Ayuda a Palestina en el Día de la Caridad 2008

5 junio de 2009

Encuentro de la Diócesis de Jaén con Cáritas Jerusalén
Ver más fotos del acto

 En el contexto de la celebración del 50 aniversario de Caritas Diocesana, el Consejo Diocesano de Cáritas, se propuso la realización de una colecta especial como gesto significativo de esta celebración. Teniendo en cuenta la dramática situación de los territorios palestinos y la peregrinación diocesana a Tierra Santa para el verano, incluso anticipándonos a año paulino (Pablo realizó una colecta en sus comunidades para los necesitados de la comunidad de Jerusalén), decidimos que dicha colecta fuese destinada a financiar algún proyecto de Cáritas en Tierra Santa.
 La colecta se realizó el día del Corpus Christi, día nacional de Caridad, en todas las parroquias de nuestra Diócesis. Día especialmente significativo para nuestro equipos de Cáritas y para hacer presente la CARIDAD en nuestras comunidades parroquiales. La cantidad recaudada fue de 107.630’55 euros, con la participación de casi todas las parroquias de nuestra Diócesis, de 24 instituciones (colegios, conventos …) y algunas aportaciones personales.
 Puestos en contacto con las personas responsables en Cáritas Española de la cooperación con la zona de Medio Oriente, nos presentaron algunas alternativas entre las que nos pareció como más necesario el proyecto de creación de una clínica móvil en la Franja de Gaza, sin duda la zona más pobre de los territorios palestinos.

 Desde la existencia misma de la autoridad palestina, los servicios básicos en los territorios palestinos, incluido el sistema sanitario, fueron reducidos a la mínima expresión, siendo fundamental e imprescindible la acción de las ONG’s, entre ellas Cáritas de Jerusalén.
 Nuestro proyecto, consta de dos equipos médicos, que visitan cada día de la semana un centro poblado, atendiendo a una población aproximada de 170.000 personas, prestando servicios de medicina general y preventiva. Las
circunstancias posteriores de la guerra han dado mas importancia, si cabe, a esta clínica móvil.
 Posteriormente se nos pidió permiso para utilizar parte del dinero en un proyecto de medicina preventiva en dos pueblos de Cisjordania, pues como consecuencia de la solidaridad despertada por la guerra, los proyectos en Gaza recibieron otros recursos y los de fuera de Gaza han tenido algunas dificultades de financiación.
 Durante la peregrinación diocesana a Tierra Santa, recibimos en el hotel la visita de Claudette Habesch, directora de Cáritas Jerusalén, para agradecer la generosidad de la Iglesia de Jaén, explicando a los peregrinos las
circunstancias concretas del proyecto, así como la situación social dramática de los territorios palestinos, especialmente de la Franja de Gaza.

Ver más fotos del acto

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas llama a la solidaridad de los jiennenses con la donación de alimentos no perecederos

Cáritas llama a la solidaridad de los jiennenses con la donación de alimentos no perecederos

Cáritas Interparroquial de Jaén organiza una nueva campaña de recogida de alimentos, los días 24 y 25 de marzo, en Carrefour Jaén, con destino a las familias en situación de vulnerabilidad.
Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas Jaén y la Delegación de Pastoral Penitenciaria ultiman un nuevo recurso destinado a las personas privadas de libertad. Ubicado en la capital, se trata de un piso de acogida destinado a beneficiarios de permisos ordinarios de segundo grado, necesario para adquirir con posterioridad el tercer grado.
Merienda solidaria en el día de San José

Merienda solidaria en el día de San José

En la tarde del día de San José,  un gran grupo de feligreses de  la parroquia "Nuestra Señora de Gracia", de Villardompardo, celebramos, como viene siendo tradición, "la merienda solidaria"  y pudimos disfrutar de un bonito momento de convivencia entre todos.
Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

Jóvenes estudiantes de Finlandia, Alemania e Italia conocen el proyecto de economía social de Cáritas

El IES Jándula de Andújar acoge una charla sobre el proceso de reciclado de ropa e inserción de personas impulsado por Recuperaciones Redoble, empresa gestionada por Cáritas en la provincia de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad