Cáritas se moviliza en Haití para prestar ayuda humanitaria tras el terremoto

25 agosto de 2021

La red Cáritas se ha movilizado rápidamente para coordinar su respuesta humanitaria urgente a los graves efectos del nuevo terremoto de magnitud 7,2 en la escala Richter que el pasado sábado asoló la zona de Les Cayes y Jeremie, en Haití, y que, según los últimos datos disponibles, se ha cobrado la vida de más de 1.400 personas. De acuerdo a la información remitida por Cáritas Haití, el seísmo ha dejado también cientos de heridos e importantes daños materiales. No obstante, las comunicaciones con las zonas siniestradas siguen activas y, al menos en Les Cayes, la actividad de la ciudad no ha quedado colapsada. En el terreno, los equipos de las Cáritas locales han comenzado a distribuir ayuda de emergencia a los damnificados, a cuantificar el alcance de los daños ya evaluar las necesidades más urgentes a corto y medio plazo, en medio de la incertidumbre y el temor generalizados generados por las réplicas del seísmo que vienen repitiendo desde el pasado sábado.
El epicentro del terremoto es uno de los últimos escenarios donde Cáritas Española ha venido centrando en los diez años, junto a Cáritas Les Cayes, los esfuerzos de reconstrucción puestos en marcha tras el devastador terremoto de enero de 2010. Con objeto de canalizar la respuesta solidaria de los donantes de nuestro país hacia las víctimas de este nuevo desastre natural, Cáritas Española ha lanzado una campaña de solidaridad con Haití , además de movilizar ya una partida de 100.000 euros para apoyar la ayuda a los damnificados que está prestando los equipos de la Cáritas local. La respuesta solidaria con Haití ante este nuevo desastre natural por parte de toda la red Cáritas y del conjunto de la Iglesia latinoamericana está siendo inmediata.
Apoyo de Cáritas Española
Este nuevo desastre natural golpea a Haití 11 años después del devastador terremoto que el 12 de enero de 2010 asoló la isla, con epicentro entre Jacmel y Puerto Príncipe, y que causó la muerte a 300.000 personas, dejó sin hogar a más de un millón y provocó el desplazamiento de otros dos millones de haitianos.
Cáritas Española se volcó desde el principio en el apoyo a las necesidades humanitarias de esa emergencia y los planos de reconstrucción. Durante la última década, nuestra Confederación en España ha canalizado hacia este país caribeño más de 25 millones de euros, aportados por los donantes españoles a través de la campaña de solidaridad “Cáritas con Haití” lanzada a raíz del seísmo. En este último cuatrienio la aportación de Cáritas Española a Haití ha sido de 5,2 millones de euros.
Cáritas Diocesana de Jaén se suma al llamamiento de la red Cáritas y pone a disposición sus números de cuenta para quienes deseen colaborar:
EMERGENCIA «CÁRITAS CON HAITÍ TERREMOTO 2021»

CAJASUR ES46 0237 4863 2091 5043 0630
BANKIA ES20 2038 9800 2360 0061 8239
UNICAJA ES89 2103 1210 5230 0020 2486
CAJA RURAL ES84 3067 0100 2611 4720 0628
SANTANDER ES96 0049 2462 1723 1441 4221
POPULAR ES16 0075 0011 5106 0150 4651
BBVA ES37 0182 6029 5802 0292 5939
CAIXABANK ES93 2100 2473 9602 0102 0128
SABADELL ES44 0081 0419 8600 0151 4253

 

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Cáritas destinó más de 6,3 millones de euros para ayudar a casi 38.400 personas en Jaén en 2022

Más de 6,3 millones de euros destinó Cáritas en la Diócesis de Jaén a desarrollar su labor caritativa y social en 2022. Con motivo de la celebración del Corpus Christi, Día de Caridad. En la memoria, presentada esta mañana, se detalla que casi 38.400 personas se beneficiaron de la ayuda que presta este organismo de la Iglesia en los 97 municipios de la provincia de Jaén.
La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

Valora que está siendo "un medio de comunión eclesial" que, a través de sus actividades, "está permitiendo la sensibilización en torno al trabajo como una cuestión esencial para la vida de las personas". En la reunión se revisó el calendario para las principales acciones del próximo curso, con especial incidencia en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebrará el 7 de octubre. 
El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

Más de 150 personas arropan a residentes y voluntarios del recurso del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén en la puesta en escena de la de una adaptación de la obra «Autoescuela Fitipaldi», de José Cedena, que se celebró en el salón de actos de la Casa de la Iglesia de Jaén.
Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Este domingo, 28 de mayo, con motivo de la festividad próxima del Corpus Christi, se ha celebrado el primer encuentro del voluntariado de Cáritas del arciprestazgo de Linares. Más de 40 voluntarios han acudido de las diferentes Cáritas Parroquiales de esta ciudad para participar en este evento.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad