Alerta humanitaria de Cáritas Haití

25 septiembre de 2008

 Más información

CáritasEn un mensaje dirigido a toda la red internacional de Cáritas, el padre Serge Chadic, director general de la Cáritas Haitiana, asegura que “la situación en el país es desesperada. Las últimas tormentas han dejado a la gente sin nada y necesitamos ayuda exterior”. “Los damnificados –añade— precisan comida, abrigo y agua. En un país ya asolado por los conflictos y la escasez de alimentos, hacemos un llamamiento a la solidaridad activa de todas las Cáritas hermanas, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad para que aporten una ayuda moral y económica a Cáritas Haití”.

El inicio de la temporada de huracanes en el caribe está siendo devastador para la isla de La Española, especialmente para Haití, que, cuando aún no había logrado recuperarse de los daños causados por las tormentas del año pasado, ha vuelto a ser golpeado en las últimas semanas por los huracanes “Fay”, “Gustavo” y “Hanna”, a los que, en las últimas horas, se ha sumado el paso del huracán “Ike” y que, según las primeras informaciones, ha resultado más destructivo que los tres precedentes.

El sábado 6 de septiembre, la Cáritas Haitiana evaluaba en 25.000 el número de damnificados que se habían perdido sus hogares y que estaban acogidos en albergues temporales. Los efectos de los últimos huracanas han sido especialmente intensos en la diócesis de Gonaïves, adonde la Cáritas local envió la pasada semana dos camiones con comida y productos de primera necesidad. En esa ciudad, las instalaciones del obispado se han transformado en un centro temporal de acogida para 500 damnificados.

En un trabajo contra reloj para dar respuesta a esta emergencia, Cáritas Haití ha preparado un plan de respuesta por importe de 2,5 millones de euros para distribuir ayuda humanitaria a 20.000 personas, levantar cinco campos de acogida e iniciar la reconstrucción de viviendas.

Junto a una adversa climatología, Haití vive en la actualidad una situación de alto riesgo caracterizada por un estancamiento económico y un alarmante deterioro de la situación de las familias, que originó el pasado mes de abril los violentos incidentes a causa de la falta de los alimentos. La tasa del desempleo ronda el 70% y la agricultura, uno de los sectores básicos de la economía haitiana, no es capaz de garantizar actualmente la seguridad alimentaria del país.

Respuesta de Cáritas Española

Cáritas Española ha decidido responder al llamamiento de Cáritas Haití mediante el envío inmediato de 100.000 euros, que se destinarán a prestar ayuda de emergencia a los damnificados –distribución de alimentos, agua potable y productos de higiene, junto a proyectos de rehabilitación de viviendas, de recuperación agrícola y de apoyo psicosocial– en las diócesis de Puerto Príncipe, Port de Paix, Gonaïves, Hinche, Jacmel y Cayes.

«CÁRITAS CON EL CARIBE» Teléfonos de información y donaciones: 902.33.99.99953.23.02.00

Y EN TODAS LAS CUENTAS DE CÁRITAS DIOCESANA DE JAÉN

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Viernes Santo, colecta para los santos lugares

Viernes Santo, colecta para los santos lugares

La Iglesia convoca, como cada año,  una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo, en todas las parroquias de la Diócesis. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa y ahora, más que nunca, por la gravedad del conflicto armado que comenzó el pasado 7 de octubre.
Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

En vísperas de la celebración del Día del Amor Fraterno, que se celebrará el próximo Jueves Santo, los trabajadores de Cáritas Diocesana de Jaén se han reunido en la Capilla Mayor del Seminario Diocesano de Jaén para participar en una eucaristía.
Cáritas Jaén recibió el año pasado cerca de 564.000 euros de la casilla solidaria de la Renta

Cáritas Jaén recibió el año pasado cerca de 564.000 euros de la casilla solidaria de la Renta

Cáritas Diocesana de Jaén recibió el pasado año cerca de 564.000 euros de la asignación tributaria. Esos fondos fueron destinados a distintos programas relaciones con el acompañamiento a personas y familias en situación de vulnerabilidad. Entre ellos, los programas de Personas sin Hogar, Mayores, Mujer, Empleo y Personas privadas de libertad.
Cáritas activa la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Myanmar

Cáritas activa la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Myanmar

Cáritas Española ha activado la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de Myanmar. Este organismo de la Iglesia se moviliza así para llevar ayuda humanitaria urgente y apoyar la reconstrucción de las comunidades destrozadas por esta tragedia. Fue el pasado viernes 28 de marzo cuando un poderoso terremoto de magnitud 7.7 sacudió el centro de Myanmar.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo