Cáritas pide a los jiennenses que abran sus brazos a los refugiados

22 junio de 2018

Cáritas Diocesana de Jaén se suma al objetivo de promover la cultura del encuentro con los migrantes.  En el marco de la Semana de Acción de la Campaña mundial “Compartiendo el viaje”, que tiene lugar hasta el próximo domingo 24 de junio, el pasado día 20 se celebró la Jornada Mundial del Refugiado.

Cáritas Jaén se suma a las iniciativas impulsadas con el objetivo de promover la cultura del encuentro e insta a los jiennenses a abrir sus brazos a migrantes y refugiados. Para ello, sigue las directrices del Papa Francisco, que pide poner en práctica cuatro verbos: Acoger, Proteger, Promover e Integrar. Acoger es abrazar, es acompañar, es hacer sentir al toro que no está solo. Promover es soñar y construir un futuro mejor. Proteger es usar las manos no solo para acumular, sino para defender y acariciar. Finalmente, integrar es construir una sociedad nueva, una sociedad que no es tuya ni mía, sino nuestra.

Entre las iniciativas impulsadas con motivo de la celebración de esta semana, Cáritas Diocesana ha elaborado un audiovisual al que se han sumado cerca de 500 personas de toda la provincia, encabezadas por el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, que han respondido a la invitación del Papa Francisco de abrir los brazos a los migrantes y a los refugiados. Con este gesto, Cáritas y otras entidades de la Iglesia, reclaman un modelo distinto, basado en el respeto de los derechos humanos de las personas en situación de movilidad y la apuesta por políticas de paz y el establecimiento de vías legales y seguras de acceso a nuestros países.

Defienden la acogida de los migrantes en nuestro país en el marco de un modelo humanitario basado en la protección, la promoción y la integración. Y llama a toda la ciudadanía a actuar con generosidad y amplitud de miras a los numerosos desafíos planteados por las migraciones contemporáneas.

 

Puedes acceder al vídeo en el canal Cáritas Jaén de YouTube o en el enlace

The YouTube ID of S‐6J0ZSUQsQ is invalid.
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El pasado, 30 de septiembre, el Papa Francisco creaba cardenal al Arzobispo de Madrid, Monseñor José Cobo Cano, con el título cardenalicio de Santa María de Monserrat de los Españoles. Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez ha querido felicitar, en nombre de toda la Diócesis de Jaén, de donde es natural Monseñor Cobo Cano, al nuevo cardenal.
El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Auza, impuso el palio arzobispal a Mons. José María Gil Tamayo, en la mañana del pasado sábado, en la Eucaristía celebrada en la S.I Catedral Metropolitana de Granada. La Eucaristía estuvo concelebrada por numeroso clero diocesano, así como el arzobispo emérito, D. Javier Martínez, y los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada, entre ellos Don Sebastián Chico Martínez.
El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

Don Sebastián Chico Martínez ha trasladado al Obispo de Cartagena, Don José Manuel Llorca Planes, su pésame y dolor por el fallecimiento de, al menos 13 personas, en varios incendios en tres discotecas de Murcia.
<strong>Felicitación a La Escolanía de la Catedral por su concierto en la Plaza de Santa María</strong>

Felicitación a La Escolanía de la Catedral por su concierto en la Plaza de Santa María

Con motivo del Festival de Otoño, este sábado actuó en la Plaza de Santa María la Escolanía de la Catedral de Jaén. Una brillante actuación de los escolanos, bajo la batuta de Cristina García de la Torre que estuvieron acompañados de la magistral Orquesta Sinfónica del Festival de Otoño, OSFO, dirigido por Ángel Luis Pérez.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad