‘Yo tampoco te condeno’ lema de las 24 horas para el Señor

28 marzo de 2019

Un año más, el quinto desde que iniciara su pontificado el Santo Padre Francisco, ha convocado para el tiempo de Cuaresma, las «24 HORAS PARA EL SEÑOR», que se celebrarán el 29 y 30 de marzo.

Este año, el lema escogido es del Evangelio de San Juan, “Yo tampoco te condeno” (Jn 8, 11). Con este jornada, que se celebra el próximo fin de semana se «propone contemplar la imagen de Jesús que a diferencia de la multitud reunida para juzgar y condenar, ofrece su infinita misericordia, como una oportunidad para acoger la gracia y una nueva vida”, así lo explican desde el Pontificio Consejo para la promoción de la nueva evangelización.

Este día, que estará marcado por la oración de la Adoración Eucarística, la reflexión y una invitación a la conversión personal, se propone contemplar la imagen de Jesús, quien a diferencia de la multitud reunida para juzgar y condenar, ofrece su infinita Misericordia. Como una oportunidad para la gracia y la nueva vida.

Como recordó el Santo Padre en la Carta apostólica Misericordia et Misera » El Sacramento de la Reconciliación debe redescubrir su lugar central en la vida cristiana (…), una ocasión propicia puede ser la celebración de la iniciativa 24 horas para el Señor cerca del IV Domingo de Cuaresma, que ya encuentra mucho consenso en las diócesis y que sigue siendo un fuerte llamado pastoral para vivir intensamente el Sacramento de la Confesión « .

Se invita al mundo entero a sumergirse en la Misericordia de Dios con las «24 horas para el Señor». El Papa Francisco comenzará con la Celebración Penitencial en San Pedro por esta gran iniciativa, que comenzó en Roma y ahora se ha globalizado, durante la cual las Diócesis, en los cinco continentes, se unirán espiritualmente con el Santo Padre para ofrecer Toda la posibilidad de experiencia personal de la Misericordia de Dios.

 Diócesis de Jaén
En la Diócesis de Jaén, todas las parroquias se involucrarán en esta iniciativa del Papa Francisco.

En la Catedral de Jaén las «24 horas para el Señor» darán comienzo a las 22 horas del viernes, 29 de marzo. Desde esa hora y hasta las 20 horas del sábado 30 de marzo, se expondrá el Santísimo para la Adoración. Para que la Custodia no esté sola en ningún momento se ha contado con la colaboración de las parroquias; de los grupos de Adoración Nocturna; Cofradías y Hermandades; así como todo el pueblo fiel que quiera participar en esta oración.

Del mismo modo, habrá sacerdotes durante las «24 horas para el Señor» para impartir el Sacramento del Perdón.

Mancha Real:
En la parroquia de San Juan Evangelista, las «24 horas para el Señor» darán comienzo a las 7,30 de la tarde del viernes con la celebración de la Santa Misa. Se realizará la adoración hasta las 12 de la noche, cuando se cerrará el Templo para volverse a abrir a las 8 de la mañana del sábado. De forma ininterrumpida desde esa hora, permanecerá la Parroquia abierta para la adoración, en la que participarán grupos parroquiales y cofradías, hasta las 8 de la tarde.

En la parroquia de La Encarnación, el día 29 de marzo el Santísimo estará expuesto desde las 20:00 h. a las 22:00 h. A las 20:30h. Vigilia de Oración. Día 30 de marzo: Exposición del Santísimo desde las 17:00 h. a las 19:00 h. A las 17:00h. Retiro de Cuaresma.

En la parroquia de la Santa Cruz de Pegalajar, la adoración del Santísimo dará comienzo en la mañana del viernes, 29 de marzo, a las 10:30 y concluirá el mismo viernes a las 20:30 horas.

En la ciudad de Bailén, las «24 horas para el Señor» se desarrollarán en los salones parroquiales de La Encarnación. Darán comienzo el viernes 29, a las 17:30 con la adoración al Santísimo y concluirán con una Vigilia de oración que tiene previsto comience a las 20:30 horas. El sábado, 30 de marzo hay previstos turnos de adoración de 9 a 14 horas y de 16 horas a 18.30.

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Presentación de Torres de Albanchez, el viernes 29, a las 6 de la tarde, celebración de la Santa Misa. A continuación, exposición del Santísimo, a continuación rezo del Viacrucis y Oración de Vísperas. Turnos de oración hasta las 12. Por la noche se cierra la Iglesia. El sábado 30, a las 9 oración de Laudes, turnos de oración hasta las 5 de la tarde que será la bendición con el Señor y reserva en el Sagrario. A las 6, celebración de la Eucaristía de Vísperas de domingo.

En la localidad de Villarodrigo, en la parroquia de San Bartolomé, dará comienzo las «24 horas para el Señor» Viernes 29: A las 7 Viacrucis, 7:30 exposición del Santísimo y Oración de Vísperas. Turnos de ir hasta las 12. Por la noche se cierra la Iglesia. El sábado 30, a las 9 oración de Laudes, turnos de oración hasta las 5 de la tarde que será la bendición con el Señor y reserva en el Sagrario.

En Baeza los fieles están congregados en la parroquia de El Salvador, desde el viernes 29 a las 19:30 hasta la misma hora del sábado 30.

En Torredelcampo, las «24 horas para el Señor» tendrán lugar en el Centro parroquial de San Bartolomé. Darán comienzo el viernes, 29 a las 20 horas y concluirán el sábado, 30 a las 19 horas.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Piedad Eucarística
Miembros de Adoración Nocturna participan, en la Yedra, de un retiro de Cuaresma

Miembros de Adoración Nocturna participan, en la Yedra, de un retiro de Cuaresma

Durante el fin de semana del 15 y 16 de marzo, Adoración Nocturna Española (ANE) celebró su retiro diocesano de Cuaresma, en la Casa de Espiritualidad San Juan de Ávila de La Yedra (Baeza). Asistieron 54 adoradores y adoradoras de las secciones de Andújar, Arjonilla, Baeza (ANE y ANFE), Beas de Segura, Jabalquinto, Jódar, La Carolina, Torredelcampo, Torreperogil, Úbeda (ANFE) y Villacarrillo.
Los jóvenes Tarsicios llenan de luz y devoción las calles de Sabiote

Los jóvenes Tarsicios llenan de luz y devoción las calles de Sabiote

La noche del 18 de marzo, el grupo de los tarsicios de nuestra parroquia de San Pedro Apóstol de Sabiote, han rezado por las calles del Albaicín de la localidad un Vía Crucis con gran devoción como es habitual en ellos. Comenzamos en las puertas del castillo y a las luces de nuestras velas rezaban cada una de las estaciones mientras portaban la Cruz que Nuestro Padre Jesús.
Peregrinación de miembros de la UNER a la tumba de San Manuel González, en Palencia

Peregrinación de miembros de la UNER a la tumba de San Manuel González, en Palencia

Un numeroso grupo de 60 personas de la UNER (Unión Eucarística Reparadora)  y sacerdotes de Jaén han peregrinado en autobús hasta Palencia para encomendar al Señor sus vidas y pedir la intercesión de San Manuel ante su sepulcro.
El Obispo conoce la programación con motivo de la próxima Vigilia de Espigas

El Obispo conoce la programación con motivo de la próxima Vigilia de Espigas

En la tarde del lunes, el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, recibía al Consiliario Diocesano de la Adoración Nocturna, al presidente y algunos miembros de las secciones de Jaén. En este encuentro se le ha presentado la programación de los actos con motivo de la próxima Vigilia de Espigas que se celebrará en Jaén, en la noche del sábado 5 de julio, y dentro del contexto del Año Jubilar.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo