‘Ten misericordia, Dios mío’: el Miserere de H. Esalava resuena en las naves de la Catedral de Baeza

12 abril de 2017

En la ciudad de Baeza, el Martes Santo está indisolublemente unido al Miserere, compuesto por Hilarión Eslava en la primera mitad del siglo XIX,  dedicado a la S.I. Catedral de Baeza. Y ayer, Martes Santo, se volvió a cumplir con la tradición.

El maestro Martín Morales dirigió a la Coral Baezana, a la Orquesta Sinfónica y al grupo de niños que mantienen viva la tradición de cantar el Salmo 50 de David, en el que el rey hebreo hace acto de contrición, y al que se unen las voces de los baezanos, que llevan impreso en su ADN esta obra sacra de arraigo y tradición en estas fechas.

En esta ocasión, el Miserere contó con la presencia del Obispo de la Diócesis, Don Amadeo Rodríguez Magro, quien presidió el acto acompañado de la alcaldesa de Baeza, Dª Lola Marín; del Presidente de la Diputación Provincial, D. Francisco Reyes; y del Vicario General y Deán de la Catedral, D. Francisco Juan Martínez Rojas.

El Prelado jiennense mostró una vez más su gratitud con la ciudad de Baeza y sus gentes por su cariño y acogida siempre que la visita, a la vez que reflexionó sobre lo que significa para los baezanos y la Iglesia la interpretación del Miserere en el altar mayor de la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora. Pero también Don Amadeo quiso hacerse eco de la noticia de las explosiones registradas minutos antes en la localidad alemana de Dortmund, antes del inicio de un evento deportivo. En este sentido, el Obispo de Jaén quiso unirse al dolor de los afectados y de sus familias y mostró su rechazo y repulsa por todo tipo de violencia que se ejerza contra el ser humano.

Sin duda, la excelsa interpretación de esta obra sacra es uno de los acontecimientos más relevantes y con más arraigo y tradición en la  Semana Santa de la Diócesis de Santo Reino.

Galería Fotográfica: «Miserere, Catedral de Baeza. 2017»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Con motivo de un nuevo inicio de curso pastoral, los sacerdotes del clero joven, que pertenecen a los 10 primero años de ordenación sacerdotal, se dieron cita una vez más en la Casa Diocesana de Espiritualidad en la Yedra, junto al Obispo, para la convivencia inicial, los días 24 al 26 de septiembre.
Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

La Vicaría 2, que comprende los arciprestazgos de Baeza, Úbeda y Cazorla, fue la elegida para conocer de primera mano, durante el primer día de presentaciones, el nuevo Plan Pastoral diocesano. Un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”.
La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

Coincidiendo con la festividad de la Merced, la familia de la Pastoral Penitenciaria se reunió en la Casa de la Iglesia para celebrar su tradicional convivencia anual. En esta ocasión, junto a todas las actividades preparadas, se despedía como Delegado a D. José Luis Cejudo y se le dio la bienvenida a D. Domingo Pérez, que se pondrá al frente de este servicio diocesano.
Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Guadix celebró con solemnidad el Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias. Junto al Obispo de Guadix concelebraron la celebración, el Arzobispo de Granada; el Obispo de Huelva y el de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad