Villardompardo vive con fervor eucarístico el día del Corpus Christi

5 junio de 2024

La localidad de Villardompardo se ha volcado, un año más, en la celebración del Corpus Christi, haciendo de esta fiesta un signo de identidad de toda una población que se ve transformada para el paso del Señor en la Custodia con un arte efímero que ha merecido ser declarado como Bien de Interés Cultural Etnológico.

 La celebración eucarística prolongada por las calles de la población fue presidida por el Pro-Vicario General de la Diócesis, D. José Antonio Sánchez Ortiz y concelebrada por el párroco y Vicario Territorial D. Ildefonso Rueda Jándula.

Desde muy temprano, en las calles de Villardompardo se podrían admirar los motivos eucarísticos que los vecinos han estado confeccionando desde hace meses, unidos para hacer más grande la Fiesta al Amor de los amores. Tanto en los temas representados como en la técnica, la originalidad es la nota distintiva del buen hacer de este vecindario que se encuentra unido para hacer gala de los mejores valores de este pueblo. En esta ocasión y con motivo del año de la Oración preparatorio para el Jubileo 2025, en los distintos altares se mostraban signos y mensajes alusivos a la importancia de la oración para la vida cristiana.

A las diez y media de la mañana comenzó la celebración de la Eucaristía presidida por el Pro-Vicario General y en la que participó toda la comunidad cristiana. La presencia de las autoridades locales, con el alcalde a la cabeza, D. Francisco López Gay, Guardia Civil, los distintos grupos de culto de la parroquia, los niños y niñas de primera Comunión, hacían presente a todo el Cuerpo de la Iglesia en la calle, con Cristo en la cabeza. El coro parroquial y la banda de música ponían los cantos e instrumentos como alabanza a Cristo Eucaristía que se hacía presente en el altar en el que se convierte Villardompardo en el día de Corpus Christi.

Comunidad parroquial de Ntra. Sra. de Gracia

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya tradición, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió hasta la Prisión Provincial a primera hora de la mañana, […]
Viernes Santo, colecta para los santos lugares

Viernes Santo, colecta para los santos lugares

La Iglesia convoca, como cada año,  una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo, en todas las parroquias de la Diócesis. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa y ahora, más que nunca, por la gravedad del conflicto armado que comenzó el pasado 7 de octubre.
La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan la Misa Crismal, este año en clave de esperanza

La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan la Misa Crismal, este año en clave de esperanza

Cada año, la Iglesia diocesana de Jaén adelanta la celebración de la Misa Crismal al Martes Santo. Este día, el presbiterio unido a su Obispo, a las religiosas y al pueblo fiel, celebran en comunión, la institución de la Eucaristía, el don del sacerdocio y la bendición del Crisma, que servirá para ungir a enfermos, a catecúmenos y a los futuros sacerdotes.
Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

El pasado 5 de abril, la Pastoral Penitenciaria de Jaén celebró una jornada de convivencia en Mancha Real. En esta ocasión, participaron nueve internos acompañados por las voluntarias y los capellanes Pepe González, Carmen Fernández y Domingo Pérez, Delegado diocesano de Pastoral Penitenciaria. La organización de la actividad corrió a cargo de las parroquias de Mancha Real.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo