Cáritas en los X Cursos Universitarios de verano Intendente Olavide

27 julio de 2009

Cáritas en los Cursos de Verano Intendente Olavide 
Ver fotos

     El curso de cooperación Internacional y Derechos Humanos que ha tenido extraordinarios ponentes de la universidad, de fundaciones e instituciones así como del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación,  ha contado igualmente en la sesión de experiencias de cooperantes internacionales con el testimonio de D. Juan Raya Marín, Vicario Episcopal para la  Caridad y en el bloque temático “El papel de las ONGs en la cooperación internacional” con D. Silverio Agea Rodríguez, Secretario General de Cáritas Española.

     D. Juan Raya se presentó como un misionero que movido por su fe en Cristo Resucitado fue enviado por la iglesia de Jaén y recibido por la iglesia ecuatoriana en Manabí para mostrar el amor de Dios a los hermanos. Señaló como su tarea era transmitir la fe construyendo la vida y como en la evangelización desde la parroquia la pastoral social tiene un peso importante.  Tras expresar la diferencia entre cooperante y misionero presentó las características de Ecuador, país que no es pobre sino empobrecido, donde los servicios sociales son insuficientes y donde las desigualdades e injusticias están presentes. Finalmente indicó como la misión de las comunidades parroquiales es canalizar los recursos y  desde la fuerza del evangelio  trabajar contra la desigualdad apoyando y acompañando a los que padecen tantas carencias. Del mismo modo comentó que sigue habiendo sacerdotes de nuestra diócesis en las tierras hermanas de Ecuador que continúan con la labor emprendida hace años por sacerdotes jiennenses.
     D. Silverio Agea, Secretario General de Cáritas Española, presentó a la institución que representaba con palabras del Papa Benedicto XVI,  “Cáritas es corazón que ve”.  Un corazón como indica su logotipo que palpa lo que pasa a través de las cáritas de los diferentes países, de las diocesanas, de las parroquiales así como de los numerosos voluntarios y trabajadores.
     Globalizar la respuesta, la lucha contra la pobreza es esencial, señaló el Secretario General de Cáritas Española  y comentó como la tasa actual de pobreza en España es de 19,7 %, encontrándonos con una sociedad con problemas sociales. Igualmente explicó como la acción de Cáritas de trabajar por la dignidad de la persona está cimentada en la Doctrina  Social de la Iglesia y señaló los elementos comunes de esta acción entre los que subrayó la reconstrucción de dignidades de las personas y pueblos, empoderando a los destinatarios. Así mismo comentó las líneas de trabajo destacando la atención a los últimos y no atendidos, los más pobres de los pobres y como las líneas transversales son trabajar por la soberanía alimentaria, la justicia económica, ligar Norte con Sur y  no ser neutral, denuncia con anuncio y presta ayuda humanitaria y de emergencia. Finalmente agradeció el origen de los fondos que llegan tanto la  ayuda oficial como el  65%  privado (colectas, socios…) y concluyeron sus palabras expresando que en todo este quehacer es la Iglesia quien actúa reflejando el amor de Dios.
     Bien podríamos decir recogiendo las hermosas palabras de la flamante encíclica de Benedicto XVI  CARITAS  IN VERITATE : “El amor  -caritas-  es una fuerza extraordinaria, que mueve a las personas a comprometerse con valentía y generosidad en el campo de la justicia y de la paz. Es una fuerza que tiene su origen en Dios, Amor eterno y Verdad absoluta”. 

Pedro F.  Criado  Menor

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
<strong>La colecta del Viernes Santo ayudará a los cristianos afectados por el terremoto</strong>

La colecta del Viernes Santo ayudará a los cristianos afectados por el terremoto

La Iglesia convoca, como cada año, una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa.
Mambré 2023 será un homenaje al recordado Javier García

Mambré 2023 será un homenaje al recordado Javier García

El próximo viernes, 14 de abril, se celebra el festival solidario Mambré, en su novena edición, con el lema "Nacer de nuevo". Ixcis, Árbol de Zaqueo y Jesús Cabello se reunirán en el espacio escénico de los Baños Árabes para recaudar fondos para Cáritas Interparroquial de Jaén y homenajear a su impulsor el recordado, Javier García.
Cáritas llama a la solidaridad de los jiennenses con la donación de alimentos no perecederos

Cáritas llama a la solidaridad de los jiennenses con la donación de alimentos no perecederos

Cáritas Interparroquial de Jaén organiza una nueva campaña de recogida de alimentos, los días 24 y 25 de marzo, en Carrefour Jaén, con destino a las familias en situación de vulnerabilidad.
Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas Jaén y la Delegación de Pastoral Penitenciaria ultiman un nuevo recurso destinado a las personas privadas de libertad. Ubicado en la capital, se trata de un piso de acogida destinado a beneficiarios de permisos ordinarios de segundo grado, necesario para adquirir con posterioridad el tercer grado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad