Abierto el plazo para poder participar JMJ Lisboa 2023

23 enero de 2023

La inscripción se puede hacer bien por grupos (de parroquia, hermandad, movimiento o congregación…etc); o bien de forma personal, a través de los formularios de inscripción facilitados. Y siguiendo las indicaciones. Cualquier duda al respecto  para inscripciones e información os podéis poner en contacto a través del email de la Delegación delejujaen@gmail.com para que te ayudemos mediante nuestro equipo.

Todos los participantes en este grupo deben cumplir las edades establecidas por el Consejo Nacional de la Subcomisión de Juventud de la CEE:

– Desde los 16 años (nacidos en 2007)

– Hasta los 35 años (nacidos en 1988)

Puede haber personas mayores de 35 años siempre y cuando sean responsables, monitores, agentes de pastoral, etc.

Nota a tener en cuenta para las inscripciones

  • Habrá un primer proceso de PRE-INSCRIPCIÓN con los formularios ofrecidos
  • El 1 de abril se cierra plazo de preinscripción, después de esta fecha aquellos que quieran participar entrarán en una lista de espera, para que en el caso de exceso de plazas la Organización de la CEE nos asegure dar más plazas
  • Del 1 de abril al 15 de junio será el momento de recogida más exhaustiva de datos personales para hacer la inscripción completa (se informará en su momento)

El 10 de junio es la fecha límite para participar en la JMJ de Lisboa con la Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil y la Conferencia Episcopal Española, teniendo en cuenta siempre la lista de espera.

Gestión de altas y bajas

La inscripción oficial no pide datos personales (excepto de sacerdotes, diáconos y personas con discapacidad), lo cual nos da más libertad a la hora de poder ocupar las plazas de personas que se dan de baja con otras que puedan ocupar su lugar. Por este motivo, no se podrán hacer devoluciones pasados los plazos establecidos, pero sí cambios de un peregrino por otro.

Para las bajas y altas en un mismo grupo (parroquia, hermandad, movimiento o congregación), en cualquier momento antes del 10 de junio: se debe notificar a la Delegación los datos identificativos del responsable de grupo, nombre, apellidos y DNI, así como nombre, apellidos y DNI del peregrino que causa baja y los mismos datos del que lo sustituye. Además de los permisos y certificados para menores y la actualización del archivo de alergias alimentarias del grupo, en su caso. El resto de listados los actualizaremos desde la delegación.

Después del 15 de abril, las bajas que no tengan sustituto dentro del mismo grupo deben notificarse con la máxima antelación posible para que puedan ser cubiertas y hacer la devolución si tienen peregrino sustituto. Un alta después del 15 de abril se intentará cubrir con una baja notificada previamente, si no existiera debe atenerse a las condiciones de plazos para los modos de pago y devoluciones.

El código identificativo para altas y bajas será el DNI del responsable de grupo, no se debe, por tanto, dar un alta para el mismo grupo con un responsable distinto.

Cualquier duda podéis preguntarnos a través del email delejujaen@gmail.com o nuestro teléfono móvil vía Whatsapp 722 489 563.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Juventud
El 1 de febrero se celebrará el III encuentro de jóvenes cofrades, enmarcado en el Jubileo de la Esperanza

El 1 de febrero se celebrará el III encuentro de jóvenes cofrades, enmarcado en el Jubileo de la Esperanza

El próximo día 1 de febrero, sábado, tendrá lugar en Jaén el III Encuentro Diocesano de Jóvenes Cofrades. Este Encuentro tiene este año un carácter muy especial, ya que, en el marco del Año Santo Jubilar celebraremos el Jubileo de los jóvenes cofrades de la Diócesis de Jaén.
La Delegación de Juventud y el Seminario organizan una lumbre para recaudar fondos

La Delegación de Juventud y el Seminario organizan una lumbre para recaudar fondos

Este sábado, a partir de las 20 horas, la Casa de la Iglesia acoge una lumbre de San Antón. Esta tradición tan arraigada en nuestra tierra tiene, en esta ocasión, se hace por un fin solidario, y es ayudar a los jóvenes y seminaristas a recaudar dinero para la peregrinación, que, con motivo del Jubileo de la esperanza, realizarán a Roma, este verano.
La Pastoral Universitaria de Jaén participa, en Granada, en un retiro de Adviento

La Pastoral Universitaria de Jaén participa, en Granada, en un retiro de Adviento

La Pastoral Universitaria de Jaén, encabezada por su Delegado, D. Juan Pedro Moya Haro y una veintena de universitarios participaron, el pasado fin de semana, en el retiro de Adviento junto a las pastorales de Almería y Granada en la ciudad de la Alhambra.
La Inmaculada protagonista, en el Seminario, de diversos actos cultuales

La Inmaculada protagonista, en el Seminario, de diversos actos cultuales

Un año más, la comunidad del Seminario Diocesano ha celebrado los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción de María. Del 3 al 5 de diciembre se celebró un solemne triduo en su honor en la Capilla mayor del Seminario. El día 7 participaron en la Vigilia diocesana y el día 8 tuvo como núcleo la celebración de la Eucaristía y la consagración de los seminaristas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo