Viernes Santo con los cristianos perseguidos

1 abril de 2015
     La celebración de los oficios del Viernes Santo es el momento en el que tradicionalmente se realiza la colecta Pontificia por los Santos Lugares. Recientemente se ha recibido en todas las Parroquias y Comunidades de la diócesis de Jaén el cartel y algún tríptico que ayuda a entender el sentido y la urgente necesidad de llevarla a cabo. 
     El cardenal Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, en una carta enviada a todos los obispos del mundo recuerda que “Actualmente son millones las personas desalojadas que huyen de Siria y de Irak, donde el rumor de las armas no calla y la vía de la concordia y del diálogo parece estar completamente perdida, mientras parece prevalecer el odio insensato de quien mata y la desesperación desarmante de quien ha perdido todo y ha sido expulsado de la tierra de sus padres”.

     La misiva señala que si a los cristianos de Tierra Santa se les exhorta a resistir, cuanto sea posible, contra toda tentación de huida, mientras que a nosotros se nos pide oración y ayuda a estos hermanos: “a los fieles de todo el mundo se les pide que estén atentos con toda solicitud a esta circunstancia que aquellos están viviendo”. 
     Los territorios que se benefician de la ayuda procedente de la colecta son: Jerusalén, Palestina e Israel; Jordania, Chipre, Siria, Líbano, Egipto, Etiopía y Eritrea, Turquía, Irán e Irak.
     Según el vicario general de la diócesis, D. Francisco Juan Martínez Rojas, «son numerosas las obras realizadas gracias a la colecta de 2014 (de las diócesis españolas un total de 1.328.766,95 €). Además, unos fondos para emergencias se distribuyeron sobre todo en Siria e Irak. A través de la colecta se financiaron también diversos proyectos de ayuda a las empresas artesanales en Jordania; consultorios familiares, reestructuración de hogares y asistencia médica en Belén; construcción de viviendas para familias pobres y parejas jóvenes que quieren permanecer en Tierra Santa, en Jerusalén. También se destina una cantidad a escuelas, universidades y obras culturales -a través de la Custodia de Tierra Santa-, así como a la manutención y restauración de los Santos Lugares».
     Nuestros hermanos cristianos de Tierra Santa confían plenamente en la ayuda que les llega en este especial momento. En palabras del Papa Francisco: “Como he tenido ocasión de reiterar en varias ocasiones, no podemos resignarnos a pensar en un Oriente Medio sin cristianos, que desde hace dos mil años testimonian allí el nombre de Jesús” (Consistorio, 20-10-14).
     D. Francisco Juan Martínez Rojas comenta asimismo que «la contemplación de los lugares de la Pasión en Tierra Santa y la memoria de los padecimientos de los cristianos de Oriente Medio nos deben llevar llevan a ser solidarios en la Jornada de Viernes Santo». 
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Portada
Evaluación, por Vicarías de zona, de la marcha del Plan de Pastoral

Evaluación, por Vicarías de zona, de la marcha del Plan de Pastoral

El Vicario Gral. y de Evangelización, D. Juan Ignacio Damas, ha enviado una carta a los sacerdotes de la Diócesis para animarlos a participar, junto con sus comunidades parroquiales, para una revisión de la marcha del Plan de Pastoral, que en este curso está potenciando el Discipulado.
El 1 de febrero se celebrará el III encuentro de jóvenes cofrades, enmarcado en el Jubileo de la Esperanza

El 1 de febrero se celebrará el III encuentro de jóvenes cofrades, enmarcado en el Jubileo de la Esperanza

El próximo día 1 de febrero, sábado, tendrá lugar en Jaén el III Encuentro Diocesano de Jóvenes Cofrades. Este Encuentro tiene este año un carácter muy especial, ya que, en el marco del Año Santo Jubilar celebraremos el Jubileo de los jóvenes cofrades de la Diócesis de Jaén.
La Delegación de Vocaciones organiza el próximo encuentro diocesano de monaguillos

La Delegación de Vocaciones organiza el próximo encuentro diocesano de monaguillos

Desde la Delegación de Vocaciones de la Diócesis de Jaén se retoman las convivencias de los monaguillos, para niños y niñas a partir de 8 años. El próximo encuentro se desarrollará en una sencilla jornada el día 1 de febrero, sábado, en la Casa de la Iglesia en Jaén (Seminario Diocesano de Jaén), desde 10,30h hasta las 17,30h.
Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén durante el pasado año. Moda re-, proyecto de ámbito nacional  gestionado en Jaén por la empresa de inserción Recuperaciones Redoble, resalta que supone un incremento cercano a las 100 toneladas con respecto al año anterior. Así, durante 2024 se alcanzó la cifra de 995.578 kilos de ropa y calzado donados.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo