Baños de la Encina acoge un retiro para adolescentes para preparar la Misión

15 enero de 2019

La actividad se llevó a cabo el pasado, 12 de enero, en la Ermita del Cristo del Llano, donde más de 50 adolescentes y jóvenes de los grupos Kairós se reunieron para escuchar lo que Dios tenía pensado para cada uno de ellos. Tras una dinámica de presentación, comenzó el retiro propiamente dicho.

Para poder escuchar, nos desprendimos de todas aquellas interferencias que podían distraernos de lo que veníamos a buscar en ese día, por eso, la “movilera” se encargó de custodiar todos nuestros móviles durante la mañana. Durante el retiro, aprendimos a escuchar, a escuchar lo que había en nuestro interior, cómo Dios ha estado dejando su huella en cada una de las cosas que hemos estado haciendo en nuestra vida para convertirnos en discípulos misioneros. El núcleo del retiro era escribir la historia personal de discípulo con Dios, remontándonos a nuestros recuerdos más olvidados: quién fue nuestro primer catequista, quién es el primer sacerdote del que nos acordamos, quién nos enseñó a rezar… Pequeños detalles donde ha estado Dios presente y que se nos han pasado por alto. Pequeños detalles que nos han hecho estar en el aquí y ahora de este retiro, y nos han hecho tal y como somos.

Al principio, resultaba complicado echar la vista hacia atrás e intentar comprender la mano de Dios en nuestro día a día, pero poco a poco, en la puesta en común, cada uno abrimos nuestro corazón contando experiencias de Dios que nunca antes habíamos tenido en cuenta. Realmente, en este compartir, el silencio no fue el único presente. La seriedad, el respeto, la escucha, las emociones… Dios estaba haciendo que cada uno de nosotros abriéramos nuestro corazón para empezar a hablar de su presencia en nuestra vida. Padres, abuelos, religiosas, sacerdores, Kairós, cofradías, Tarsicios, amigos… fue el núcleo principal de nuestro encuentro con el Señor, finalizando esta primera parte con la celebración de la Eucaristía en la ermita del Cristo del Llano.

Tras la comida compartida y algunos juegos, tuvimos la gran suerte de contar con un guía turístico para que nos explicara el espectacular programa decorativo que hay la ermita, pudiendo disfrutar de la catequesis el momento, así como entrar al propio camarín del Cristo del Llano y poder descubrir todo su esplendor. La visita continuó hacia la parroquia de San Marcos y finalizó en el castillo de Baños de la Encina. Una visita que no sólo proporcionó el conocimiento de nuestro patrimonio cultural, sino también del ingenio del hombre para glorificar y alabar a Dios a través de lo mejor que puede aportar.

Delegación Episcopal de Infancia y Adolescencia

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Plan Pastoral Diocesano
“Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”: comienzan las presentaciones del Plan de Pastoral

“Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”: comienzan las presentaciones del Plan de Pastoral

Desde el próximo miércoles, 27 de septiembre y hasta el 3 de octubre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez recorrerá la Diócesis para dar a conocer el plan de trabajo que se propone para este año. Está enmarcado en un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas […]
Comienza el curso diocesano en el que se potenciará el “Primer anuncio”

Comienza el curso diocesano en el que se potenciará el “Primer anuncio”

La Casa de espiritualidad diocesana de Ibros acoge, hasta el próximo jueves, la reunión del equipo de Gobierno con la que se dará por iniciado el nuevo curso, 2023-2024. El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, se reúne desde hoy con sus ocho vicarios y el Canciller secretario para asentar las bases de trabajo […]
Comienzan a germinar los brotes de una Iglesia en camino: la asamblea diocesana hace balance del curso

Comienzan a germinar los brotes de una Iglesia en camino: la asamblea diocesana hace balance del curso

El curso 2022-23 comenzó con una ambiciosa propuesta para los cristianos de Jaén, que, siguiendo el impulso del Sínodo, emplearan este año para seguir avanzando a través de la conversión, primero personal y después pastoral, para situar a la Diócesis en el lugar perfecto para ser lugar de anuncio, testimonio y corresponsabilidad, entre otros aspectos.
Celebrado el primer cuatro40 en Jaén

Celebrado el primer cuatro40 en Jaén

El fin de semana del 10 al 12 de marzo ha tenido lugar en la Casa de Espiritualidad “San Juan de Ávila” de La Yedra (Jaén) la experiencia piloto del proyecto cuatro40, una propuesta de primer anuncio que está construyendo Acción Católica General para toda la iglesia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad