El beato Manuel Aranda a la Virgen de la Cabeza

23 abril de 2020

¡Bendita sea la dulce Virgen de la Cabeza!

 

Hay una Virgen, allá en la Sierra,

de bellos ojos, cara morena;

con su mirada de gracia llena,

los corazones duros, penetra.

Allí el perdido amor encuentra,

de los cristianos calma las penas,

cuantas bellezas allí se encuentran,

cuantos consuelos da al alma buena

que todos dicen:

¡Bendita sea la dulce Virgen de la Cabeza!  Aranda.

 

En vísperas de las fiestas de Ntra. Sra. la Virgen de la Cabeza, le  ofrezco este poema del Beato Manuel Aranda, Seminarista Mártir de nuestra Diócesis; él debió de componerlo por el año 1934, cuando se celebraba el 25 aniversario de la Coronación y declaración de Patrona de Andújar, concedida por el Papa San Pío X en 1907 y llevada a cabo el 18 de marzo de 1909. El poema lo encontramos en una cuartilla suelta escrita de su puño y letra y con el apellido como identificación; en aquél año se programaron fiestas especiales, concursos literarios, poemas y otros…Manuel era muy aficionado a escribir y participar en certámenes. En el Museo del Santuario se encuentra un cuadro con un facsímil del escrito, dedicado a la Virgen por la «Asociación Beato Manuel Aranda».

Las fotos que podéis ver en esta página corresponden a un monumento recientemente levantado en una plaza de Villargordo, idea de su Párroco, con el Vº. Bº. del Ayuntamiento y la colaboración de dicha Asociación; como base de la columna veréis el poema reproducido en azulejos encuadrados en una orla, donde aparece motivos del Santuario y el lugar donde Manuel dio testimonio de su fe, La Cruz.

En 1959 el 17 de noviembre, San Juan XXIII  declaró a la Virgen de la Cabeza patrona de la Diócesis  y al año siguiente 1960 se renovó la Coronación, «recoronada», como desagravio por la pérdida le la Imagen Primitiva en los años de guerra. Fue ya en el Año Jubilar de 2009, el 22 de noviembre, centenario de la primera coronación, cuando el Papa Benedicto XVI condecoró a nuestra Patrona con la Rosa de Oro, singular privilegio con que el Papa reconoce su patronazgo sobre la Diócesis de Jaén, la profunda devoción con que es venerada y la amplia historia de su Romería, la más antigua de España. En la Catedral de Jaén se hizo entrega por el Sr. Obispo don Ramón del Hoyo, acompañada de esta inscripción:

«Benedicto XVI. Rosa de Oro. Para la Imagen de la Bienaventurada Virgen María de la Cabeza, Patrona Celestial de la Diócesis de Jaén. Concesión benignísima. 22 Noviembre 2009»

En estas fechas -25 y 26- de Abril, celebremos a nuestra Patrona, Madre Amorosa y Señora Nuestra de la Cabeza con todo el fervor interior, en familia y a través de los medios, y pues que en este año  las circunstancias del «coronavirus» nos impiden hacerlo con el esplendor, tipismos andaluz y alegría desbordante de la Pascua «florida», suplamos esta falta con la entrega más decidida a Ella y a los hermanos. Digamos por tanta belleza como en Ella se encuentra  y por los consuelos que da al alma buena

¡Bendita sea la dulce Virgen de la Cabeza!

Antonio Aranda Calvo
Sacerdote

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Concierto de Navidad a beneficio de Manos Unidas Jaén

Concierto de Navidad a beneficio de Manos Unidas Jaén

Este sábado, 2 de diciembre, la Catedral de Jaén acoge un concierto benéfico a favor de Manos Unidas. Tendrá lugar a las 20 horas y estará a cargo de Panaceite, Manolo Quesada y la guitarra de Curro Pérez. El donativo es de 10 euros, y las invitaciones se pueden recoger en la Delegación de Manos Unidas en Jaén, en la calle Maestro Bartolomé.
El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

Con ocasión de la próxima festividad y celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, titular de nuestro Seminario Diocesano, la Comunidad del Seminario Mayor tiene el gusto de haceros llegar este saludo e invitación a los cultos y actos que hemos organizado.
100 jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

100 jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico, presidió en la tarde del pasado domingo la Eucaristía en Cristo Rey de Andújar, fiesta titular de la parroquia. Retoma así la comunidad parroquial la acostumbrada presencia del obispo diocesano en esta fiesta en la que, ha venido siendo habitual la presencia del obispo diocesano desde el episcopado del Obispo Peinado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad