: «La esperanza efectivamente nace del amor y se funda en el amor que brota del Corazón de Jesús traspasado en la cruz» (Spes non confundit n.3).

Carta Pastoral en la Jornada Mundial del Enfermo 2025 «La esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación»
Cada año, al celebrar la memoria litúrgica de Nuestra Señora de Lourdes, la Iglesia universal celebra la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo. En este 2025, el lema elegido para conmemorar este día es «La esperanza no defrauda (Rm 5,5) y nos hace fuertes en la tribulación».

Carta Pastoral en la Jornada de la Vida Consagrada 2025 «Peregrinos y sembradores de esperanza»
El próximo 2 de febrero celebramos la fiesta litúrgica de la Presentación del Señor. María y José presentan a su hijo en el templo, conforme a la ley de Moisés; reconocen que Jesús no les pertenece, sino que es un don para la humanidad. Es un día para reflexionar sobre el profundo significado de la entrega, la consagración y la luz que Cristo trae constantemente a nuestras vidas y al mundo entero.

Carta Pastoral: En el Año Jubilar de la Esperanza: «Solo esperan quienes en su corazón albergan Esperanza»
El Obispo escribe una carta con motivo del Jubileo de la esperanza. A punto de entrar por la Puerta del Perdón del Templo madre de todas las iglesias de nuestra Diócesis, que nos conducirá a “la Esperanza”, me dirijo a todos vosotros en este tiempo especial, en el que la Iglesia celebra un Año Jubilar.

Carta Pastoral: En el Año Jubilar de la Esperanza: «Solo esperan quienes en su corazón albergan Esperanza»
Queridos diocesanos, A punto de entrar por la Puerta del Perdón del Templo madre de todas las iglesias de nuestra Diócesis, que nos conducirá a “la Esperanza”, me dirijo a […]

Carta Pastoral: «Adviento, sacramento de esperanza»
Iniciamos un nuevo año litúrgico con el Adviento, donde se nos recuerda que los cristianos somos, en esencia, un pueblo en camino, un pueblo que vive en vigilante y gozosa espera. Este tiempo es mucho más que una simple cuenta regresiva hacia la Navidad; es un verdadero sacramento de esperanza porque nos ayuda a vivir con una mirada renovada el futuro, es una llamada a afianzar nuestra confianza en Dios que es fiel y cumple sus promesas.

Vigilia de las Espigas: «Torredelcampo será un altar para «el amor de los amores»
Como cada año, celebramos la tradicional Vigilia de Espigas dedicada a la solemne adoración al Santísimo Sacramento. En esta ocasión tendrá lugar el próximo 15 de junio y nos congregaremos en Torredelcampo, donde sus calles y plazas se harán altar para recibir y adorar al Amor de los amores.

Carta Pastoral para el mes de mayo «Reina del cielo, alégrate»
En este tiempo de Pascua, nos regocijamos con María por la resurrección de su Hijo Jesucristo, por la victoria sobre el pecado y la muerte. Como la Iglesia nos enseña, en lugar del Ángelus, en el tiempo de júbilo saludamos a María con la antífona del Regina Coeli: «Reina del Cielo, alégrate, aleluya.

Carta Pastoral Pascua 2024: «Triunfa la vida»
Desde hace veinte siglos la Iglesia viene anunciando esta gran noticia: el mismo que expiró en la cruz, el que fue envuelto en lienzos y sepultado, cumplió su palabra: «Al tercer día resucitaré» (Mt 27,63). La muerte ha sido vencida y ha triunfado la vida. Su nueva vida ya no es vida terrena sino vida en plenitud, propia de Dios. Pero más allá de este hecho histórico, el triunfo de Cristo trasciende las leyes de la historia y es la parte central del mensaje cristiano.

Carta pastoral con motivo del Día del Seminario «Padre, envíanos pastores»
Como cada año, la Iglesia celebra en torno a la fiesta de San José el Día del Seminario. Este año 2024 será entre los días 17 al 19 de marzo, con el lema «Padre, envíanos sacerdotes». Se trata de una ocasión propicia para que en todas las comunidades parroquiales intensifiquemos la oración por las vocaciones al sacerdocio, para que el Dueño de la mies envíe muchas y santas vocaciones que sean canales de la gracia y la misericordia del Señor para nuestra Diócesis.

Carta Pastoral Cuaresma 2024: «Subamos a Jerusalén»
Iniciamos el camino de la Santa Cuaresma y, con ella, nuestra subida anual a Jerusalén con Jesús. Un camino de cuarenta días que nos lleva a una meta segura: la Pascua de la Resurrección del Señor, a la victoria de Cristo sobre el pecado y de la Vida sobre la muerte.