Carta Pastoral Día de la Iglesia diocesana 2023:“Orgullosos de nuestra fe”

3 noviembre de 2023

Queridos diocesanos,    

Los cristianos compartimos un sentimiento, el de pertenencia. En nuestro caso, el de pertenencia a la comunidad cristiana, que, no solo nos hace tomar conciencia de que formamos parte de la Iglesia que fundó Jesucristo, sino que nuestra participación proactiva y comprometida con nuestra fe nos convierte en corresponsables con la misión evangélica, en nuestro tiempo y con nuestra gente; a la vez que herederos y semillas del Reino que otros recibirán.

Ese sentimiento cobra una relevancia especial en este Día de la Iglesia diocesana. Una jornada que nos recuerda nuestro compromiso vital con nuestra comunidad particular, nuestra parroquia, y también con la comunidad diocesana a la que pertenecemos. En definitiva, con la universalidad de la Iglesia católica, que tiene como misión la de anunciar la Buena Nueva.

Sois muchos los hombres y mujeres comprometidos firmemente con nuestra Iglesia, que entregáis lo recibido a manos llenas. Lo hacéis regalando vuestro tiempo y vuestra oración, y también, poniendo al servicio de la comunidad vuestros dones. De igual manera, sois muchos los jiennenses que os sentís corresponsables con el Evangelio y esa implicación se traduce en un apoyo económico a la comunidad, sin el cual muchos de los proyectos que se emprenden no podrían llevarse a cabo. Esa colaboración la lleváis a cabo por convencimiento personal, movidos por el Espíritu que os impulsa a la transformación de nuestro mundo en uno más justo y equitativo, movido por la caridad y la misericordia.

«El grupo de los creyentes tenía un solo corazón y una sola alma: nadie llamaba suyo propio nada de lo que tenía, pues lo poseían todo en común. Entre ellos no había necesitados, pues los que poseían tierras o casas las vendían, traían el dinero de lo vendido y lo ponían a los pies de los apóstoles; luego se distribuía a cada uno según lo que necesitaba». Hch, 4 32-35

En este curso en el que la Iglesia de Jaén continúa su propio proceso de conversión pastoral que nos conduzca a la esencia, que nos lleve a nuestros orígenes, contemplamos cómo las primeras comunidades cristianas latían al unísono haciendo común todo lo propio y lo distribuían según las necesidades de cada cual. En esta jornada de la Iglesia diocesana subrayamos, de una manera especial, que es en el compartir donde Jesús se hace presente y nos impulsa al cambio.

Lo particular nos debe hacer sentirnos más universales. Esa pertenencia a la vida de nuestras parroquias nos debe llevar a ser partícipes del latido del corazón de Cristo resucitado en medio de la Iglesia, que nos mueve y nos estimula. Ese es nuestro lugar, donde ser semilla y dar buen fruto.

Ser Iglesia viva nos lleva a mostrar orgullosos lo que somos, lo que sentimos y de qué manera lo vivimos, desde nuestra realidad personal. Ser cristianos comprometidos debe ser un reflejo en nuestros ambientes familiares, parroquiales, laborales, académicos, vecinales y vitales. Debe ser por lo que se nos reconozca y algo que marque nuestra esencia personal. Porque nuestro “ser cristiano” es una forma de vivir y sentir, de saber que el Reino de Dios se comienza en la tierra con pequeños gestos que se conviertan en semillas de eternidad.

En este Día de la Iglesia diocesana rogamos al Señor que nos haga, como a los primeros cristianos, conscientes de que pertenecemos al proyecto de Dios en la tierra y que nos lleve a un compromiso fiel con nuestras comunidades parroquiales, y por tanto, con nuestra Diócesis, dejando en la construcción del Reino lo mejor de nosotros mismos. Que la Virgen María, nos ayude a decir un “Sí” sin ambages a la responsabilidad con el Evangelio a través de nuestras comunidades.

Con mi afecto y bendición,

+ Sebastián Chico Martínez
Obispo de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

El III Encuentro Gaudium tuvo lugar, el 25 de noviembre de 2023, en la Casa de la Iglesia. Un encuentro «gozoso», «alegre», en el que se nos ha invitado a caminar en dirección a una Iglesia donde todos los bautizados tienen carismas y realizan ministerios o servicios.
El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico, presidió en la tarde del pasado domingo la Eucaristía en Cristo Rey de Andújar, fiesta titular de la parroquia. Retoma así la comunidad parroquial la acostumbrada presencia del obispo diocesano en esta fiesta en la que, ha venido siendo habitual la presencia del obispo diocesano desde el episcopado del Obispo Peinado.
Don Sebastián cumple dos años al frente de la Iglesia del Santo Reino

Don Sebastián cumple dos años al frente de la Iglesia del Santo Reino

Este lunes se cumplen 2 años, 730 días desde el inicio del ministerio episcopal de Monseñor Chico Martínez como Obispo número 76, en la sucesión apostólica, en la Diócesis de Jaén. El nombramiento por parte de la Santa Sede se hacía público un mes antes, el 25 de octubre de 2021.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad