90 voluntarios de Cáritas en Jaén inician el dispositivo de atención al inmigrante temporero

19 noviembre de 2014
     Cáritas Interparroquial de Jaén ha activado ya el dispositivo de atención al inmigrante que, todos los años, organiza con motivo de la llegada de temporeros a Jaén en busca de trabajo en la campaña de la aceituna. Unos 90 voluntarios de diferentes colectivos colaboran con Cáritas en esta iniciativa.

     Desde el pasado domingo y, en principio, hasta Navidad, saldrá a diario un equipo de voluntarios para repartir mantas, sacos de dormir, leche caliente y galletas entre las personas que no tengan alojamiento en el albergue municipal y duerman en la calle. De momento, según sus responsables, «no son muchas las personas que han venido y de estas, la mayoría está durmiendo en el albergue». De hecho, la previsión para esta campaña es que la afluencia de temporeros sea notablemente inferior a la de años atrás debido a la mala cosecha y a la escasa producción.
 
     Intervención
     Unos 90 voluntarios colaboran con Cáritas en el dispositivo de atención al inmigrante. Recorren las inmediaciones de la estación de autobuses, del albergue y aquellas zonas de la capital donde, habitualmente, se concentran personas sin hogar. El objetivo es acompañarlos, informarles de los recursos existentes y, si llega el caso, denunciar situaciones de injusticia o desatención. Junto al dispositivo, Cáritas ofrece también otros recursos como el comedor de San Roque, el ropero y el centro El Jordán, en el que se ofrece
desayuno y aseo.
     El año pasado el dispositivo atendió, en los días de máxima afluencia, a unas 60 personas y repartió alrededor de doscientas mantas y sacos de dormir. Aquellas personas interesadas en donar ropa de abrigo pueden entregarla en las instalaciones del ropero de Cáritas Interparroquial de Jaén, en la calle Santa Clara, 4, los lunes de 17 a 19 horas y los viernes de 10 a 13 y de 17 a 19.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

Más de 150 personas arropan a residentes y voluntarios del recurso del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén en la puesta en escena de la de una adaptación de la obra «Autoescuela Fitipaldi», de José Cedena, que se celebró en el salón de actos de la Casa de la Iglesia de Jaén.
Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Este domingo, 28 de mayo, con motivo de la festividad próxima del Corpus Christi, se ha celebrado el primer encuentro del voluntariado de Cáritas del arciprestazgo de Linares. Más de 40 voluntarios han acudido de las diferentes Cáritas Parroquiales de esta ciudad para participar en este evento.
<strong>Cientos de huchas inundarán comercios y bares en la campaña de Manos Unidas “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”</strong>

Cientos de huchas inundarán comercios y bares en la campaña de Manos Unidas “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”

El Obispado de Jaén ha acogido la presentación de la campaña de Manos Unidas: “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”. Manos Unidas ponen en marcha esta campaña de recogida de céntimos en colaboración con HOSTURJAÉN, MÜY Jaén,el Colegio Oficial de Gestores Administrativos y General Óptica.
Esta tarde, primer Círculo de Silencio en Alcalá la Real

Esta tarde, primer Círculo de Silencio en Alcalá la Real

La Delegación Migraciones de Diócesis de Jaén, en colaboración con Cáritas Alcalá la Real, convocan, para esta tarde, 25 de mayo, a las 8:30 de la tarde, frente al templo de San Antón de Alcalá la Real, el primer Círculo de Silencio en la localidad. Bajo el lema, «El peso de la fresa».
Diócesis de Jaén
Obispado de Jaén
Plaza de Santa María, 2
23002 Jaén
Teléfono: + 34 953 230 036
Fax: +34 953 230 039
info@diocesisdejaen.es
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad