1 de diciembre: I Ruta religioso-cultural «Tras las huellas de los testigos de la fe»

23 noviembre de 2012
Ruta 1     Su Santidad Benedicto XVI, en la carta apostólica Porta Fidei, nos invita en este Año de la Fe a recorrer la historia de nuestra fe, que contempla el misterio insondable del entrecruzarse de la santidad y el pecado. Conocer la historia de la fe en nuestra Iglesia Diocesana servirá para poner de relieve la gran contribución que los hombres y las mujeres han ofrecido para el crecimiento y desarrollo de las comunidades a través del testimonio de su vida (nº 13).
     Con este motivo, la Vicaría Episcopal del sector Fe-Cultura ha preparado un programa de visitas religioso-culturales que con el título de Tras las huellas de los testigos de la fe, intentará acercar a quienes participen en ellas a la historia de la santidad en la Iglesia particular de Jaén.
     El próximo sábado, 1 de diciembre, tendrá lugar la primera ruta, que estará centrada en las primeras comunidades cristianas de Jaén: Mengíbar, Arjona, Andújar y Villanueva de la Reina. La salida tendrá lugar el sábado 1 de diciembre, a las 8:30 horas, desde la parada del Corte Inglés. El precio de la ruta es de 40 € e incluye viaje, almuerzo, guías y seguro de viaje. Para obtener más información o para la inscripción y reserva de plazas se puede contactar con la Secretaría de las Delegaciones del Obispado de Jaén, en el teléfono 953 23 00 36, en horario de oficina.
     El Vicario Episcopal de Fe-Cultura, D. Francisco Juan Martínez Rojas ha manifestado su certeza de que «esta iniciativa puede ayudar a los miembros de nuestra Iglesia particular de Jaén a conocer mejor las raíces del cristianismo en nuestra tierra y vivir así mejor su fe». Posteriormente se anunciarán las fechas de las restantes rutas, que se celebrarán, D. M., a lo largo de 2013.
esta iniciativa puede ayudar a los miembros de nuestra Iglesia particular de Jaén a conocer mejor las raíces del cristianismo en nuestra tierra y vivir así mejor su fe.
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diálogo Fe-Cultura
Conferencia, en Úbeda, sobre la Doctrina Social de la Iglesia

Conferencia, en Úbeda, sobre la Doctrina Social de la Iglesia

El l pasado 21 de abril, se celebraba, en la sede de la Unión de Cofradías de Úbeda, dentro de su ciclo de conferencias, la charla de formación "La Doctrina Social de la Iglesia y las Cofradías". Fue impartida, de forma magistral, por Rafael Claramunt Manjón, miembro del Servicio Diocesano de Difusión de la Doctrina Social de la Iglesia.
<strong>Obispado y Universidad firman un convenio de colaboración mutua</strong>

Obispado y Universidad firman un convenio de colaboración mutua

La Universidad de Jaén ha acogido la firma de un convenio entre la institución académica y el Obispado, rubricado por el Rector, D. Juan Gómez Ortega y el Obispo de Jaén, D. Sebastián Chico Martínez en el Aula Institucional del Rectorado.
Marcha solidaria contra el hambre en Úbeda, este viernes

Marcha solidaria contra el hambre en Úbeda, este viernes

El Movimiento Cultural Cristiano ha programado, para este viernes, una Eucaristía por la Justicia, en San Juan Bautista de Úbeda y la posterior marcha contra el hambre que, desde hace décadas, organiza cada año.
La proyección de «El mejor regalo» colofón a las XXXIV semana cultural de Santo Tomás

La proyección de «El mejor regalo» colofón a las XXXIV semana cultural de Santo Tomás

Bajo el título «Contribución de la Religión Tradicional Africana a una Convivencia Pacífica», el miércoles 23 de febrero teníamos la tercera conferencia de las Jornadas de Santo Tomás de este curso, a cargo de D. Fermín Francisco Rodríguez López, sacerdote claretiano, profesor de la Facultad de Teología de Granada, investigador de la Cátedra de diálogo […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad