Con la mirada en Pentecostés, Apostolado Seglar de Jaén presenta su logo

25 abril de 2024

Inmersos en el tiempo pascual, la Delegación de Apostolado Seglar presenta en la red su nuevo logotipo, que ya fue presentado a los participantes en el encuentro diocesano «Fuego que abraza otros fuegos» del pasado octubre. En estas líneas compartimos los detalles y significado del logotipo:

Identidad. El logo se compone de muchas líneas que nos recuerdan a las crestas papilares que tenemos en la yema de los dedos. Cada persona, anatómicamente tiene una huella dactilar propia. «Antes que nacieras, te consagré»1, definida durante la gestación del vientre materno, nuestra huella permanece inalterada toda la existencia, es única para cada ser humano. Cada bautizado, cada realidad parroquial, cada movimiento y asociación, con su idiosincrasia particular, forma parte de nuestra Delegación con impronta propia. Todas las realidades en nuestra Diócesis, todos los carismas, enriquecen nuestra Iglesia diocesana desde sus propios rasgos distintivos y peculiares. 

Colores. La gama cromática también representa esta diversidad. En el Apostolado Seglar queremos plasmar nuestra vocación con los colores, pasando de la luz y la alegría al testimonio con la propia vida. Los colores del logo van desde el amarillo casi albo que nos transporta a la madrugada del Tercer Día, a la mañana de la Resurrección. Poco a poco, identidad a identidad, el blanco pascual se transforma desde dentro hacia fuera hasta convertirse en rojo. El color de los apasionados, empleado en la memoria litúrgica de los mártires, «hombres y mujeres de todas las edades, lenguas y naciones que han dado la vida»2. Rojo bermellón que nos recuerda las grandes solemnidades: Cristo Rey, Corpus y Pentecostés.

Fuego. Y es precisamente el quincuagésimo día después de la Pascua, el que visibiliza nuestra razón de ser. El logo de la delegación es una lengua de fuego, como aquel primer Pentecostés que sacó del miedo y la parálisis a quienes habían convivido con Jesús.  Fuego, energía transformadora de los actos del Espíritu Santo. Fuego que es «llama de amor viva». Fuego del amor de Dios que nos impulsa a salir de nosotros mismos. Fuego que nos desinstala de las inercias y de nuestro propio querer e interés; que nos ensancha por dentro y nos urge a abrir las puertas de nuestra vida, nuestra parroquia, nuestra asociación y nuestro movimiento. Fuego que enciende otros fuegos.

La Delegación de Apostolado Seglar se afana preparando el próximo encuentro diocesano de Apostolado Seglar que se celebrará el próximo 18 de mayo en Jaén, víspera de Pentecostés, y que constará de dos momentos, encuentro en la Casa de la Iglesia y vigilia en la Catedral.

1 Jeremías 1, 5.

2  Papa Francisco, Audiencia General. Plaza de San Pedro, miércoles 19 de abril de 2023.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

Enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Diócesis de Jaén, a través de la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, ha previsto celebrar, el próximo 3 de mayo, el Jubileo de los Trabajadores, en una fecha cercana al día del Trabajo. Una jornada que, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa de la Iglesia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo